Recuerdos de la Plaza de las Fraguas de Alcorcón

Orgulloso de Alcorcón: Recuerdos de la Plaza de las Fraguas de Alcorcón

Adaptación digital del artículo publicado en la edición de alcorconhoy.com en papel.  Recuerdos de la Plaza de las Fraguas de Alcorcón

* Texto adaptado del decimosexto número del periódico impreso de alcorconhoy.com, correspondiente a mayo de 2024. Para leer el periódico completo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Siempre me ha gustado contar historias. Pero hoy, la historia que voy a narrar es especial, porque me toca muy de cerca. Nos trasladamos a la Plaza de las Fraguas de Alcorcón, un lugar que guarda muchos recuerdos de mi infancia y que ha sido testigo de la vida de muchos alcorconeros a lo largo de los años. Si te quedas conmigo, te prometo un viaje lleno de nostalgia y cariño.

Un campo de fútbol improvisado

De pequeños, jugábamos al fútbol en la plaza. No teníamos un campo reglamentario, ni falta que hacía. Cualquier espacio libre era suficiente para organizar partidos interminables. Los árboles nos servían de porterías y nuestros gritos resonaban por toda la plaza. Era una época en la que no importaba más que divertirnos y, sin saberlo, estábamos forjando recuerdos que durarían toda la vida.

La Fragua, el corazón de la plaza

Durante muchos años, la Fragua fue el centro de la actividad en la plaza. Ahí se arreglaban tractores y otros vehículos. Era un punto de encuentro, donde los adultos se reunían para hablar de sus cosas mientras nosotros seguíamos con nuestras aventuras. Hoy en día, la Fragua está cerrada, pero en mi memoria sigue siendo un lugar bullicioso y lleno de vida.

La tienda de chuches de Carmen

Otro de los puntos emblemáticos era la tienda de chuches de Carmen. Ahí comprábamos golosinas y pasteles. Era nuestro paraíso dulce, el lugar al que acudíamos con nuestros ahorros para darnos un capricho. Lamentablemente, esta tienda también ha cerrado, pero en mi mente sigue presente el aroma a bollería recién hecha.

Las quinielas y el Bar Nacional

Las antiguas quinielas se hacían en una casa baja, y el Bar Nacional de Dionisio, donde ahora se encuentra el Banco Santander, era un sitio muy concurrido. Ahí se reunían los mayores a charlar y a tomar algo. Ahora, ambos lugares han cambiado, pero los recuerdos de esos momentos de unión y amistad perduran.

El Bar de Joseillo y la Lechería de Juanito

En un lado de la plaza, en una finca con forma de triángulo, estaba el Bar de Joseillo. Un lugar modesto pero lleno de encanto. Muy cerca, la Lechería de Juanito era donde íbamos a comprar leche fresca. Hoy ambos están cerrados, pero siguen vivos en nuestras historias.

El baile y el cine

El baile se encontraba en lo que hoy es el bazar Hiper Alcorcón, con su fachada azul verdoso, en la calle Vegas con el Paseo de Castilla. Era un lugar de encuentro, de risas y diversión. Hacia la calle Clavel, se situaba el primer cine de Alcorcón, el cine Pachón. Ahí vimos nuestras primeras películas, un lugar mágico que nos transportaba a otros mundos.

La Plaza de los Caídos

Anteriormente, la Plaza de las Fraguas se llamaba Plaza de los Caídos. Un nombre que aún resuena en la memoria de los más mayores. Toda la plaza estaba llena de árboles, donde jugábamos y pasábamos las tardes. Aunque muchos de esos rincones han cambiado o desaparecido, el espíritu de aquellos días sigue presente.

Visitas familiares y el doctor Collado

Todas las semanas visitábamos la casa de mi tío Pedro y mi tía Petra. Recuerdo con mucho cariño esos días, llenos de anécdotas y risas. Y cuando nos poníamos malos, íbamos a ver al doctor Collado, que pasaba consulta en el centro de salud. Sus sabios consejos y su amabilidad nos brindaban tranquilidad y cuidado.

Un Alcorcón que siempre llevaré en el corazón

Alcorcón era muy divertido. Cada rincón de la Plaza de las Fraguas tiene una historia que contar, una anécdota que compartir. Aunque muchas cosas han cambiado, los recuerdos siguen vivos y nos recuerdan la importancia de nuestro pueblo y nuestras raíces.

Hoy, cuando paso por la plaza, veo cómo ha cambiado, pero también veo los fantasmas de aquellos días felices. Alcorcón ha crecido, ha evolucionado, pero siempre llevaré en el corazón esos momentos que me hicieron quien soy.

Espero que esta pequeña crónica te haya transportado a esos tiempos y lugares que, aunque diferentes, compartimos con cariño y nostalgia.

Gracias a Pepe Lejárraga por compartir conmigo estos maravillosos recuerdos.

Pongamos que hablo de Alcorcón

Comunidad y grupo de Facebook Orgulloso de Alcorcón

Archivo Fotográfico de Alcorcón alcorcon.net

Fotografía Plaza de las Fraguas. Año 1991.¿Y tú, recuerdas algún rincón similar que te traiga recuerdos? ¡Compártelo con nosotros en el correo orgullosodealcorcon@madridpress.es, adjuntanos una imagen con la fecha de la instantánea y una pequeña descripción junto con tus datos de contacto!

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com