Roberto Marín Vergara, presidente y portavoz del Partido Popular de Alcorcón: «El cambio de la Cabalgata de Reyes ha sido por puro sectarismo»
Tras el final caótico de las Elecciones Municipales del pasado 2023, y el triunfo de PSOE, Ganar Alcorcón y Más Madrid, en la oposición quedaron Partido Popular y Vox. El que fuese el número uno de los azules para los comicios, Antonio González Terol, se marchó, y fue Roberto Marín Vergara quien asumió tanto la portavocía como la presidencia de la formación en Alcorcón tras el 100% de aprobación por parte de los afiliados. Ya ha pasado más de un año de aquello, y el político visita la redacción de alcorconhoy.com para hacer un balance de lo que llevamos de legislatura, así como de planes futuros del partido.
- ¿Qué supone para usted el hecho de haber sido elegido en mayoría unánime como presidente? ¿Qué siente?
«Ahora ya lo he digerido. En su momento fue bastante abrumador, porque es verdad que cuando tienes unas elecciones internas dentro del partido, sabes que tienen que votar los afiliados una serie de requisitos. Todos los que se acercaron a la sede del Partido Popular de Alcorcón votaron por mí y por mi candidatura, que éramos 20 personas.
Al principio fue abrumador, y ahora, con el paso de los meses, lo he asimilado. He puesto en marcha un proyecto que nace recogiendo todas las sensibilidades del municipio. A partir de esa candidatura inicial, hemos creado un comité conformado por 45 personas, todas leales a Alcorcón, que es lo primero que yo pedía, y que también estuvieran dispuestas a escuchar a los vecinos en sus respectivos ámbitos.
Seguimos haciendo nuestro puerta a puerta, que es nuestra seña de identidad. Recientemente hemos terminado de visitar a los vecinos de Torres Bellas, y también hemos visitado a los de Fuente Cisneros. Además, hacemos puerta a puerta con comercios y asociaciones. Nos está yendo bastante bien.»
- ¿Cómo valora, ya no Roberto Marín, sino en global el Partido Popular, el año de legislatura?
«Yo creo que es un retroceso absoluto para Alcorcón. Los vecinos de Alcorcón no están en el centro de sus políticas; están más centrados en sus guerras internas.
Para Alcorcón y sus vecinos no es favorable que los tres partidos políticos tengan malas relaciones entre ellos, porque luego hay actos como el que hemos vivido hace pocos días, la inauguración de la Navidad, o los que veremos próximamente, donde se necesita la colaboración de todos y cada uno de los concejales del Ayuntamiento.
Si no tienes buena relación con tus compañeros de gobierno, las cosas no pueden salir bien. Y la prueba de ello ya ha llegado a la calle: los vecinos lo han visto, especialmente con el tema de las luces navideñas.
El hecho de que no tengan proyectos, ni presupuestos, ni buenas relaciones entre ellos nunca puede ser bueno para el municipio de Alcorcón.
Evidentemente, no son un gobierno progresista, como se hacen llamar, sino que son el gobierno del retroceso absoluto, porque ya no es que vayamos a mejor… es que ni siquiera mantienen lo que tenemos.»
- ¿Cómo valora la programación de Navidad?
«Es cierto que lo más público, o lo que ha salido a la calle, es el tema del encendido navideño, porque la plaza estaba llena y todos los que estábamos allí vivimos el retraso, vimos cómo se apagaron las luces y no se encendieron cuando tocaban, y cómo la alcaldesa y el equipo de gobierno no apareció por allí. Ellos sabrán por qué, pero imagino que ya lo tenían consensuado.
Cuando uno es político tiene que dar la cara ante todo, y luego ya a veces te la parten y a veces te sonríen, pero esto es así. Es verdad que el Ayuntamiento de Alcorcón no está funcionando desde el año pasado, y el reflejo de la Navidad es el más visual y cercano que tenemos.
No puedes gastarte 75.000 euros de dinero público en unas jornadas feministas para que venga el expresidente Zapatero, Carmen Calvo, Meritxell Batet y otras figuras políticas vinculadas al Partido Socialista, bajo sus siglas, y que en un teatro de mil personas solo asistan 81 personas.
Mientras tanto, los techos del Teatro Buero Vallejo se están cayendo justo en la planta superior donde se celebró ese acto. El problema es que creen que el dinero público no es de nadie, como dijo hace años una de las ponentes, Carmen Calvo. El dinero público es de los alcorconeros, y las actividades deben estar dirigidas a ellos.»
«Son el gobierno del retroceso absolutamente»
- Un tema polémico ha sido el trayecto de la Cabalgata de Reyes, ¿por qué cree que ha habido este cambio?
