![](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2023/07/Mi-proyecto-2023-07-29T114810.513-696x464.jpg)
La recién nombrada alcaldesa de Alcorcón atiende a alcorconhoy.com para hablar sobre su proyecto de ciudad. Candelaria Testa, nueva alcaldesa de Alcorcón: “No hay responsabilidad más bonita que ser la alcaldesa de tu municipio”
Después de una agitada campaña electoral y un ajustado recuento de votos sin precedentes, Candelaria Testa, candidata por el PSOE a la alcaldía de Alcorcón, consiguió imponerse en el municipio y formar gobierno. De tal forma, así como contamos en alcorconhoy.com el pasado 17 de junio, Testa fue investida como alcaldesa de la ciudad recibiendo el bastón de mando de su antecesora en el cargo, Natalia de Andrés.
Ahora, con equipo de gobierno ya formado y una legislatura por delante, Candelaria Testa recibe a alcorconhoy.com en el ayuntamiento para desgranar su proyecto futuro para Alcorcón y las reformas pretendidas. Además, desde una perspectiva personal, habla sobre lo que supone ser alcaldesa o lo sucedido estos últimos meses: “lo he vivido con mucha intensidad, mucha emoción con mis compañeros y compañeras.”
Alfarera de toda la vida
![Candelaria Testa, nueva alcaldesa de Alcorcón: “No hay responsabilidad más bonita que ser la alcaldesa de tu municipio”](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2023/07/Mi-proyecto-2023-07-29T120655.647-300x200.jpg)
Candelaria Testa es ciudadana de Alcorcón de toda la vida, concretamente del barrio de Ondarreta. Estudió, en un primer momento, en el colegio Ramón y Cajal, situado en la Calle Cantarranas y la secundaria la cursó en el Colegio Amanecer. Posteriormente, se licenció en Economía y Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. “Mi infancia fue muy bonita. Tuve una familia muy unida, una familia en la que hemos hablado mucho de política y creo que por eso estamos aquí, ¿no? En Alcorcón fui muy feliz, como quiero que lo siga siendo mi hija.”, señala la alcaldesa con emoción contenida.
Profesionalmente, Testa ha trabajado como abogada al frente de su propio bufete situado en la Calle Mayor de Alcorcón, un proyecto que recuerda con mucho orgullo: “Yo la abogacía siempre me la ha tomado así. De hecho, también me apunté al turno de oficio para poder llegar a gente que no llegaba a mi despacho y que yo quería ayudar a través del Colegio de Abogados”. Además, afirma que “la política tiene que ser algo temporal en nuestra vida. Siempre tienes que tener un sitio al que volver, una profesion a la que volver y yo volveré a la mía.
Su inicio en política fue muy temprano y es que, ya desde el instituto empezó a interesarse por temas sociales y por el Partido Socialista: “En el instituto tenía un compañero, Daniel Méndez, que montó las juventudes socialistas. Estábamos en la misma clase, nos llevábamos muy bien, teníamos esa misma ideología. Y bueno, pues desde los 16 años he participado en la agrupación socialista por la parte de juventudes”. Su primer cargo en el Ayuntamiento de Alcorcón fue como concejala de Infancia, Adolescencia y Juventud a los 25 años. “Cuando el alcalde (Enrique Cascallana) me dijo la concejalía, la verdad que me asusté porque no sabía muy bien que tenía que hacer. Ha sido y sigue siendo todo un descubrimiento y me declaro una enamorada de las políticas de infancia porque creo que son fundamentales, no solo por los niños y niñas, sino por toda la ciudad.”, asegura Testa.
