Falta mucho por solucionar en este caso. La Concejalía de Educación implementa un plan de respuesta a las necesidades de la FP en Alcorcón

La situación de la Formación Profesional en toda la Comunidad de Madrid ha cobrado bastante importancia desde Alcorcón. De hecho, ya se han realizado varias manifestaciones en la región durante el pasado mes de febrero y de marzo para exigir mejores condiciones. En este caso, el tema toca de lleno a los estudiantes, pues solicitan «prácticas para todos», y en nuestro municipio ya buscan hacer algo al respecto desde la Concejalía de Educación.

«Yo creo que la situación de la educación en la Comunidad de Madrid ahora mismo está en la UCI. La Comunidad de Madrid está sufriendo enormes movilizaciones por parte del estudiantado, del profesorado y de las familias porque en todos los niveles, desde primaria hasta la investigación doctoral, postdoctoral… todos los niveles de la educación están totalmente precarizados. Hay una infrafinanciación que es brutal y, claro, eso se está viendo en la calidad educativa que afecta a los estudiantes, también en la situación laboral que vive el profesorado y, en última instancia, las familias que están viendo cómo la educación de sus hijos», explicó Beatriz Borrás, Diputada en la Asamblea de Madrid por Más Madrid, a alcorconhoy.com.

La Concejalía de Educación implementa un plan de respuesta a las necesidades de la FP en Alcorcón
La Concejalía de Educación implementa un plan de respuesta a las necesidades de la FP en Alcorcón. Beatriz Borrás, diputada en la Asamblea de Más Madrid, ha atendido a alcorconhoy.com

Quejas generales

El pasado 10 de diciembre, la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial publicó una resolución que establecía el modelo de convenio o acuerdo entre centros docentes y empresas. Como consecuencia, cada entidad se veía obligada a registrar de nuevo los convenios firmados, aunque esa labor ha caído de cabeza a los profesores, que lo realizan en su tiempo libre. Hasta aquí llega una parte de la protesta. La otra viene cuando estos alumnos se han quejado sobre estos acuerdos, pues ha conllevado la reducción de puestos a cubrir para la enseñanza pública.

«La formación profesional en la Comunidad de Madrid está dejando fuera a más de 50.000 estudiantes porque 50.000 estudiantes no pueden estudiar lo que quieren en la pública. Entonces, se ven obligados, entre comillas, a irse a la privada y eso genera negocio para la privada. Además de eso, en la pública están teniendo problemas para que los estudiantes puedan hacer sus prácticas obligatorias. Quiero decir, que si no las haces, repites curso, no te sacas el título», continuó exponiendo Borrás.

Por parte de la Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, dirigida por Trinidad Castillo, ya buscan formas para ayudar a estos estudiantes. «Hemos hecho dos convenios, dos convenios en Alcorcón en concreto, Getafe, Parla y Rivas, para traer prácticas. La Comunidad de Madrid se ha desentendido, y se ha desentendido ni siquiera dotándoles de las mismas horas que por ejemplo otras comunidades autónomas les dotaban. El tema es buscar cualquier espacio donde podamos recibir alumnos. Hemos hablado con el resto de concejalías y han estado muy dispuestas, aunque hay determinadas FP’s que no tenemos posibilidad», indicó la edil titular del área a alcorconhoy.com.

Plan de respuesta desde Alcorcón

La Concejalía de Educación implementa un plan de respuesta a las necesidades de la FP en Alcorcón
La Concejalía de Educación implementa un plan de respuesta a las necesidades de la FP en Alcorcón

Ante esta situación, desde la Concejalía de Educación se han mantenido encuentros con los centros públicos de la Formación Profesional en Alcorcón, como son el IES La Arboleda, Los Castillos, Ignacio Ellacuría, Luis Buñuel y Prado de Santo Domingo, y han encontrado soluciones momentáneas para paliar lo máximo posible. Por ello, las gestiones de ofertas de prácticas, así como la firma de estas para movilizar a los estudiantes, las han llevado a cabo desde esta área del Gobierno municipal.

La consecuencia es que se han derivado a todos estos estudiantes de FP de Alcorcón en diferentes áreas del Ayuntamiento. Por ejemplo, en Educación, Informática, Mantenimiento, Deportes, Medio Ambiente, Cultura, Feminismo, Movilidad, etc. Entre las titulaciones implicadas se incluyen disciplinas como  informática, administración, deportes, TSEAS, comercio, publicidad y marketing, comunicación, electricidad, educación infantil y formación de alumnado TEA, entre otras.

Respuesta desde la Comunidad de Madrid

Desde la Comunidad de Madrid ya han apuntado la culpa, y en este caso es al Gobierno Central. Ha sido Emilio Viciana, el Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, quien ha hablado al respecto de esta problemática. «La Comunidad de Madrid lleva ya mucho tiempo trabajando en esta cuestión con un esfuerzo tremendo por parte, especialmente, de la Dirección General de Formación Profesional, lo que le permitió el año pasado revertir ese mal efecto que suponía la Ley de FP, y también esa obligación de cotizar por las prácticas», concluyó.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com