El club de lectura Wilkes ofrece un espacio para disfrutar de la literatura en Alcorcón

El club de lectura Wilkes ofrece un espacio para disfrutar de la literatura en Alcorcón

Alternativa perfecta para divertirse y culturizarse. El club de lectura Wilkes ofrece un espacio para disfrutar de la literatura en Alcorcón

Coconut Coffee, ubicado en la Calle Sierra de la Estrella, 24A, es el local elegido por el club de lectura Wilkes para llevar a cabo sus tertulias literarias en Alcorcón. Se trata de un grupo de reciente creación y en el que se reúnen ávidos lectores para debatir sobre obras escritas.

El nombre del club se debe a Annie Wilkes, un personaje creado por el conocido Stephen King, tal y como relata José a alcorconhoy.com. “Es una enfermera que secuestra a un escritor. Entonces bueno, con esa idea un poco de que nos gustaría tener a alguien que estuviese para nosotros con lo que nos gusta leer, pues viene de ahí el nombre”, señala.

Antes de crear el club de lectura Wilkes, José organizaba otras tertulias y talleres para escritores antes de la pandemia del covid. “Más o menos coincidió un poco el confinamiento con el fin en sí mismo de las tertulias, porque fue voluntario por mi parte. Lo dejé una semana antes y dio la casualidad de que luego nos confinaron, pero seguimos organizando tertulias online”, apunta. Además, destaca que “siempre ha sido sin ánimo de lucro. Leíamos un libro y nos gustaba luego hablar de ello, compartir impresiones y todas estas cosas”.

El club de lectura Wilkes ofrece un espacio para disfrutar de la literatura en Alcorcón
El club de lectura Wilkes ofrece un espacio para disfrutar de la literatura en Alcorcón

Así es la dinámica de sus reuniones

El formato, explica, consiste en “tertulias moderadas”; es decir, con moderador. “No es llegar y liarnos a hablar. Es una tertulia con guion. Ya se llega con una especie de programa sobre cómo lo vamos a hacer. Realmente, sirve solamente de base”.

El club de lectura Wilkes ofrece un espacio para disfrutar de la literatura en Alcorcón
El club de lectura Wilkes ofrece un espacio para disfrutar de la literatura en Alcorcón

José explica que le gusta que haya intercambio de opiniones, pero sin convertirse en un debate propio de un programa del corazón. “En las tertulias que modero yo, me gusta que haya diálogos, pero eso no significa que hable todo el mundo. Se intenta controlar que no se ponga todo el mundo a hablar, que no sea como una de estas tertulias del corazón en la que habla todo el mundo a voces. Nos basamos muchísimo en el respeto a los demás”.

De hecho, José desvela las dos principales normas en su club de lectura: “No se habla de política y no se habla de fútbol”. Aunque, como es lógico, a la hora de debatir sobre determinadas obras es imposible cumplir la primera máxima. “A ver, si hablas de un libro que toca el tema de la Guerra Civil, por ejemplo, pues va a ser inevitable, pero siempre respetando la opinión de los demás“. Y es que rememora que una vez tuvo que “separar a dos personas en una tertulia porque se pegaban”.

No vale cualquier obra

José nos cuenta que es muy minucioso a la hora de escoger. “Buscamos leer libros un poco distintos. Da igual el tema, da igual el autor, da igual la extensión… Lo único, que sean libros que te merezcan la pena terminar. Para mí, es un principio esto”. Y es que, tal y como reconoce, “termino uno de cada diez libros. Me tiene que enganchar mucho para que lo termine de leer”. Es basándose en esta premisa cómo elige las obras a leer en su grupo de lectura, buscando aquellos “que sean distintos, que transmitan algo”.

En cuanto a la frecuencia con la que se reúnen, José desvela que es una vez cada dos o tres semanas, dependiendo de la extensión del libro. “Por ejemplo, la primera tertulia la tenemos el miércoles 3 de julio a las 19:30, hemos dado tres semanas para leerlo”, explica.

Variedad de actividades

El club de lectura Wilkes ofrece un espacio para disfrutar de la literatura en Alcorcón
El club de lectura Wilkes ofrece un espacio para disfrutar de la literatura en Alcorcón

Por otra parte, José reconoce que tiene pensadas otras actividades para llevar a cabo próximamente en el club de lectura Wilkes, aprovechando algunas que ya realizó en las tertulias pre-pandemia. “La primera que hicimos fue una cata de libros. Consiste en que cada miembro lleva un libro que marcó su vida, el que le enganchó a la lectura, que les llegó muy adentro por algo… Entonces leen un párrafo y cuentan al resto del grupo por qué recomiendan ese libro”, señala.

Asimismo, confiesa que “otra posible actividad es el intercambio de libros“. ¿En qué consiste? Muy simple: “Traigo uno que recomiendo, lo pongo encima de la mesa y cojo alguno que alguien recomiende”.

¿Cuántos pueden apuntarse al club?

José confirma que no hay límite de miembros en el club de lectura Wilkes. “Ahora mismo seremos unos 35, más o menos”, confirma. Aunque, eso sí, advierte que “las tertulias ideales están entre diez y quince. ¿Qué pasará si nos juntamos más de quince? Entre quince y veinte hay que tenerlo más cuidadito, porque ya es mucha gente; pero te diría que a partir de veinte ya no. Quizá se vuelve un poco inmanejable. O en todo caso, hay que advertir a la gente que va a haber muchos que vayan solo de oyentes“.

Reconoce que “normalmente no se me han presentado tertulias que superen las veinte personas. Teniendo un grupo de unos ochenta miembros, entre unos que vienen solo una vez, otros que no pueden… Lo normal es que se junten en torno a quince”, sentencia José.

Aquellos que deseen apuntarse al club pueden contactar con José llamando al siguiente número: 619 50 55 19.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com