La edil habla sobre su futuro. Raquel Rodríguez: «Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón»

Tras unos meses muy convulsos dentro de la situación política de Alcorcón, y a tenor de su última Asamblea Abierta, Raquel Rodríguez vuelve a visitar alcorconhoy.com para dar cuenta en este sentido y hablar sobre el futuro. Asimismo, se tratan temas como la presidencia de ESMASA o la problemática de la vivienda.

«Me siento muy a gusto»

Raquel Rodríguez, actualmente concejala no adscrita en el Ayuntamiento de Alcorcón, asegura encontrarse plenamente integrada en el equipo de gobierno, desde el que desempeña la vicepresidencia de ESMASA, aunque, como ella misma reconoce, está llevando a cabo «las labores de presidenta totalmente». Según afirma, se trata de una función que considera «algo fundamental que tenemos que realizar en este equipo de gobierno».

Raquel Rodríguez: "Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón"
Raquel Rodríguez: «Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón»

La edil enmarca su situación dentro de una etapa de reorganización interna del Gobierno municipal, en la que, subraya, «estamos un equipo de hombres y mujeres que tenemos que afrontar estos dos años y afrontarlo desde la serenidad y sobre todo desde la responsabilidad que tenemos de estar gobernando un municipio como es Alcorcón». En ese contexto, se muestra optimista y con fuerza: «me encuentro bien, me encuentro fuerte en este equipo de gobierno y veo que tenemos muchísimas posibilidades de avanzar en estos dos años que nos quedan«.

Desde su nuevo rol, defiende un estilo de trabajo basado en el entendimiento y el diálogo político. «Estamos aprendiendo […] cómo dialogar, cómo llegar a consensos, acuerdos, hablando, porque la política es el arte del diálogo, de los consensos, de los acuerdos», expone. Cree, además, que se pueden alcanzar «unos consensos donde todos y todas del equipo de gobierno nos sintamos a gusto llevando a cabo nuestro proyecto».

En su caso, afirma que ha adoptado una visión «más que municipalista«, que prefiere definir como «barrionalista» Rodríguez explica que ese término le permite «aterrizar más las cosas en la gente, en lo cercano, en la ciudadanía, en los problemas reales que tiene la gente», y señala que hablar de municipalismo a veces puede sonar «un poco mañido, algo como que no aterriza en lo cercano«. En esa línea, cita a Lucía Mbomío como inspiración directa: «me acuerdo mucho de Lucía Mbomío que habla del barrio, del barrionalismo y se le ha cogido esa palabra porque me ha gustado mucho». La edil concluye que su forma de hacer política se basa en «la cercanía con la gente, el apoyo, decir ‘estoy ahí para lo que necesites’, el poner al servicio de la gente o las instituciones«.

Qué temas se trataron en su asamblea abierta

La edil recordó con entusiasmo la Asamblea Abierta celebrada en el centro cultural Margarita Burón el pasado 22 de junio, poco después de su salida de la Concejalía de Cultura, Mayores y Festejos y del grupo Ganar Alcorcón. Según explicó, fue «un domingo, sobre todo fueron unos días de ilusión, de encontrarme, reencontrarme con gente que apuesta por el barrio, con gente que tenía mucha ilusión». Aprovechó para agradecer a quienes impulsaron el encuentro, afirmando que «me ha dado las fuerzas que tenía que recoger para lanzarlo adelante».

Subrayó que no se trata de un proyecto personal, sino colectivo: «no soy solo yo en este proyecto, sino un equipo de personas que por un lado estaban en la candidatura de Ganar Alcorcón […] y por otro lado personas, vecinos y vecinas de Alcorcón que se han querido incorporar a este mágico proyecto«. Defendió que la organización del grupo es horizontal y transversal: «hablamos y decidimos entre todas qué hacer y qué defender».

Durante la asamblea, según explicó, se decidió dar cuenta de todo lo iniciado en la candidatura y lo trabajado durante los dos primeros años de legislatura: «lo que se había conseguido, lo que se había realizado en Cultura, Festejos y Mayores, junto con ESMASA, mi trayectoria en feminismo, el tejer redes, como nos gusta hacer». También, añadió, «hablamos de ese pasado, de ese presente y del futuro, de cómo vemos el Alcorcón, incluso nos caminamos al 2050«.

