![Los Servicios Sociales de Alcorcón en la pelea contra el coronavirus Los Servicios Sociales de Alcorcón en la pelea contra el coronavirus](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2020/04/ss-uno-696x491.jpg)
Las consecuencias del COVID19 tienen una importante vertiente social. Los Servicios Sociales de Alcorcón en la pelea contra el coronavirus.
Familias vulnerables, mayores, personas en situación de desempleo, niños y niñas de familias con escasos recursos… Son muchos los alcorconeros que sufren estos días las consecuencias del COVID-19 sin enfermar. Atender a las personas que lo necesitan durante el confinamiento, conseguir asegurar a los niños y niñas con becas comedor dicha alimentación, personas en un ERTE o cuyo negocio se ha cerrado, familias con personas dependientes, mayores solos… Los Servicios Sociales de Alcorcón, con un trabajo callado pero vital, están volcados contra la pandemia desde el minuto uno. Los Servicios Sociales de Alcorcón en la pelea contra el coronavirus. Alcorconhoy.com han querido conocer la labor de los servicios sociales de Alcorcón estas semanas. Rosa Llanos, trabajadora de Servicios Sociales, nos ha ayudado a poner luz sobre esta importantísima labor. Ella era muy directa “Hay mucha necesidad. Las primeras semanas, especialmente, fueron frenéticas”. Los Servicios Sociales de Alcorcón en la pelea contra el coronavirus.
Unidad de Trabajo Social
La UTS es la puerta de entrada a los servicios sociales de Alcorcón. Aquí es la primera atención que determina que tipo de expediente y si es necesario abrirlo a la persona que llega a los Servicios Sociales de Alcorcón. Cada trabajadora social tiene una serie de expedientes a su cargo. Expedientes que pueden ser de diversa índole o necesidad. En el caso de Rosa lleva 266 expedientes a fecha 26 de marzo, aunque desde entonces ella ha abierto algunos casos más.
Llanos nos contaba que “En el área de mayores por ejemplo están telefoneando a la tercera edad de la ciudad por ver cual es su situación y conocer más de cerca la situación. Este servicio nos ayuda a detectar casos de vulnerabilidad”. En esta línea nos ponía un ejemplo “Es más tenemos vecinos que reciben inclusive varias llamadas. Por ejemplo, un mayor que es llamado para conocer cómo se encuentra, pero, además, le llaman de teleasistencia e incluso yo porque le tengo entre mis expedientes. Pero preferimos pecar por exceso que por defecto”.
Ahora volcados en el teletrabajo “Vamos turnándonos para ir a las dependencias municipales. Algún día nos toca ir pero mayoritariamente hacemos teletrabajo. Me estoy organizando bien. A la misma hora que antes estamos trabajando y me instalo en el salón que, durante toda la mañana, es para mí. Así que bueno trabajando como si estuviéramos en un día normal, pero, ahora, mayoritariamente desde casa”.
Casos de todo tipo
En los minutos que pasamos con Rosa fuimos capaces de detectar la emoción y las ganas de ayudar que envolvían sus palabras en estos días tan difíciles. Rosa reconocía que estas semanas ha tratado situaciones de muy diversa índole y ámbitos “Tenemos muchos casos de mayores y menores sin comedor escolar, pero con becas. También afectados por ERTES o por ejemplo empleadas del hogar que tienen una situación muy compleja”. Una vez más el Ayuntamiento la primera puerta a la que llamar “Estamos dando muchos apoyos económicos porque por ejemplo los ERTEs no llegan de forma inmediata. Estamos tratando de cubrir la alimentación de los más pequeños, la alimentación, de esos menores que comían en el comedor. Hay familias que cubrían la comida de los peques con la beca comedor y ahora… no hay comedor ni trabajo por las circunstancias”.
También otro recurso fundamental que estos días gestionan es “Ayuda a domicilio para movilizaciones y aseos personales. Vecinos que necesitan ayuda de aseo personal y los familiares no lo pueden hacer ahora o están enfermos…. También la comida a domicilio para mayores o personas con discapacidad que vivan solos”. En este sentido Llanos ponía en valor a “Los restaurantes que han decidido servir a domicilio y los comercios y mercados de toda la vida que sirven por WhatsApp o se han unido a esa lista del IMEPE. Es un servicio que ayuda y necesitan muchos alcorconeros”.
Infancia
En la voz de Rosa Llanos se denota una gran capacidad de gestión y resolución, pero también una gran sensibilidad. Cuando le preguntábamos que tipo de situaciones están siendo las más difíciles de digerir “Las que más me impactan son cuando hay niños. Tengo casos con dos padres trabajadores que antes tenían sueldos ajustados y que, ahora, están ambos con ERTEs y tienen que pagar el alquiler, la comida, los gastos…. Con los mayores tenemos más recursos para mitigar una situación compleja… Pero con las familias…” Y preveía que “Esta situación no va a ser de corto plazo. Se avecina una crisis grande que va a dejar a gente por el camino. Tenemos muchas familias que, si antes estaban al ras, ahora están por debajo. Eso es muy duro”.
Consecuencias largas y complicadas
Rosa era categórica “Esta crisis no va a ser un año, va a ser más tiempo. Esto va a pasar factura a muchas familias. Aunque se abra todo dentro de un tiempo no vamos a hacer la vida que hacíamos antes. Vamos a tener miedo. Los negocios, los bares, las tiendas… se van a resentir y esas repercusiones las vamos a notar. Ojalá me equivoque…Pero creo que mucha gente va a quedar tocada”.
Rosa es una profesional con muchos años de experiencia, pero reconocía que “Muchas veces se te cae el alma a los pies… Intentas verlo desde lejos por profesionalidad y porque es necesario para ayudar bien… Pero es muy duro. Muy complicado… Y eso pasa factura. Un día normal tienes casos más buenos y otros más malos y gente que va mejorando su situación personal… Estos días solo tienen casos complicados y duros sobre la mesa… Esto nos va a pasar factura emocionalmente».
Ayudar a los demás, lanzar esa mano que se necesita, arreglar algún papel o documento cuando no se sabe ni por donde empezar… Esa labor es el trabajo de Rosa y de todos sus compañeros y compañeras. Antes de despedirse, Rosa nos dejaba unas palabras de ánimo y esperanza “Esto nos está demostrando que hay solidaridad, que la gente está apoyando y se está sacando la parte buena de cada uno. Nosotros somos un servicio público que gestionamos las prestaciones y servicios que tienen derecho los vecinos. Aquí quiero también acordarme de voluntarios, fundaciones y ONG que nos complementan y ayudan. Todos estamos poniendo de nuestra parte para salir de esto lo mejor posible”.
La actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com