![La Junta Electoral requiere al Ayuntamiento de Alcorcón retirar la información sobre los gastos del COVID-19 La Junta Electoral requiere al Ayuntamiento de Alcorcón retirar la información sobre los gastos del COVID-19](https://alcorconhoy.com/wp-content/uploads/2021/03/portada-ordenador-696x464.jpg)
Esta información fue denunciada por el PP de Alcorcón a la Junta y el Consistorio presentó alegaciones. La Junta Electoral requiere al Ayuntamiento de Alcorcón retirar la información sobre los gastos del COVID-19.
Hace escasos días informábamos a nuestros lectores que el Partido Popular de Alcorcón denunciaba a la Alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, por un “presunto” delito electoral. El motivo era la publicación de un balance titulado ‘El Ayuntamiento de Alcorcón hace balance tras cumplirse un año de la declaración del estado de alarma: ha destinado más de 2,5 millones de euros a los gastos COVID-19’. Para la portavoz Popular “La alcaldesa ha infringido la ley electoral y ha utilizado la institución para intentar conseguir ventajas para su partido político en las próximas elecciones del 4 de mayo”. Por su parte el Consistorio presentó alegación y valoró que “Todas las administraciones e instituciones públicas han realizado un balance tras cumplirse un año de la declaración del estado de alarma”. La Junta Electoral requiere al Ayuntamiento de Alcorcón retirar la información sobre los gastos del COVID-19.
Balance de Logros
La Junta Electoral han dispuesto “estimar la denuncia/reclamación electoral formulada por el Partido Popular”. Según el texto de la Junta Electora el pasado día 17 de marzo de 2021, por el Ayuntamiento de Alcorcón, se publicó una noticia, tanto en su página web, como en Twitter y Facebook, bajo el título ‘El Ayuntamiento de Alcorcón hace balance tras cumplirse un año de la declaración del estado de alarma: ha destinado más de 2,5 millones de euros a los gastos COVID-19’ y en “esta noticia se hace un balance de logros y realizaciones en relación con la pandemia tras cumplirse una año de la declaración del estado de alarma, y no una simple información sobre las condiciones de uso y funcionamiento de las prestaciones de la administración a los usuarios. Asimismo, tal y como se señala en el Acuerdo de 7 de abril de 2011 dictado por la Junta Electoral Central: “En el caso de que una publicación reciba financiación directa o indirecta de los poderes públicos no podrá realizar mención de ningún tipo o realizar alusiones a los logros del equipo de gobierno”.
Retirar la información
La Junta cita el art. 50.2 de la LOREG: “Desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones”
En consecuencia, la Junta Electoral acuerda “requerir al Ayuntamiento de Alcorcón a fin de que en el plazo de 2 días proceda retirar la citada información contenida en la página web de ese Ayuntamiento, así como en sus cuentas de Facebook y Twitter”
La actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com