Para el fin de semana del 8 y 9 de febrero. Agenda de ocio y cultura de Alcorcón: Todos los planes, teatro, fútbol y mucho más
Un fin de semana más vuelve el Alcorcón más entretenido y ameno. Multitud de actividades están esperando a todos los alcorconeros que dispongan del valor suficiente para disfrutar de ellas. Este fin de semana Madrid solo será un espejismo y la perla del sur brillará con luz propia. Todo el fútbol, el mejor teatro, las actividades del centro joven y la película recomendada a continuación.
El mejor fútbol local
Tras la ajustadísima victoria 2-1 del Alcorcón frente al Recreativo de Huelva, el pasado fin de semana, el equipo alfarero parece encontrarse en una montaña rusa de resultados. Con desenlaces muy dispares en los últimos encuentros, estar fuera de los puestos de descenso es un lujo que no se disfruta todas las semanas, y el próximo sábado a las 18:00, los de Pablo Álvarez buscarán que eso siga sin cambiar.
No obstante el Mérida no se lo pondrá fácil en su propio estadio. Los emeritenses, sextos en liga, no dejarán pasar la oportunidad de llevarse los tres puntos, que si el resto de resultados acompaña, podrían posicionarlos terceros.
Por su parte, ‘Las Guerreras’ de Alcorcón FSF disputarán su partido el mismo día y a la misma hora que el Alcorcón, el sábado a las 18:00. Se enfrentarán a Lainco Rubí FS, equipo que actualmente se encuentra entre los puestos de descenso, por lo que no se espera mayor dificultad para las alcorconeras. Partido retrasmitido en abierto en RFEF TV.
Eventos del Centro Joven
En la calle Maestro Victoria 22, el centro joven dispondrá, totalmente gratis de clases y cursos para distintas edades. Como la tarde de juegos el sábado, de 17:30 a 20:00. Donde se podrá disfrutar de juegos de mesa, ping-pong, futbolín y más; para todos los adolescentes entre 12 y 17 años que quieran participar.
Además, estará disponible el taller «Los Secretos del Cine», donde todos los sábados, hasta el 22 de febrero, de 18:00 a 22:30; se expondrán los más y los menos del arte de la gran pantalla. La clase solo será para personas entre 18 y 35 años.
Hoy viernes también hay varios eventos. Como el taller de arreglos y customización de ropa, que se impartirá todos los viernes de 17:30 a 19:30 hasta el 21 de febrero, para edades comprendidas entre los 12 y 17 años. De 18:00 a 20:00, también todos los viernes hasta el 28 de marzo, estará el aula abierta para la creación de vídeo-podcast.
El panorama teatral del Buero Vallejo
Las actuaciones dramáticas continúan este fin de semana de febrero. El viernes 7, se presentará la tragedia ‘Kohlhaas’ de la compañía Nadadelirios, a las 20:30; con un precio desde los diez euros. Al día siguiente, el sábado 8, la obra romántica ‘Claveles’ de la productora ‘Hold Principal’. Será a las 20:00 con las entradas comenzado desde los ocho euros. Por último, para culminar la semana, el domingo 9 a las 12:00 pm, cerrará el ‘Concierto Jóvenes Interpretes’, una actuación musical gratuita para todos los públicos. Para más información sobre las actuaciones y para adquirir entradas en este enlace.
Cine bélico en estado puro: Salvar al soldado Ryan
Dirigida por Steven Spielberg, Salvar al soldado Ryan es, sin lugar a dudas, una obra maestra del cine. Estrenada en 1998, la historia sigue a un grupo de soldados, liderados por el Capitán Miller (Tom Hanks), que reciben la misión de ir tras un paracaidista llamado James Francis Ryan (Matt Damon), cuyos tres hermanos han muerto recientemente en combate. La idea es traerlo de vuelta a casa, para aliviar el dolor de una madre que está a punto de perder a todos sus hijos en la guerra.
Durante el film, los solados asignados ha esta misión no paran de quejarse sobre el sin sentido de una misión así, ya que arriesgar sus vidas por las de otro soldado no les pareze justo, «Todos tenemos madre, apuesto a que incluso el capitán Miller tiene madre» expresaba uno de ellos. No obstante, en una de las secuencias más recordadas e históricas del film, se explica el porqué de una manera tan perfecta y deslumbrante que a muchos se les pondrá la piel de gallina:
La narración, escrita por Robert Rodat, se basa en hechos ficticios, sin enbargo, tiene el trasfondo realista del contexto de la Segunda Guerra Mundial. Captando a la perfección el desembarco en Normandía de una manera tan cruda y realista que hace sentir al espectador como si estuviera allí, en el caos absoluto, entre los cuerpos sin vida y la desesperación, entre las balas, entre las bombas…
Spielberg logra transmitir la brutalidad de la guerra con una dirección impecable. Al mismo tiempo, Tom Hanks demuestra su extraordinaria versatilidad para la interpretación de roles, en uno de los mejores papeles de toda su filmografía. Logrando transmitir la humanidad y la vulnerabilidad de su personaje, un hombre que está al frente de una misión que se vuelve cada vez más innecesaria y llena de sacrificios. Sus subordinados, entre los que se encuentra un joven Vin Diesel, también aportan una gran química y complejidad emocional a la historia.
La película está disponible en Netflix y Amazon Prime Vídeo.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com