Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: «Tenemos tres mesas de trabajo para mejorar la Tasa de Basuras»

Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: «Tenemos tres mesas de trabajo para mejorar la Tasa de Basuras»

Entrevista a la regidora. Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: «Tenemos tres mesas de trabajo para mejorar la Tasa de Basuras»

Tras el final caótico de las Elecciones Municipales del pasado 2023, resultaron ganadores PSOE, Ganar Alcorcón y Más Madrid. Quedó Candelaria Testa como alcaldesa de Alcorcón, y en la oposición, Partido Popular y Vox. Casi dos años después, y prácticamente en mitad de legislatura, la regidora visita la redacción de alcorconhoy.com para valorar lo que ha sido este tiempo, pero también para explicar cómo será el futuro en nuestro municipio.

Mejoras al respecto de la tasa de basuras

Hace bien poco se celebró el Debate del Estado de la Ciudad, y allí se propusieron diversas iniciativas entre todos los partidos políticos. Justo en ese momento, Testa y el resto del equipo de gobierno reflexionó sobre lo hecho hasta el momento en esta legislatura, pero con resultado positivo. «Estoy satisfecha porque los grandes proyectos que sí que nos hemos marcado como legislatura están avanzando muchísimo y creo que se ha hecho una muy buena gestión. Es verdad que siempre hay retos, ¿no? Y de hecho, desde el equipo de gobierno llevamos tres propuestas que están relacionadas con agenda urbana, con vivienda, por supuesto también con feminismo, con innovación, con el crecimiento económico de una manera mucho más sostenible y también desde el plan de emergencias que queremos poner en Alcorcón y la transición ecológica desde la educación. De esos siete temas que propusimos como equipo de gobierno han salido todos con nuestros votos, pero también la parte de innovación tecnológica ha hecho lo propio por unanimidad del Pleno, y estoy contenta en ese sentido», declaró la alcaldesa como resumen.

Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: «Tenemos tres mesas de trabajo para mejorar la Tasa de Basuras»
Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: «Tenemos tres mesas de trabajo para mejorar la Tasa de Basuras»

Como es lógico, desde alcorconhoy.com quisimos hacer hincapié en la tasa de basuras y su aplicación, ya que es un tema que ha traído mucha controversia entre los vecinos de Alcorcón. Ellos mismos han acusado falta de información al respecto, y Testa admitió que «es cierto que siempre se puede hacer mejor, está claro«.

Sobre cómo afecta a los alcorconeros, la alcaldesa quiso aclarar que «estamos haciendo diferenciaciones por sectores. Evidentemente va a pagar menos aquellas zonas con valores catastrales más bajos, y va a pagar menos una vivienda que sea colectiva, es decir, una vivienda en piso, que una vivienda unifamiliar. Tenemos la diferencia entre los pisos y los chalés. También hemos hecho una diferenciación entre comercio y entre la vivienda en la parte residencial, que esa es la parte en la que sí que tenemos que trabajar con los comercios y de hecho hemos abierto tres mesas de trabajo para mejorar en cuanto a bajarla, que ya le hemos bajado 80 euros de la previsión inicial».

Testa también tuvo un espacio para hablar de las ayudas con respecto a la tasa de basuras, pues se ha aumentado el presupuesto para el cheque hogar en este presupuesto de 2025. Además, desde el Equipo de Gobierno siguen trabajando para mejorar la parte del comercio. «Hemos puesto un 20% de bonificaciones para aquellas familias donde se residan cinco o más personas, haya cinco o más personas convivientes en esa familia. Un 10% para todos aquellos que tengan la tarjeta marrón. También un 5% en el sistema especial de pago. Y por supuesto no va a pagar nada, absolutamente nadie que está atendido por los servicios sociales», concluyó la regidora.

«Hay que convencer a Almeida entre todos»

El soterramiento de la A-5 es otro tema de actualidad donde Candelaria Testa no ha dejado duda sin resolver, tanto en el protocolo de actuación por parte del Gobierno local como por las diferentes peticiones que se van a realizar. De cara a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, se va a seguir insistiendo en la modificación del carril bus. «Lo que estamos diciendo es «fenomenal» ese tipo de conversaciones, pero tenemos que convencer entre todos, Ayuso, la primera, a Almeida, de que esos autobuses no se queden en Cuatro Vientos, tienen que llegar a Príncipe Pío», explicó brevemente sobre las últimas noticias en estas obras. Además, también habló con buenas palabras sobre el refuerzo de la línea C-5 de Cercanías Renfe como de la 10 de Metro. Aunque, eso sí, la regidora pide que «se haga el refuerzo en la 12 porque se están viendo problemas».

Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: «Tenemos tres mesas de trabajo para mejorar la Tasa de Basuras»
Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: «Tenemos tres mesas de trabajo para mejorar la Tasa de Basuras»

Las críticas al Plan de Movilidad del alcalde de Madrid fueron protagonistas de igual manera. «A ver, Almeida, como no tenía plan de movilidad y le hemos obligado a hacerlo, lo que ha hecho ahora es llamarlo plan de movilidad flexible, entonces esas comillas de flexible a mí me hacen mucha gracia. Lo que han hecho en cuatro vientos es un simple apeadero, donde te bajas en una vía donde la calzada no está preparada tampoco, no está accesible, hemos visto en los días de lluvia problemas también, y luego que es una boca de metro, que accede a metro y también a Renfe, absolutamente pequeña para las miles de personas que se bajan todos los días, con lo cual yo ya en un momento determinado me he empezado a preocupar también el tema de la seguridad de los viajeros y viajeras, y en esas estamos, vamos a seguir insistiendo porque otra cosa no, pero tozudos somos».

Paralizado el ATENPRO por ahora

La apertura del centro contra la violencia de género en el CREAA está, de momento, paralizado. Testa ha explicado que le «hubiese gustado hace tiempo inaugurarlo, porque la obra está terminada y todo el mobiliario está allí puesto desde hace bastante tiempo«. Aun así, el único problema es que hay una serie de «remates que se tienen que hacer», en todo el término del volcado de datos desde el Ministerio ya que desde los centros gestores se lleva esta información de la atención y protección a las víctimas a estas bases de datos. «Lo importante no es si se abre en qué momento, sino que este recurso se aplique muy bien porque hay muchísima necesidad de que abordemos la violencia machista de una forma muy contundente«, detalló sobre la función de esta entidad, que está muy próxima a abrirse.

Sobre EMGIASA, desde hace varios meses que se llevan recuperando los activos de la empresa pública, entre pisos y plazas de garaje, entre muchas otras superficies. «Empezamos a trabajar con la administración concursal en muchas materias, y después de la renovación y la actualización del plan de ajuste que hice yo como Concejala de Hacienda, nos vimos en la capacidad de hacer esa adquisición global de activo y pasivo. En este marco le hemos dicho a la administración concursal que pague a los acreedores con la caja que tienes, y ya esta parte está hecha. Lo absurdo de todo esto es que el Partido Popular llevó en 2012 a concurso voluntario de acreedores a una empresa municipal con tal de atacar políticamente a la izquierda. Los resultados es que tenemos dos millones de euros en caja, y que vamos a recibir un patrimonio positivo en más de diez millones en forma de locales, viviendas…», explicó la alcaldesa, que también añadió el próximo paso a seguir: ir a un procedimiento de «quienes tomaron esa decisión que fue tremendamente negativa para Alcorcón».

Más vivienda pública en esta legislatura

La renovación del Plan General de Ordenación Urbana se está «revisando», y también se ha desbloqueado la situación de Retamar de la Huerta, tal y como ha indicado Candelaria Testa. «Sabéis que ahí hay 3.500 viviendas 1.300 de promoción pública, 1.123 que vamos a hacer directamente desde el Ayuntamiento, la mayoría van a ser en un alquiler y vamos a tener además la colaboración del Gobierno de España», admitiendo en exclusiva que el Ejecutivo Central participará también en esta promoción de vivienda pública. Con críticas al Plan VIVE por «no ser asequible», la alcaldesa admitió que «no nos vamos a detener ahí, vamos a utilizar todo lo que podamos para promover la vivienda pública y seguir dando esas soluciones que son absolutamente prioritarias como nosotros como equipo y también para la ciudadanía. Una última cuestión que no quiero dejar de subrayar es la declaración de zona de mercado residencial tensionada sabéis que llevamos mucho tiempo peleando esto, hay una ley estatal de vivienda que es la primera de la democracia y que Ayuso no quiere aplicar. Nos estamos topando con esa confrontación constante y con ese tapón, cuando queremos intentar beneficiarnos de esta ley. En Las Retamas hay alquileres a 1.200 euros y con el mercado residencial tensionado deberían bajar a 790. Eso es lo que queremos».

Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: «Tenemos tres mesas de trabajo para mejorar la Tasa de Basuras»
Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: «Tenemos tres mesas de trabajo para mejorar la Tasa de Basuras»

A alcorconhoy.com le llegó la información de que se podrían realizar más viviendas públicas en un terreno cercano al Centro Comercial TresAguas. Sin declarar del todo sobre aquello. Testa admitió que hay un proyecto puesto en marcha. «Nos sentamos con todo el tejido social, económico desde sindicatos, empresarios, asociaciones, colectivos y desde luego desde la iniciativa privada están promoviéndose cuestiones que van a ser beneficiosas para la ciudadanía de Alcorcón y, por supuesto, cuando son beneficiosas lo que nos queda como administración pública es remar a favor, con lo cual no te puedo confirmar en concreto ese tema, que me lo sé. No es una cuestión municipal pura y dura pero sí que es verdad que lo que te quiero decir es que no vamos a poner ninguna traba sino todo lo contrario, a todo lo que sea beneficioso a la hora de promover vivienda», explicó con pies de plomo la alcaldesa. Asimismo, la regidora expuso los sistemas de gestión del municipio con un refuerzo a la atención domiciliaria, ayuda a domicilio, comida a domicilio toda la parte de teleasistencia y por supuesto la atención a la soledad no deseada, con una solicitud final hacia Ayuso acerca de residencias públicas.

Presupuestos «ilusionantes» para este 2025

Tras la aprobación de los presupuestos para este año 2025, Testa explicó que, a diferencia del 2020, con la pandemia del COVID-19, estos son «los que quiere el equipo de gobierno con los tres ejes que nos hemos marcado». Entre los objetivos, uno es «ser una ciudad líder en cuidados«, así como aumentar la «capacidad para traer el talento que tenemos en toda la zona sur de universidades a la tecnología y a la innovación», además de completar una «transición ecológica justa que nos haga una ciudad que se disfrute y se pueda respirar». «Me enorgullece mucho que hayamos podido multiplicar por dos las inversiones, como en los arreglos en el Polideportivo del Ensanche Sur que vamos a empezar ya, o en el Corredor Verde del Ensanche Sur, que es un proyecto de 2,8 millones de euros que es muy importante», añadió la regidora sobre el desarrollo del municipio. No obstante, también definió que el informe favorable del Ministerio de Hacienda permitió recibir más dinero por parte del Gobierno Central para invertir todavía más en la ciudad. «Estamos sacando presupuestos gracias al Gobierno de España«, concluyó de forma contundente Candelaria.

La Zona de Bajas Emisiones, aunque parezca que se encuentra paralizada por parte del Ayuntamiento de Alcorcón, se sigue estudiando para aplicarla en el municipio. «Nosotros, de alguna manera, ya tenemos una, que está en el entorno de la calle Mayor, que hace muchísimo tiempo se peatonalizó y se restringió el tráfico. Con lo cual, no necesitamos hacer ese tipo de actuaciones con respecto a ciudades que sí que lo están poniendo ahora en marcha. Hemos decidido algo que yo creo que además es muy disruptivo, apostar por los caminos escolares seguros», comenzó apuntando Testa. La medida es «fundamental y la primera que tenemos que poner encima de la mesa», ya que desde el Equipo de Gobierno priorizan esta parte, así como para sus familias.

Para finalizar, Candelaria Testa resumió, sin volver a querer dar plazos, los objetivos en estos dos años restantes de legislatura. «Somos un gobierno, ya no estamos en bipartido, sino somos tres. Estamos Partido Socialista, Ganar Alcorcón y Más Madrid-Alcorcón y somos catorce hombres y mujeres con las mismas prioridades, con el mismo compromiso con la ciudad, un gobierno de escucha activa, de participación y estoy muy orgullosa de mis concejales y de concejalas, de cada uno de ellos y de ellas. Y, además, hay muy buena relación personal y yo creo que eso también se nota. Con lo cual, entre los proyectos que tenemos en marcha, el trabajo diario, que estamos todo el día arremangados con todas estas cuestiones que queremos afrontar y, por supuesto, también en esa escucha activa y un gobierno abierto, vamos a seguir trabajando para que en 2027 podamos refrendar y seguir haciendo más cosas, porque mi objetivo es Agenda 2030 y llegar a una Alcorcón 2030 que sea esa ciudad que se quiera vivir en todos los niveles, a nivel social, a nivel medioambiental, a nivel económico y que ya no se mire al norte, sino que se mire a la zona sur, empezando por Alcorcón, que somos la puerta», concluyó esta entrevista la alcaldesa.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com