Ya se ha lanzado un cuestionario online. Alcorcón abre el camino hacia su futuro con una Agenda Urbana participativa
Noticia de alcance en Alcorcón, y es que se ha puesto en marcha la elaboración de su Agenda Urbana 2030. Hablamos de un documento estratégico que está pensado para trazar las líneas maestras de la hoja de ruta pensada para el municipio en los próximos años. En ese sentido, estará enfocada en la sostenibilidad, la cohesión social y la implicación ciudadana, tal y como destacan desde el consistorio.
Candelaria Testa se ha pronunciado al respecto, señalando que este proceso solo es «el comienzo de una nueva etapa para la ciudad, centrada en un desarrollo urbano equilibrado, sostenible y justo. Un desarrollo que proteja los entornos urbano y natural, fomente nuevas oportunidades». Para ello, desde el consistorio han decidido abrir la participación vecinal. ¿Cómo? Pues a través de un cuestionario online, el cual estará disponible hasta el próximo domingo 27 de julio.

¿Cómo funciona ese cuestionario?
Antes que nada, es importante comentar que rellenar esta encuesta no debería llevar más de 15 o 20 minutos. Desde el Ayuntamiento advierten que está pensada para recoger ideas, preocupaciones y propuestas directamente de la ciudadanía. Así, el cuestionario ataca diferentes cuestiones, tales como la limpieza, el transporte, la vivienda, los espacios verdes o los servicios del barrio.
Miguel Ángel González, primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, también se ha referido al respecto. «La participación es clave, ya que queremos que el futuro de la ciudad se defina desde la participación y la alianza con la ciudadanía«, ha asegurado. En ese sentido, ha animado a todos los vecinos y vecinas a formar parte del proceso: «Invitamos a toda la ciudadanía a expresar sus opiniones y propuestas para lograr el proyecto más completo que incorpore la visión de la ciudadanía en su conjunto».
Otras opciones para participar
Pero el cuestionario online no es la única vía abierta. Y es que el Ayuntamiento también ha preparado entrevistas, sesiones abiertas y talleres repartidos por los distintos barrios de Alcorcón. De esta manera, quienes quieran participar en estos encuentros pueden suscribirse a través de la web del proyecto y recibir la información en su correo electrónico.
«Con esta Agenda Urbana 2030, Alcorcón impulsa contigo su futuro desde la sostenibilidad, la justicia social y la implicación ciudadana. Una oportunidad para diseñar, entre todas y todos, la ciudad que queremos», ha concluido Candelaria Testa.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com