Raquel Rodríguez: "Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón"
Raquel Rodríguez: «Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón»

«Cada barrio tiene una idiosincracia»

Uno de los ejes centrales fue la atención a las personas mayores, ya que, recordó, «Alcorcón es un municipio, que el 26% son personas mayores de 60 años«. En la asamblea se planteó la necesidad de «devolverles todo lo que nos habían proporcionado durante toda esta vida», y de avanzar hacia «hogares climáticos«, espacios acondicionados para combatir las olas de calor y garantizar un verano digno a quienes «no tienen posibilidades de ir a los pueblos«.

En el ámbito cultural, Rodríguez puso en valor el trabajo realizado para visibilizar el talento de Alcorcón: «hemos estado dando muchísima importancia a lo local, a todos los artistas que tenemos, todo el talento local que tenemos en cultura», desde grupos de música a artes escénicas. Además, expresó su deseo de que el proyecto de crear «la Escuela Municipal de Teatro» continúe en el tiempo.

También hubo espacio para hablar de ESMASA y de las diferentes necesidades de cada zona de la ciudad: «vimos que cada barrio tiene una idiosincrasia […] cada barrio tiene unas necesidades específicas». Por ello, insistió en la importancia de «reunirnos con la gente de los barrios, ver las necesidades«, porque «no es lo mismo las necesidades que puedan tener en El Ensanche, con las necesidades que puedan tener en Torres Bellas, o Parque Lisboa, o Campodón«. De nuevo, reivindicó el enfoque «barrionalista» como base de su acción política.

Acompañantes en la asamblea y otros problemas

Durante la Asamblea Abierta celebrada en el centro cultural Margarita Burón, Raquel Rodríguez estuvo acompañada por Ana y Silvia, exintegrantes de candidaturas de Ganar Alcorcón. Silvia, profesora en el instituto Santo Domingo, lleva años vinculada al proyecto municipalista. «La ilusionó tantísimo», explicó la edil, quien recordó que le pidió presentarla en la asamblea: «me hace muchísima ilusión que te presente y que luego hable de educación».

Ana, número 6 en la candidatura de 2023, está muy implicada en la escuela pública y también en la cultura local. En palabras de Rodríguez, quiso «recuperar esos valores que tiene Alcorcón, esa historia«, y presentar el proyecto museístico impulsado en su etapa como concejala.

Rodríguez calificó la asamblea como «un completo éxito«, aunque reconoció que se quedó con ganas de profundizar más en la vivienda: «se nos ha escapado el hablar más de vivienda, en ahondar más en el problema». Entre bromas, recordó que la sesión se alargó tres horas y que le decían: «Raquel, ya para, cuando hable de cultura, […] podemos tener aquí hasta las 4 o 5 de la tarde«.

Por eso, avanzó que tras el verano se organizarán «grupos más temáticos» para abordar temas clave como la vivienda. Aseguró que quiere conocer mejor «el sentir de la gente mayor, del sentir de la gente joven», que, como se dijo en la asamblea, «no se quieren ir a Toledo, pero no me está quedando otra opción». Su objetivo, subrayó, es desarrollar «un proyecto, un programa que sea barrio a barrio, gente a gente y no dejando a nadie atrás«.

«La situación de la vivienda es complicada»

Raquel Rodríguez: "Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón"
Raquel Rodríguez: «Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón»

Raquel Rodríguez abordó con preocupación el problema de la vivienda en Alcorcón, que, según afirmó, no es exclusivo del municipio: «es un tema muy complicado que no sólo pasa en Alcorcón, pasa en otros municipios, la necesidad de vivienda que hay». Por ello, defendió la creación de un organismo común que reúna a los municipios del sur de Madrid para afrontar de manera conjunta esta problemática: «vamos a tener que realmente utilizar unos mecanismos donde realicemos cosas en común, cosas de todos los municipios e intervengamos desde lo común».

Señaló que en Alcorcón existen «diferentes espacios dotacionales donde se puede construir vivienda«, así como una zona norte pendiente de desarrollo urbano, pero subrayó que no basta con construir, sino que es imprescindible intervenir en el mercado inmobiliario. En ese sentido, recordó una propuesta que defendió en su etapa en Ganar Alcorcón vinculada a la empresa pública EMGIASA: «nosotros al recuperar EMGIASA tenemos una oportunidad a través del tanteo y retracto de poder influir en el precio de la vivienda en este caso del Ensanche Sur«.

Explicó que muchos inmuebles construidos sobre suelo público y promovidas por EMGIASA se están revendiendo actualmente «a unos precios desorbitados, duplicando y en algunos sitios triplicando el valor por la que se compró esa vivienda«. Por eso, insistió en la importancia de cuidar lo público: «¿cómo cuidamos lo público? gestionando ese servicio que es la vivienda a través del tanto y retrato, que antes de vender esa vivienda se tiene que dar opción al ayuntamiento para que si el ayuntamiento la quiere adquirir al precio que marca la normativa y no a precio que los están vendiendo«.