Un recuento electoral muy ajustado
![Candelaria Testa, nueva alcaldesa de Alcorcón: “No hay responsabilidad más bonita que ser la alcaldesa de tu municipio”](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2023/07/Mi-proyecto-2023-07-29T114828.303-300x200.jpg)
La llegada a la alcaldía de Testa no fue sencilla. Tras una campaña electoral intensa y unos pronósticos –según apuntaban las encuestas– muy ajustados, el recuento electoral resultó incierto durante la mayor parte de la noche. Hasta el 99,8% del escrutinio, los escaños arrojaban la victoria de Antonio González Terol, del Partido Popular, en una hipotética coalición electoral con VOX. Sin embargo, el último tramo del conteo dio a los de Testa un sillón más, lo que ha permitido al PSOE hacerse con la alcaldía. “Hubo mucha épica, claro (…). Para mí ese ha sido el hito más importante, conseguir nosotros como Partido Socialista, ocho concejales y poder hacer esa suma, no con los cuatro de Ganar Alcorcón y también con los dos de Más Madrid. En Alcorcón siempre es muy difícil porque siempre hay un bloque de izquierdas y de derechas muy igualados”, confiesa la alcaldesa. Tras el resultado electoral, el PP impugnó el resultado para lograr acortar distancias. Sobre esto, Testa señala: “Yo creo que sabían que el recurso que nos pusieron a los votos nulos estaba totalmente perdido. De hecho, así fue la realidad, ellos nos hicieron un recurso y nosotros, con la revisión de votos nulos, conseguimos más votos y ampliar la diferencia.”
Pactos a tres partidos
Los resultados en Alcorcón fueron los siguientes: el PP logró 11 escaños, el PSOE 8 escaños, Ganar Alcorcón 4 escaños, VOX 2 escaños y, de la misma forma, Más Madrid 2 escaños. Así, el pacto de coalición ha requerido la coordinación de tres fuerzas de izquierdas distintas que ya componen la Junta de Gobierno. Sobre la complejidad añadida que supone llegar a acuerdos entre un trío de formaciones, Testa señala que “los objetivos están claros, el trabajo está también muy claro. Y también hay una ilusión renovada, no entre gente nueva, no solo de más Madrid, sino también en mi grupo municipal, en el Partido Socialista hay gente que se incorpora (…). Creo que esto es muy positivo porque siempre supone un revulsivo y una ayuda, o sea, que conjugamos la experiencia con la ilusión.”
![Candelaria Testa, nueva alcaldesa de Alcorcón: “No hay responsabilidad más bonita que ser la alcaldesa de tu municipio”](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2023/07/Mi-proyecto-2023-07-29T114848.432-300x200.jpg)
El triple pacto de gobierno, por su parte, se firmó in extremis a pocas horas de la fecha límite. Más Madrid y, en último lugar, Ganar Alcorcón consiguieron llegar a acuerdos con el PSOE en mesas de negociaciones separadas. Los puntos discordantes fueron el urbanismo y la vivienda, ESMASA o el IMEPE. Sobre el reparto definitivo de competencias, la alcaldesa asegura que “los acuerdos a los que llegamos en su momento fueron por materias y a partir de ahí, cada uno de los grupos municipales los hemos distribuido a los concejales y concejalas. Pero insisto, todas las concejalías son igualmente importantes porque todas atienden a necesidades de los vecinos y vecinas.”
Los retos de la legislatura
El nuevo gobierno de Testa se enfrentará a distintos desafíos durante su legislatura, fruto de los cambios sociales o la transformación digital, cada vez más presente en nuestro país. La primera edil asegura que “los retos de una alcaldesa tienen que ser los retos de su ciudad y los retos a los que se enfrenta la ciudadanía. Es evidente que tenemos muchos retos, el principal ahora mismo es un reto económico que tiene mucha transversalidad en cuanto, sobre todo, los temas del acceso a la vivienda y a los nuevos empleos. Yo creo que el Gobierno sabe perfectamente que en Alcorcón tenemos un problema con la vivienda. Lo vamos a encarar y en esta legislatura se van a hacer muchísimas cuestiones relacionadas con esa materia”.
El empleo resulta otra prioridad para el nuevo tripartito: “Es verdad que la inteligencia artificial es algo que supone otro reto a afrontar, pero en lugar de verlo como un problema es una oportunidad. Tenemos que verlo así, adaptarnos para que los jóvenes tengan esos accesos a los nuevos empleos, ya no del futuro, sino del presente y por supuesto, este equipo de gobierno también va a ir en esa línea.”
