Hablamos de Marina y Fiona, y su proyecto Yo+. Dos alumnas del Colegio Alkor de Alcorcón se coronan en la XIV Feria Madrid es Ciencia

Alcorcón goza de una buena salud educativa, dentro de lo que cabe, gracias a varias de sus instituciones. Entre ellas, el Colegio Alkor, que ha vuelto a hacerse un nombre en el panorama regional en los últimos días gracias a dos de sus alumnas.

Marina y Fiona, estudiantes de Secundaria en el Colegio Alkor, han permitido al centro alcorconero alzarse con el primer premio en una de las categorías de la XIV Feria Madrid es Ciencia. En concreto, en la de «Estudiantes de 3º/4º de ESO y Ciclos Formativos de Grado Básico de la Comunidad de Madrid – 1».

¿En qué consistió el proyecto ganador?

Dos alumnas del Colegio Alkor de Alcorcón se coronan en la XIV Feria Madrid es Ciencia
Dos alumnas del Colegio Alkor de Alcorcón se coronan en la XIV Feria Madrid es Ciencia

Ambas estudiantes de Alcorcón triunfaron en uno de los encuentros científicos escolares más importantes de la región madrileña gracias a su proyecto Yo+. Este fue «desarrollado y presentado como parte de una propuesta educativa que fomenta la investigación, el emprendimiento y el aprendizaje activo en el aula», tal y como explican desde el propio Colegio Alkor.

El proyecto de Marina Fiona representa fielmente los objetivos de la Feria Madrid es Ciencia: incentivar vocaciones científicas sin importar el género, estimular la curiosidad en los alumnos y poner el foco en el impacto social y económico de la investigación científica. De esta manera, el proyecto Yo+ pone en relieve la necesidad de impartir una educación que acerque la ciencia a los estudiantes «desde una perspectiva inclusiva y práctica».

¿De qué tipo de evento estamos hablando?

Dos alumnas del Colegio Alkor de Alcorcón se coronan en la XIV Feria Madrid es Ciencia
Dos alumnas del Colegio Alkor de Alcorcón se coronan en la XIV Feria Madrid es Ciencia

La Feria Madrid es Ciencia se celebró en las instalaciones de IFEMA entre el 27 y el 29 de marzo. Hablamos de un evento que busca fomentar vocaciones científicas. Con ese objetivo en mente, durante tres días inundó el mencionado recinto ferial con multitud de talleres interactivos, conversaciones inspirados y sorprendentes experimentos en vivo.

Así, entre el 27 y el 29 de marzo tanto universidades como empresas y centros de investigación hicieron gala de sus últimos avances en campos como la robótica o la inteligencia artificial, entre otros. Una manera ideal para acercar la ciencia a todos los asistentes.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com