
El 28 de febrero y el 3 de marzo. El ‘Campamento Días Sin Cole’ llega a Alcorcón para garantizar la conciliación familiar
El Ayuntamiento de Alcorcón continúa reforzando su compromiso con la conciliación laboral y familiar a través del ‘Campamento Días Sin Cole’. Impulsado por la concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, esta actividad tendrá lugar en el CEIP Federico García Lorca durante el periodo no lectivo de los centros educativos no universitarios, los días 28 de febrero y 3 de marzo.
En palabras de la propia concejala de educación, Trinidad Castillo: «Animamos a las familias a hacer uso de este recurso que impulsa la conciliación, mientras los más pequeños disfrutan, aprenden y comparten experiencias con otros niños y niñas durante las vacaciones de carnaval».

Horarios y actividades del campamento
El ‘Campamento Días sin Cole’ está dirigido al alumnado escolarizado en 2º Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Siendo necesario que los niños estén registrados en régimen ordinario y empadronados en el municipio de Alcorcón. Las edades comprendidas para irán desde los tres hasta los doce años. El horario irá de 7:30 a 14:00, y en caso de hacer uso del servicio de comedor, de 14:00 a 16:00.
La edil de educación explicado más sobre lo que se realizará estos días en el campamento. «Las actividades y talleres de estos campamentos han sido especialmente diseñados para los más pequeños; de manera que potencien su creatividad y habilidades psicomotrices a la vez que trabajan en valores como la solidaridad». Cabe destacar que también «se contará con profesionales especializados para la inclusión de alumnado con necesidades específicas como pueden ser TDAH o TEA».
Requisitos y cómo solicitar plaza
Las solicitudes ya están abiertas y deberán realizarse vía online a través de este enlace. El precio de la actividad irá desde los 10,80 euros hasta los 16,30, dependiendo de si se incluye la opción de comedor. La documentación necesaria para la solicitud es la siguiente:
- Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria.
- Datos médicos, alergias alimentarias y otros datos de interés. Es necesario adjuntar una fotocopia del informe médico (El Ayuntamiento y la empresa gestora no se hacen responsables de la omisión o inexactitud de los datos médicos, alergias alimentarias y otros datos de interés proporcionados por las familias de los menores).
- Fotografía actualizada del niño con su nombre y apellidos en el reverso.
- Autorización y consentimiento del uso de la imagen del menor.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com