Campodón recoge firmas para irse de Alcorcón a Villaviciosa: «Necesitamos un Ayuntamiento comprometido con los vecinos»
El barrio de Campodón, perteneciente a Alcorcón desde hace más de 50 años, ha dicho basta. Esta zona alejada del resto de nuestro municipio, y tocando con Villaviciosa de Odón, siempre ha tenido el problema de lo complicado que es acceder a ella si no es en coche. Asimismo, y tras el nacimiento de la «Asociación de Vecinos por la Mejora de Campodón», el sentimiento de «abandono» que explican los vecinos se ha hecho más palpable todavía.
Esta entidad nace con el propósito de ser escuchada. Los vecinos que la integran se basan en el Artículo 17 de la Ley 2/2003 de Administración Local de la Comunidad de Madrid, pues esta es capaz de modificar los límites municipales. Como base jurídica, sus reclamas se basan en separarse de Alcorcón para anexionarse a Villaviciosa de Odón, y es que por cercanía… parece lógico. Solo les separa una calle del municipio vecino, y es que las quejas a lo largo de los años han sido en vano.
Mal estado de las aceras, sin recogida de basuras…
alcorconhoy.com se ha puesto en contacto directo con varios miembros de esta asociación, y entre ellos repiten las mismas palabras: «Esta entidad es completamente apolítica, nos da igual quién esté en el Gobierno, porque solo queremos mejorar el barrio». Así, entre sus quejas se encuentra el mal estado de las ceras, el nulo mantenimiento de las zonas verdes, o incluso la aparición de ratas por la escasa recogida de basuras que se practica. También existen otras reivindicaciones, no obstante.

La asociación nació boca a boca, entre vecino y vecino, y con la ilusión y esperanza de poder hacer fuerza para mejorar Campodón entre todos. Con ello dicho, ya han logrado casi 400 firmas. Ahora, hay ciertos problemas entre varias familias, ya que no todo el mundo ha querido meterse dentro de la entidad, alegando que su empadronamiento ya se encuentra en Villaviciosa de Odón, u otros motivos personales.
Cercanía de servicios e ilógica zona de transporte público
Por ejemplo, varios vecinos pertenecientes a la asociación expresaron su descontento sobre el transporte público, ya que su zona es la B2. Alcorcón, de hecho, está incluida en la B1, y para ellos carece completamente de cualquier tipo de sentido. A ello hay que incluir la cercanía con todos los servicios públicos: colegio, centro de salud, biblioteca, etc.
La entidad ha facilitado a este medio un pequeño documento donde se pueden observar las diferencias a nivel de distancia para acudir a estos servicios públicos en comparación a Villaviciosa de Odón. Por ejemplo, el colegio público más cercano de Alcorcón está a 7 kilómetros y el del municipio vecino a 2,6 kilómetros; los institutos públicos a 7,3 kilómetros frente a 4,9; la Policía Municipal a 7,2 kilómetros frente a 4,6; los centros de salud a 6,6 y 5 kilómetros; los ayuntamientos a 6,2 y 3 kilómetros, las bibliotecas a 6 frente a 4 kilómetros. Incluso, añaden una panadería: de 7 a 3.

Impuestos muy altos y ayuda por parte de los vecinos
Por otro lado, los impuestos en la situación actual de Campodón no ayudan, y los vecinos lo han querido dejar claro. Según la información desarrollada por la asociación, podrían ahorrarse 700 euros por hogar al año, y es que en Villaviciosa el IBI es un 25% más bajo, mientras que la tasa de basuras se reduce al 50%, aunque no es lo único. La tasa de vado en el municipio vecino es inexistente, y así han defendido otro motivo para «independizarse» de Alcorcón. No obstante, esta justificación la sostienen debido a los servicios públicos que obtienen. Ello se puede comprobar, a ojos de la organización, en el siguiente enlace.
La asociación también defiende que las actuales aceras que se encuentran en buen estado las han pagado de su propio bolsillo. Ello permite que las personas mayores y de movilidad reducida puedan pasear por la zona, aunque no se puede por todo Campodón. Entre otras razones, por la cantidad de basura y residuos sin recoger.
Ecozona y el centro cultural sin construir
Los vecinos han denunciado la existencia de múltiples zonas con acumulación de residuos, y que este medio ha podido confirmar de forma directa. Una de ellas es especialmente sangrante, ya que el lugar donde se iba a ubicar un centro cultural hace más de 15 años, se ha convertido en una Ecozona donde depositar desperdicios orgánicos, aunque algunos de estos llegan prácticamente a la calzada.

