Gran parte de las medidas se traducen en aplazamientos de impuestos. El Gobierno de EspaƱa impulsa un primer paquete de 18.000 millones de euros por el coronavirus.
En una rueda de prensa sin periodistas presentes para evitar contagios, el Presidente del Gobierno, Pedro SÔnchez ha presentado el primer paquete de medidas económicas por el coronavirus. El Gobierno de España impulsa un primer paquete de 18.000 millones de euros por el coronavirus. Las medidas han sido tomados en un Consejo de Ministros Extraordinario celebrado por videoconferencia tras el positivo de Irene Montero, Ministra de Igualdad.
PYMES
Se concederĆ”n aplazamientos de deudas tributarias con la administración a las pymes afectadas por el coronavirus durante seis meses sin intereses. PermitirĆ” inyectar 14.000 millones de euros de liquidez en el sistema economĆa.
COMUNIDADES AUTĆNOMAS
transferir a las comunidades autónomas 2.800 millones de euros para poder hacer frente a la asistencia sanitaria de las personas infectadas por el Covid-19. A los que hay que añadir otros mil millones de euros para el refuerzo de las intervenciones sanitarias prioritarias señaladas por el Ministerio de Sanidad. Dicha partida forma parte del Fondo de Contingencia para intervenciones prioritarias.
Algo tambiĆ©n muy importante y que no trae una cifra aparejada es la regulación de los precios de medicamentos y material sanitario. Este apartado podrĆa incluir la adopción de precios mĆ”ximos. Todo con el objetivo de garantizar el suministro sanitario.
VIAJES
Renfe facilitarƔ el cambio o las anulaciones de los billetes a todos los viajeros afectados por las medidas sanitarias. En cualquier caso, estas gestiones no implicarƔn costes para los clientes y se aplicarƔn a todas las tarifas.
TambiƩn se devolverƔ todo el dinero de los viajes del IMSERSO.
TURISMO, TRANSPORTE Y HOSTELERIA
una lĆnea de 400 millones en el Instituto de CrĆ©dito Oficial (ICO) a empresas y autónomos del sector del turismo, el transporte y la hostelerĆa. AdemĆ”s, les concederĆ” bonificaciones en los contratos del personal fijo-discontinuo. A las aerolĆneas se les permite una flexibilización de sus franjas aĆ©reas (slots).
Ćmbito social
Se van a destinar 25 millones de euros para evitar la pobreza infantil. Se Ā garantizarĆ” que las becas de comedor sigan siendo efectivas incluso con los colegios cerrados.
TambiĆ©n que se flexibilizarĆ” la normativa de educación en cuanto a los requerimientos de presencia fĆsica para que los alumnos puedan terminar el curso escolar, aludiendo a las clases on-line.
Ampliación de la protección a los trabajadores fijos discontinuos.
Otros aspectos
AdemƔs, el Gobierno puede contratar por procedimiento de emergencia cualquier tipo de bienes y servicios que necesiten para hacer frente a la crisis.
El Gobierno ha recomendado cerrar los colegios de toda EspaƱa. El Ejecutivo no ha descartado el Estado de Alarma y ha sido categórico el Presidente SĆ”nchez en este aspecto āSe tomarĆ”n las medidas que haya que tomarā
El virus ha hundido las Bolsas. El IBEX ha caĆdo un 14% quedĆ”ndose en 6.390 puntos
La actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com