«Por puro sectarismo. Yo fui asesor de Cultura en el último gobierno de David Pérez, y cuando me hablan de navidades, yo mentalmente dispongo del encendido de luces, la cabalgata y los talleres que hay que organizar entre medias. Tengo muy claro cómo hay que hacerlo.
Es verdad que, desafortunadamente para ellos y para los vecinos de Alcorcón, ya no tiene nada que ver lo que hacen ahora con lo que se hacía cuando gobernaba el Partido Popular. Antes organizábamos una cabalgata totalmente vistosa.
El recorrido de la Cabalgata no puede llegar a todos los rincones de Alcorcón, eso es cierto, pero abandonar a dos barrios absolutamente históricos del municipio es injustificable.
El sectarismo de este Gobierno es dejar a San José de Valderas y al Parque Lisboa al margen de la cabalgata. Alegan problemas de seguridad, como la retirada de vehículos o la falta de vallas. La Concejalía de Mantenimiento debería haber actuado con antelación y, de no hacerlo, la Grúa Municipal debería haber retirado esos vehículos.
Tiene que quedar claro que esto es una decisión política, no técnica. Si la razón es la seguridad, entonces el Gobierno debe trabajar en soluciones y no limitarse a recortar el recorrido. Si hay que colocar vallas, debe hacerse con antelación. Si no se ha retirado algún coche, la grúa debería encargarse. Esto es solo cuestión de voluntad política.
Si dos partidos políticos tan importantes como Ganar Alcorcón y el Partido Socialista, que tienen concejalías clave de la ciudad, no llegan a un término medio y no empiezan a gobernar de manera conjunta, tenemos un problema.»
- Y sobre el encendido de luces…
“El problema que están teniendo en el Gobierno es que creo que se han acostumbrado a decir: ‘Mi concejalía llega hasta aquí, la tuya hasta allí y la tuya hasta aquí.’ Como además no se hablan entre ellos, cada uno se mete en lo suyo y así avanzan.
Llegan actos como el del encendido de luces y eso no puede ser así. Quien es responsable de la Concejalía de Cultura necesita de manera imperativa a la Concejalía de Mantenimiento y a la Concejalía de Seguridad. Cuando no se interrelacionan entre ellos, cuando no se hablan, cuando hay tan mala relación, el problema es ese.
Lo que pasó allí fue una auténtica vergüenza y un auténtico bochorno para todas las familias que estaban allí. El equipo de concejales del Partido Popular, sin haber sido invitados, por cierto, llegó a la plaza del Ayuntamiento a las siete menos cinco y el árbol y las luces ya estaban encendidos. La ilusión desapareció, porque lo suyo es llegar y que todo esté apagado, y de repente se enciendan las luces.
Había un camión de bomberos en medio de la plaza, llena de niños, y el camión tuvo que salir a través de la multitud. El riesgo que esto supuso es evidente. Y aún así, nadie del equipo de gobierno apareció, ni la alcaldesa ni la concejala de Cultura ni ningún otro representante. No dieron la cara.
Sin previo aviso, comenzaron unos fuegos artificiales en la parte trasera de la iglesia, algo que nadie esperaba. El espectáculo continuó con un tributo a Queen. Momo es un artista local de reconocido prestigio, y no voy a dudar de sus aptitudes artísticas, pero creo que lo que encaja en un encendido de Navidad es un acto infantil, unos villancicos… Ese día no era el apropiado.”
«El sectarismo de este Gobierno es dejar a San José de Valderas y dejar al Parque Lisboa al margen de la cabalgata»
- ¿Qué papel ha jugado realmente el PP en el soterramiento de la A-5?
“Por el hecho de ser obras, vamos a sufrir algún tipo de inconveniente, y eso es cierto, pero hay que pensar en el objetivo futuro. Tendremos un espacio similar a Madrid Río, con 8.000 metros cuadrados de zonas verdes y de ocio. Los principales beneficiarios seremos nosotros, los vecinos de Alcorcón.
Hace muchos años, cuando Alberto Ruiz-Gallardón propuso el soterramiento de la M-30, aquello parecía una locura y nadie sabía cuál sería el resultado. Ahora, conocemos ese resultado y podemos anticipar lo que se puede conseguir con el soterramiento de la A-5.
La carretera de Extremadura no se va a cortar bajo ningún concepto. Actualmente tiene cuatro carriles y se va a reducir a dos durante doce meses de los veinticuatro que dura la obra.
Nosotros, como Partido Popular, hemos presentado propuestas en el Pleno Municipal pidiendo a todas las administraciones que colaboren. Hemos solicitado a la Comunidad de Madrid que refuerce el Metro, tanto la línea 10 como MetroSur, y también le hemos pedido al Ayuntamiento de Madrid, a través de Borja Carabante, que implemente un plan flexible para adaptarse a los avances de las obras y minimizar los problemas durante la ejecución del proyecto.
