Impulso al crecimiento del suroeste madrileño. Alcorcón ante un nuevo escenario urbano y económico con el proyecto urbanístico de Campamento

El suroeste de Madrid afronta una transformación sin precedentes con la aprobación definitiva del proyecto urbanístico de Campamento. Este impactará de forma directa en los municipios limítrofes como Alcorcón que se verá influido por el crecimiento residencial, la nueva infraestructura y la integración metropolitana del plan.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al Proyecto de Estatutos y Bases de Actuación que permitirá constituir la Junta de Compensación, órgano que gestionará esta ambiciosa operación de más de 2 millones de metros cuadrados de suelo. El proyecto, promovido por SEPES, contempla la construcción de 10.700 viviendas, más de la mitad bajo régimen de protección pública, junto con 93.000 m² destinados a usos comerciales y 59.000 m² para oficinas, sentando las bases para un nuevo núcleo económico en el límite con Alcorcón.

Desde el consistorio madrileño, la vicealcaldesa Inma Sanz ha subrayado el carácter estratégico de la operación: “Es un proyecto de ciudad, de futuro. Una oportunidad para crear un nuevo barrio con vivienda asequible, zonas verdes y equipamientos de calidad”. Y ese futuro ya se proyecta hacia municipios vecinos como Alcorcón, que podrían beneficiarse de forma directa de la generación de empleo, las oportunidades comerciales y la mejora de infraestructuras de movilidad.

Corredor ecológico y mejoras en la conexión metropolitana

Alcorcón ante un nuevo escenario urbano y económico con el proyecto urbanístico de Campamento
Alcorcón ante un nuevo escenario urbano y económico con el proyecto urbanístico de Campamento

El plan urbanístico se divide en tres fases, que incluirán 22 parques nuevos, la plantación de más de 8.000 árboles y la protección del entorno natural del arroyo Valchico. Este cinturón verde será clave para conectar el nuevo Campamento con espacios naturales ya existentes en zonas próximas a Alcorcón, ampliando así el corredor ecológico entre ambos términos municipales.

Una de las claves para Alcorcón será la conexión metropolitana, ya que el desarrollo contempla el soterramiento de la A-5 en su tercera fase, lo que permitirá descongestionar una de las principales entradas a Madrid desde el oeste y favorecer una mejor conectividad con Pozuelo de Alarcón y, por extensión, con Alcorcón. Este punto será decisivo para la movilidad diaria de miles de vecinos y para fomentar un área urbana más cohesionada.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com