![maquinistas-huelga-alcorcon-renfe Los detalles del bono gratuito de trenes en Alcórcon: mínimo de viajes, fianza...](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2021/10/maquinistas-huelga-alcorcon-696x392.jpg)
La nueva medida del Gobierno español beneficiará a todos los alfareros que utilicen el transporte público. Los detalles del bono gratuito de trenes en Alcórcon: mínimo de viajes, fianza…
Los vecinos de Alcorcón también podrán beneficiarse del nuevo bono gratuito impulsado por el Gobierno español para fomentar los desplazamientos en Transporte Público, concretamente para todos aquellos viajes en tren. Pero, ¿dónde y cómo se pueden conseguir? Será entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre cuando todas aquellas personas interesadas podrán adquirir su bono para los trenes de Cercanías.
Estos bonos de Renfe estarán sujetos a una fianza de 10 euros, que serán devueltos mediante el mismo método de pago utilizado por el usuario. Eso sí, hay que realizar un mínimo de 16 viajes durante el periodo estipulado. Estos abonos gratuitos permitirán viajar por toda la red y serán válidos en un único núcleo de Cercanías. Asimismo, podrán adquirirse en las estaciones, en la web y en la aplicación de Renfe.
Los trayectos de media distancia
![Los detalles del bono gratuito de trenes en Alcórcon: mínimo de viajes, fianza...](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2019/04/fc-3-300x300.gif)
Sin embargo, los trayectos de media distancia convencional y de ancho métrico tendrán unas condiciones diferentes. Para estos desplazamientos, los bonos gratuitos se vincularán con una única ruta y tendrán una fianza de 20 euros, que también será devuelta si se realizan más de 16 viajes durante el mismo periodo.
En cuanto a los viajes en Avant, el descuento será de 50% y se aplicará en la compra de bonos de diez viajes. En este caso la vigencia se podrá prolongar hasta el 31 de enero. Finalmente, para los trayectos en AVE, se permitirá la compra con esta misma rebaja del 50% a 13 trayectos de menos de 100 minutos.
En su conjunto, este plan tendrá un coste para el Gobierno de 200 millones de euros. Está recogido en el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros. Este prevé que la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana apruebe una resolución para regular estos aspectos relacionados con los servicios ferroviarios.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.