También hemos pedido al ministro Puente que refuerce Cercanías. Primero, que funcione correctamente; y, si lo refuerza, mejor todavía. ¿Y qué nos hemos encontrado? Un “no” por respuesta, porque ellos solo quieren pedir a Isabel Díaz Ayuso y no entienden que ella sola no puede resolver este problema.
Lo mejor para todos los vecinos de Alcorcón es pedir a las tres instituciones.
La alcaldesa solo pide el Bus-VAO, que puede ser una buena solución, pero sin añadir el refuerzo de Cercanías y también pedir la gratuidad de la R-5 en momentos puntuales del día, especialmente en las horas punta, no tiene sentido.
La mejor solución para evitar el colapso es el Cercanías, ya que un solo tren equivale a decenas de autobuses circulando a la vez. Se necesita un plan completo, no medidas aisladas.
Pero este Gobierno está más centrado en confrontar, en buscar la polémica, en no encontrar soluciones y en repetir que Ayuso es mala. Sin embargo, Ayuso ha impulsado mil viviendas asequibles para Alcorcón, mientras que el Gobierno municipal no va a hacer ninguna de aquí al final de la legislatura.”
- ¿Hay alguna medida que le podéis trasladar al consorcio en un futuro? ¿Alguna estrella?
“Nosotros ya hemos hecho alegaciones al Consorcio para mejorar las vías interurbanas, como correspondía durante el último semestre. Si hay alguna medida que este Partido Popular pueda llevar a cabo o pueda pedir a la institución correspondiente, sin importar el color político, ahí vamos a estar.
Hemos solicitado la ampliación de la línea de Fuente Cisneros y también hemos pedido que haya más frecuencia de paso en líneas clave del municipio. Nos hemos dirigido a todas las administraciones para buscar soluciones. Hay que ser realistas y saber lo que se está pidiendo y de qué manera.
Que la Línea 10 de Metro llegue a Alcorcón es un logro del Partido Popular y de la Comunidad de Madrid desde hace muchos años. Sin embargo, cualquier obra en el Metro implica un coste económico elevadísimo, y es necesario estudiar cuidadosamente cómo está estructurado Alcorcón.
Lo que no entendemos es cómo se aferran tanto a pedir medidas difíciles desde un punto de vista técnico, mientras que otras opciones sencillas, como solicitar un estudio para instalar un apeadero en Fuente Cisneros, que solo requiere habilitar una entrada con tornos en ambos lados de la vía, ya que esa vía ya está hecha entre Las Retamas y Móstoles Central, se niegan a considerarlas.
Sin embargo, se niegan incluso a realizar un estudio básico. No están en soluciones reales.
Evidentemente, ya hemos pedido que se mejoren las frecuencias en el Ensanche Sur, con una línea directa que salga desde esa zona. También se lo hemos trasladado a nuestros compañeros del Partido Popular, y Nuevas Generaciones ha presentado un proyecto muy interesante en cuanto a movilidad en el municipio.”
- ¿Cómo afronta el PP este próximo año 2025?
“Para el Partido Popular, 2025 va a ser igual de duro que para el resto de los vecinos de Alcorcón. Nos enfrentamos a una subida generalizada de impuestos, empezando por la nueva tasa de basuras que Pedro Sánchez ha impuesto, porque Europa ya le ha dicho que la ha puesto porque ha querido. Costará de media entre 150 y 160 euros por familia.
No solamente eso, sino que este equipo de gobierno no compensa ese gasto ni mejora los servicios públicos. Manuel Bautista en Móstoles, Alberto Escribano en Arganda, o bueno, incluso Javier Ayala, alcalde socialista de Fuenlabrada, han tomado medidas para minimizar el impacto económico de esta tasa, mientras que en Alcorcón se ha optado por subir impuestos sin ofrecer nada a cambio.
Es incomprensible que suban los impuestos mientras el municipio sigue abandonado: sin luces en Navidad, con el techo del Buero Vallejo cayéndose o con la Escuela de Música inundándose cada dos por tres. Subir los impuestos en estas condiciones es de tener la cara muy dura.
El año 2025 lo afrontamos con preocupación, porque nos van a subir los impuestos para que se los siga comiendo la deuda del CREAA, ya que todos los recursos económicos se destinan a pagarla, en lugar de mejorar ningún servicio público.
Los colegios sangran por la deuda del CREAA, las instalaciones culturales sangran por culpa del CREAA, las instalaciones deportivas y los parques y jardines también. Por eso suben los impuestos.
Es todo un desastre, la gestión de Candelaria Testa es negligente.”
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com