Acerca de la Ley de Vivienda y las reuniones con Candelaria Testa

Rodríguez criticó la falta de herramientas legales para regular el mercado, especialmente en la región, donde no existe una ley autonómica que permita actuar en zonas tensionadas: «por desgracia no tenemos una ley de vivienda en la Comunidad de Madrid que es lo que teníamos que tener para poder controlar esos precios». En ese sentido, recalcó que «la vivienda es un sistema constitucional que tenemos que defender«, y denunció que muchas personas, incluidas mayores que vivían en alquileres asequibles, se ven obligadas a marcharse a otros municipios.

«Tenemos que acoger«, sentenció, y no expulsar a quienes ya viven en Alcorcón. Para lograrlo, consideró prioritario «intervenir en el mercado de la vivienda y sobre todo generar un parking de vivienda de alquiler social«. «Ahí tenemos muchísimo trabajo por delante», concluyó.

La edil confirmó que mantiene reuniones con la alcaldesa, Candelaria Testa, en el marco de una reestructuración del gobierno municipal. «Estamos reconstruyendo el gobierno municipal», explicó, y subrayó que el objetivo es anteponer «lo colectivo en lugar de pensar en lo individual». Añadió que se está trabajando con responsabilidad para alcanzar acuerdos que garanticen la estabilidad en los dos años que quedan de legislatura. «Ahora mismo estamos en medio de una negociación importante», apuntó, y aunque evitó dar más detalles, insistió en que se está actuando «con cabeza» y con el compromiso de todo el equipo de gobierno.

Situación actual de ESMASA

En cuanto a la situación de ESMASA, Raquel Rodríguez también ha dado respuesta a las últimas informaciones al respecto. Explicó que «la semana pasada tuvimos el pleno de Alcorcón y antes del pleno se convocó una junta general de accionistas con el único punto del orden del día, el regularizar los estatutos«, ya que desde el registro mercantil se habían solicitado algunas subsanaciones.

Raquel Rodríguez: "Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón"
Raquel Rodríguez: «Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón»

Indicó que surgieron discrepancias entre los servicios jurídicos sobre la validez de su nombramiento como presidenta: «unos decían que por el tema de los estatutos teníamos que retrotraernos a cuando yo estaba de vicepresidenta con todos los poderes del presidente y otros decían que no, que era válido perfectamente mi nombramiento».

Sobre esta situación, la edil aclaró es puramente formal y que, en la práctica, continúa ejerciendo el cargo: «es lo mismo ser presidenta con los poderes del presidente que ser vicepresidenta con los poderes del presidente«. Por tanto, aseguró: «realmente soy la presidenta». Añadió que, una vez se reconozcan los estatutos en el registro mercantil, se procederá a formalizar de nuevo su nombramiento como presidenta.

«Tiendo la mano para dialogar con Ganar Alcorcón»

Ante la última exigencia de Ganar Alcorcón de incorporarse al consejo de administración de ESMASA, Raquel Rodríguez respondió que «los vecinos votaron en las urnas un programa municipalista que a mitad de legislatura se ha cambiado«. Según explicó, esa ruptura llevó a que parte de la candidatura de la formación optara por tomar otro camino: «la parte municipalista de Ganar Alcorcón se apartó de Ganar Alcorcón», mientras que «la parte que queda en Ganar Alcorcón es la parte partidista«, algo que dijo respetar completamente.

Rodríguez aseguró que tiende la mano al diálogo, y rechazó las críticas internas por considerarlas poco constructivas: «las actitudes que están teniendo creo que no beneficia a los vecinos de Alcorcón«. Insistió en que todas las opciones políticas son legítimas, ya sea el enfoque «partidista» vinculado a Sumar o el suyo, más centrado en lo «municipalista» o «barrionalista». Por eso, pidió que «empecemos a respetarnos entre todos y todas para llegar […] a un acuerdo responsable por el contrato que tenemos con los vecinos y vecinas».

Sobre la posible reconfiguración del consejo de administración de ESMASA, afirmó que «estamos reestructurando todo el equipo de gobierno» y que cualquier decisión se tomará pensando en «cuál es la mejor opción, pero siempre pensando en los vecinos y vecinas».

