62 años de historia de la Plaza de España de Alcorcón

Repasamos la leyenda de uno de los lugares más icónicos de nuestro municipio. 62 años de historia de la Plaza de España de Alcorcón

Texto y fotografías originales de alcorcon.net, página web hermana de alcorconhoy.com. Puedes leer el texto original en alcorcon.net, pulsando sobre el siguiente enlace.

La Plaza de España de Alcorcón ha crecido mucho en los últimos 62 años. Desde siempre, ha sido un punto de encuentro para muchas alcorconeras y alcorconeros que han agrandado la historia de este céntrico lugar.

Por ello, hemos querido comparar su crecimiento en dos fotografías. La primera transcurre a comienzos de la década de los sesenta, durante las Fiestas del municipio. En aquella época, se montaba en la Plaza de España un ruedo provisional, donde los más jóvenes del pueblo disfrutaban de un día de fiesta con las vaquillas y cabestros que posteriormente desfilaban por la calle Mayor del municipio.

A continuación, podéis apreciar la evolución de la Plaza del Ayuntamiento de Alcorcón, a través del siguiente vídeo:

La historia de “Jarabo”

Los más antiguos de lugar todavía tienen pesadillas (literalmente) con “Jarabo” (el becerro que podemos ver en la imagen). Como se puede apreciar, las fotos parecen de los encierros de Pamplona, que precisamente vimos en televisión hace algunas semanas semana. Al animal le soltaban por la Plaza de España, e iba corriendo detrás de los vecinos.

62 años de historia en la Plaza de España de Alcorcón
62 años de historia en la Plaza de España de Alcorcón. “Jarabo”, durante el ruedo.

Posteriormente, trasladaron el toril a otras ubicaciones. Como la Calle Nueva (donde se encuentra en la actualidad el supermercado Día), Plaza de la Hispanidad y otros lugares diferentes del municipio.

La evolución del Ayuntamiento

Por su parte, el Ayuntamiento (o casa consistorial) ha cambiado durante los años. En concreto, lo ha hecho en tres ocasiones.

  • Desconocemos, a día de hoy, quién fue el responsable del proyecto original.
  • En 1973 se inauguró el Ayuntamiento, obra del arquitecto Francisco de Asís Cabrero. El otro fue derribado dos años antes.
  • Posteriormente, se hizo una remodelación y ampliación del arquitecto Lorenzo Alonso. Es la que tenemos en la actualidad.

En la imagen de 1960, se puede observar la tahona, que fue un lugar muy querido por los alcorconeros, ya que durante años despachó pan. El rótulo de la tahona ha sobrevivido al tiempo y en la actualidad se almacena en el museo de la Asociación Hermandad de Santo Domingo y Santo Dominguín, sito en la Plaza de España 11.

62 años de historia en la Plaza de España de Alcorcón
62 años de historia en la Plaza de España de Alcorcón. Así era antes el Ayuntamiento.

Sin el Comité de Sabios de Alcorcón, de reciente creación, esta publicación no hubiera sido posible. El comité lo forman Carlos Rodríguez Gaitán, Carmen Santoyo, Francisco José Francos, Jorge Muñoz, Juan Luis Pachón, Miguel Ángel Velarde, Santi Millán y un servidor.

Desde alcorcon.net os invitamos a comentar en esta página o bien a participar en el grupo de Facebook Orgullos@ de Alcorcón. También os emplazamos a añadir una reseña con vuestro recuerdo de la Plaza.

Puedes visitar el archivo fotográfico de nuestro municipio pulsando aquí: Archivo Fotográfico de Alcorcón. O bien visitar el Instagram de alcorcon.net haciendo click aquí.

Texto y fotografías originales de alcorcon.net, página web hermana de alcorconhoy.com. Puedes leer el texto original en alcorcon.net, pulsando sobre el siguiente enlace.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón a través del canal de Telegram de alcorconhoy.com. Suscríbete gratis pulsando aquí.

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com