Hay quien ya ha tomado medidas al respecto. El trágico incendio en Alcorcón reabre el debate sobre los coches eléctricos en los parkings

Tras la muerte de dos bomberos en Alcorcón, Sergio y Jesús, al intentar apagar un incendio provocado por un Porsche Taycan eléctrico, el debate sobre la seguridad de este tipo de vehículos vuelve a estar sobre la mesa, tal y como se hace eco ‘El Español’. El suceso ha impactado a todo el país y ha hecho que muchos empiecen a plantearse preguntas serias sobre los riesgos que conllevan los coches 100% eléctricos, sobre todo en espacios cerrados como garajes.

De hecho, en un aparcamiento privado muy cerca de la Puerta del Sol ya han tomado medidas por su cuenta. Allí han colgado un cartel bastante claro: «Ante los posibles riesgos de incendio que supone un coche 100% eléctrico, está prohibido el acceso de dichos vehículos al garaje». Según se puede leer en su reseña en Google, el propio dueño del parking justifica esta decisión diciendo que los eléctricos son «imposibles de apagar» una vez «incendiados» y que representan «un riesgo» para los clientes.

El trágico incendio en Alcorcón reabre el debate sobre los coches eléctricos en los parkings
El trágico incendio en Alcorcón reabre el debate sobre los coches eléctricos en los parkings

No es un caso aislado. Solo en Madrid, desde finales de 2024, se han registrado cuatro incendios de coches eléctricos en tres incidentes distintos. Uno de ellos, en el parking público de Colón, obligó a cerrar el recinto hasta la mañana siguiente por la gran cantidad de humo. Los bomberos aseguran que estos fuegos requieren una refrigeración «constante» y «aislamiento» para evitar que la batería entre en una peligrosa reacción en cadena.

Investigaciones en marcha

El trágico incendio en Alcorcón reabre el debate sobre los coches eléctricos en los parkings
El trágico incendio en Alcorcón reabre el debate sobre los coches eléctricos en los parkings

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Madrid ha empezado a mover ficha. El propio alcalde, José Luis Martínez-Almeida, explicó este lunes que se está investigando el fenómeno para «saber exactamente por qué se producen estos incidentes» y «con qué frecuencia». Según dijo, «se tomarán las medidas que sean adecuadas para la mejor protección de la seguridad». Aun así, quiso ser prudente: «Respecto a los vehículos eléctricos, no se ha producido todavía un número de incidentes más allá, desgraciadamente, del de Alcorcón y en algún otro lugar, que determine que tendremos que tomar medidas de inmediato, como la prohibición de los vehículos eléctricos en los parkings».

En la misma línea, la vicealcaldesa Inma Sanz ofreció más contexto durante la comisión municipal de Seguridad del pasado 20 de febrero. Citando estudios internacionales, afirmó que «el riesgo de incendios en coches eléctricos es menor que en los de combustión; algunos de esos estudios hablan incluso de hasta diez veces menos de probabilidades». También recordó que las estadísticas aún son limitadas, ya que «la implantación de esta tecnología en España» es bastante reciente.

Cruce de declaraciones

Respondía así a las críticas de Javier Ortega Smith, portavoz de Vox, que definió los eléctricos como «bombas de relojería impuestas por las agendas globalistas«. A esto, Sanz replicó: «No parece que los eléctricos tengan un mayor riesgo en cuanto a probabilidades de incendio que los de combustión. ¿Esto quiere decir que el riesgo sea cero? Pues evidentemente no, pero tampoco lo es con los de combustión, donde los bomberos intervienen en incendios de vehículos en centenares de ocasiones cada año, señor Ortega Smith. ¿Qué hacemos? ¿Prohibimos los eléctricos? ¿También los de combustión? ¿Prohibimos el gas porque también hay incidentes a veces? ¿Prohibimos las calderas en los domicilios porque se producen incidentes?».

Eso sí, reconoció que estos incendios «se apagan distinto» a los convencionales. Por eso, el cuerpo de bomberos de Madrid lleva desde 2023 trabajando con la Guardia Civil y los bomberos de Francia para adaptar sus protocolos. También están revisando normativas y recomendaciones para aparcamientos cubiertos, y elaborando una nueva ordenanza de prevención de incendios. «Por supuesto, lo vamos a hacer siempre con criterios técnicos y no con mantras ideológicos», zanjó Sanz.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com