Además, también señalan partes de Campodón con una cantidad ingente de bolsas de basuras acumuladas sin recoger, y que podrían suponer aparición de ratas u otro tipo de problemas. De cualquier forma, la asociación ha aclarado ciertas cosas sobre este movimiento vecinal gracias a un comunicado al que ha tenido acceso alcorconhoy.com.
Comunicado oficial de la organización
La organización vecinal ha explicado a este medio ciertos aspectos de forma más concreta. «Desde la Asociación de Vecinos por la Mejora de Campodón queremos manifestar públicamente nuestra voluntad de promover un cambio de pertenencia administrativa al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, ante la falta de servicios adecuados por parte del Ayuntamiento de Alcorcón, a pesar de los elevados impuestos que los residentes de esta urbanización seguimos abonando. Campodón necesita un ayuntamiento comprometido con el bienestar de sus vecinos y con la ejecución de actuaciones clave que transformen nuestro entorno y eleven nuestra calidad de vida. Por ello, trasladamos las siguientes demandas, fundamentadas en las carencias actuales», concluyen, no sin antes ahondar en sus denuncias.

Por ejemplo, reclaman una renovación integral del pavimento y las aceras, así como una intensificación del servicio de limpieza viaria para lograr un entorno más saludable y agradable. Añaden una petición de aumento en la dotación de contenedores de basuras, así como la instalación de papeleras en vía pública. El transporte público es otro aspecto destacable en sus denuncias, y proponen una lanzadera directa a la estación de Parque Oeste, y esta inclusión a Villaviciosa se haría por la cercanía real de los servicios municipales. Dentro de los tres últimos aspectos: falta de oferta sociocultural y deportiva, la injusta y sin sentido tarifa del transporte como zona B2, y la gestión del agua del riego.
Además, la asociación insiste a alcorconhoy.com que este movimiento es completamente apolítico, y que las reclamaciones se llevan realizando con los diferentes gobiernos de Alcorcón desde hace 30 años. Por otro lado, este medio ha podido saber de primera mano que Candelaria Testa, actual alcaldesa, acudió apenas unas semanas a esta zona para hablar con la organización.
Respuesta por parte del Ayuntamiento
En el ámbito del transporte público, por ejemplo, alcorconhoy.com ha podido conocer que desde la concejalía de Movilidad se han realizado numerosas peticiones al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) sobre Campodón, aunque de momento no ha terminado de forma satisfactoria. Asimismo, el Gobierno municipal también ha querido dar respuesta a esta situación.
alcorconhoy.com se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Alcorcón para conocer su versión sobre la situación del barrio. «El Ayuntamiento de Alcorcón es conocedor de ello, pero no hemos tenido comunicación oficial ni petición concreta en este sentido. Por parte del Ayuntamiento, reafirmar nuestro compromiso con mejorar este barrio no solo desde el permanente contacto con los vecinos y vecinas de este barrio, tanto con la Asociación de Vecinos y Vecinas La Unión, como con la Comunidad de Propietarios Villas de Alcorcón como con la Entidad de Conservación. Con respecto a esta última, recordar que hemos asistido a todas las reuniones de la Entidad de Conservación, donde se nos ha agradecido siempre nuestra asistencia como Ayuntamiento y se ha recriminado la ausencia en ocasiones del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón si no ha podido asistir a dichos encuentros. Este compromiso se demuestra con hechos efectivos como la creación de zonas verdes, pistas deportivas y zonas infantiles desde el Ayuntamiento de Alcorcón así como la mejoras efectuadas en el barrio. Somos conscientes de las dificultades y problemas existentes, algunos de ellos derivados del deficitario mantenimiento realizado durante los últimos años llevado a cabo por la entidad de conservación antes de que se disolviera, si bien queremos reiterar el compromiso del Ayuntamiento de seguir apostando por este barrio tal y como hemos demostrado durante los últimos años. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Alcorcón impulsa actualmente el desarrollo de Retamar de la Huerta, cercano a este barrio, un desarrollo que permitirá mejorar aún más la integración de este barrio con el resto de la ciudad», han sentenciado fuentes municipales.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com