El futuro del CREAA
![Candelaria Testa, nueva alcaldesa de Alcorcón: “No hay responsabilidad más bonita que ser la alcaldesa de tu municipio”](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2023/07/Mi-proyecto-2023-07-29T114908.420-300x200.jpg)
El futuro de las instalaciones del fracasado proyecto del CREAA ha sido uno de los temas principales de la legislatura pasada. Un gigantesco complejo edificado al que los gobiernos sucesivos no han conseguido darle una salida apropiada para los vecinos de Alcorcón. El gobierno de Natalia de Andrés logró destinar un porcentaje de las instalaciones al Centro Estatal de Coordinación de la Red ATENPRO para el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia de género. Sin embargo, el futuro de la parte restante de las instalaciones aún es incierto aunque existen distintas propuestas sobre la mesa que avanzan a buen ritmo.
Una de ellas es la creación de un “hub audiovisual” de la mano de la productora Ficción Producción S.L. que terminará por ocupar el 80% de las instalaciones del complejo. Sobre esto, Candelaria Testa asegura que el proyecto “marcha muy bien”. Además, añade que “entre ATENPRO y el complejo audiovisual es el 80% de la de la instalación y eso va a ser un foco de creación de empleo que también nos importaba muchísimo. Por eso que te digo, esto es generación de empleo de calidad para todos los jóvenes de Alcorcón. El sector audiovisual es un sector que está absolutamente en auge y que genera muchísimo empleo. Todos estamos suscritos a plataformas audiovisuales donde vemos series, donde vemos películas y hay muchísimo nivel.” Las obras del centro ATEMPRO, asegura Testa, estarán terminadas para noviembre o diciembre y el servicio estará en marcha en enero.
Deporte en la localidad
En los últimos años, Alcorcón ha destacado notablemente en el plano deportivo por el excelente rendimiento de muchos de sus deportistas, tanto en el panorama nacional como en el internacional. La promoción de las prácticas deportivas, así como la conservación de instalaciones y facilidades es una de las materias que deben abordar los ayuntamientos locales. Para el de Alcorcón, según Testa, “es una prioridad (…) porque ya lo fue en la anterior legislatura. De hecho, la cuarta parte de todos nuestros presupuestos y las inversiones que hemos ido haciendo han sido para hacer instalaciones deportivas nuevas o para reparar las anteriores.”
Sobre la reparación concreta de las pistas de Santo Domingo, la alcaldesa asegura que están manteniendo contactos frecuentes con el gobierno de la Comunidad de Madrid para resolver la situación. De tal forma, cuenta que “la semana pasada estuvimos con el Consejero de Transportes de Vivienda e Infraestructuras, con Jorge Rodrigo y la verdad es que hubo muy buen feeling. Aquí nos van a tener a este lado de la mesa, siempre dispuestos a trabajar desde la lealtad.”
El precio de los alquileres
![Candelaria Testa, nueva alcaldesa de Alcorcón: “No hay responsabilidad más bonita que ser la alcaldesa de tu municipio”](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2023/07/Mi-proyecto-2023-07-29T120920.641-300x200.jpg)
El precio de los alquileres ha aumentado considerablemente en los últimos años en España. En Alcorcón, el metro cuadrado cuesta un 52% más en 2023 que en 2014. Sobre esta problemática, muy perjudicial para gran cantidad de alfareros, Testa afirma: “Tenemos que construir y también tenemos que ir a por las parcelas dotacionales donde podamos construir vivienda pública a través de alquileres. Una cuestión que es fundamental para nosotros y para nosotras, es la rehabilitación de viviendas. También tenemos un parque de viviendas que en algunos barrios está ya con una antigüedad muy determinada y tenemos que ir ahí a rehabilitar.”
Otras prioridades para el gobierno
La alcaldesa alfarera ve un futuro brillante a la ciudad de Alcorcón. Sobre el devenir del municipio, de aquí a veinte años, asegura que espera que sea “muchísimo mejor de lo que nos podamos imaginar. Es decir, tienes unas expectativas, pero todavía que se cumplan mucho más y yo creo que el Alcorcón del futuro tiene que ser un Alcorcón que se transforme desde el presente.” Los tres ejes sobre los que se vertebrará su gobierno, según ha asegurado, serán: política social, medio ambiente y oportunidad económica.
A lo largo de la entrevista concedida por Candelaria Testa para alcorconhoy.com, se tratan distintos aspectos como la movilidad urbana, el proyecto del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) o el plan de fiestas del consistorio. Se puede acceder al video de la entrevista a través de este enlace o desde el canal de Youtube de alcorconhoy.com.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com