![restricciones-alcorcon-1 Empiezan las restricciones de movilidad por Semana Santa en Alcorcón](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2021/03/restricciones-alcorcon-1-696x464.jpg)
Desde el viernes 26 de marzo y hasta el 9 de abril, se prohíbe la salida y entrada de la Comunidad de Madrid sin causa justificada. Empiezan las restricciones de movilidad por Semana Santa en Alcorcón
Nuevas restricciones de movilidad en toda la Comunidad de Madrid y por ende, también en Alcorcón. Desde este viernes 26 de marzo y hasta el próximo viernes 9 de abril, quedan prohibidas las salidas y entradas de cualquier comunidad autónoma del territorio español. Sin causa justificada, claro está.
Las normas han sido llevadas a cabo a través de un acuerdo que tomó el pasado 10 de marzo el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El objetivo de las restricciones es evitar una situación similar a la que se vivió a principios del mes de enero, que derivó en la conocida como ‘tercera ola’ del Covid-19.
Para ello, el Gobierno ha decidido centralizar la toma de decisiones y diseñar una estrategia común. De esta manera, todas las comunidades autónomas deben adoptar las mismas medidas restrictivas frente a la pandemia. Exceptuando las Islas Baleares y las Islas Canarias, ya que en éstas la situación epidemiológica se encuentra actualmente «bajo control».
![Empiezan las restricciones de movilidad por Semana Santa en Alcorcón](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2021/03/semana-santa-alcorcon-300x200.jpg)
Una Semana Santa diferente
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes 26 de marzo que la situación del Covid-19 está “en periodo de estabilización”. Con respecto a la Semana Santa, no variará el horario del toque de queda.
Hay que recordar que éste comienza a las 23:00 de la noche y se prolonga hasta las 6:00 de la mañana. A ese respecto, los restaurantes podrán abrir hasta las 23:00 de la noche. Y también podrán ofrecer comida a domicilio hasta las 00:00 horas.
Las reuniones en domicilios continúan estando prohibidas. Excepto que el motivo sea justificado como tener que cuidar a personas mayores, dependientes, menores de edad o colectivos vulnerables.
Además del cierre perimetral de las comunidades, la normativa limita las reuniones sociales a seis personas en espacios públicos abiertos y a cuatro personas en los sitios cerrados. Mientras, en el ámbito privado solo permite los encuentros entre convivientes.
Esta será, sin duda, una Semana Santa muy diferente. Pero todos los ciudadanos y vecinos de Alcorcón debemos mantener las máximas precauciones posibles frente al Covid-19. Así como cumplir con las restricciones para garantizar el mayor bienestar común.
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com