Soluciones a corto plazo para ESMASA

Acerca de las reuniones desconvocadas durante el mes de junio, Raquel Rodríguez señaló que «eso está en manos de la alcaldía», que es quien tiene la competencia para convocarlas o aplazarlas, y aseguró que «la alcaldía tiene sus razones». En cuanto a su ámbito de responsabilidad, destacó que sí ha impulsado la convocatoria del consejo de administración de ESMASA, con una treintena de puntos clave: «como son la ropa de trabajo, adquisición de camiones, el tema de la desmasa energía», asuntos que «benefician tanto a los trabajadores y trabajadoras de la empresa como a los vecinos y vecinas«.

Rodríguez explicó que, «por responsabilidad», se convocó ese consejo y se llegó a un consenso para aprobar los puntos y registrar los estatutos en el registro mercantil, con el objetivo de «continuar con el gobierno«. Confía en que las reuniones pendientes se celebrarán pronto y reiteró su disposición: «por mí sin ningún problema». Por último, insistió en la necesidad de retomar el acuerdo de gobierno: «tenemos dos años para afrontarlo de una forma responsable […] que lleguemos a un acuerdo lo antes posible por responsabilidad«.

Acerca de las Fiestas Patronales

Raquel Rodríguez expresó su deseo de que se respete el trabajo previo realizado en la organización de las Fiestas Patronales de Alcorcón. «Todo lo que dejamos ya enfocado a las fiestas era un enfoque también basado mucho en hablar con la gente, con el tejido asociativo«, explicó. Durante su etapa como concejala, se constituyó una coordinadora de fiestas con representación de asociaciones regionales, culturales, deportivas y de salud, con el objetivo de «elaborar unas fiestas mucho más participativas«.

Entre las iniciativas destacadas, mencionó concursos cuyos ganadores tendrían la oportunidad de actuar en el escenario central, así como una implicación directa del tejido asociativo en decisiones como «la portada del folleto de fiestas«. Sobre la falta de información reciente, la edil no ahondó mucho en el tema: «yo respeto todo el trabajo de mis compañeras», y añadió que «si hay alguna cosa que no se respeta, seguro estoy convencida que es para mejorar«. De cara al futuro, recordó que la legislatura entra ya en su recta final y que «el año que viene va a ser periodo preelectoral prácticamente«.

Raquel Rodríguez: "Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón"
Raquel Rodríguez: «Vamos a ser protagonistas con un nuevo proyecto municipalista en Alcorcón»

«Vamos a ser protagonistas»

Raquel Rodríguez dejó entrever que su papel en el próximo periodo preelectoral será relevante, aunque insistió en que el protagonismo será compartido. «Tenemos un proyecto muy bonito, ilusionante, donde hay muchísima gente detrás«, explicó, señalando que fue gestado en las semanas previas a la asamblea del 22 de junio.

Reconoció que muchas personas de su entorno la animan a liderar: «Raquel, da un paso adelante porque te crees lo que haces, vives lo que haces y te necesitamos ahí con una candidatura fuerte municipalista«. Sin embargo, prefirió expresarse en colectivo: «¿Voy a ser protagonista? Vamos a ser protagonistas», y se mostró convencida del potencial del proyecto: «Sí, estoy convencida que sí, que vamos a sacar un proyecto entre todas las personas que estamos en él».

Vida sindicalista y acercamiento a los trabajadores

Por otra parte, le hemos pedido a Raquel Rodríguez que se abra un poco desde el punto de vista personal como alcorconera para acercar al político a los ciudadanos un poco más. Para ello, un breve y rápido cuestionario con sus respuestas a continuación:

  • Lugar favorito de Alcorcón: «Mi espacio favorito ahora mismo, toda la vida ha sido el entorno de los castillos, el parque en los castillos, el pasear por ahí. Pero te va a sorprender lo que te voy a decir, seguro que te sorprende. Mi espacio favorito, los polígonos. A ver, el castillo pequeño me encanta, me encanta pasear por todas las calles de Alcorcón, pero yo vengo del mundo sindical, donde para mí la defensa de los trabajadores es muy importante, para ver cómo están los trabajadores es importantísimo, cómo se está trabajando en las empresas. Te recuerdo que estuve en el IMEPE, el Instituto de Empleo y Formación. Me encuentro a gusto paseando por el polígono, entrando en una empresa, hablando con los trabajadores, porque además no se lo hace, lo sigo haciendo. Hablando con los trabajadores que qué ven, qué hay que mejorar, cómo lo veis, porque esos son mis raíces. Entonces, es ahí donde me encuentro bien. Yo estaba trabajando en… ¿Cuántos años estuve trabajando? Quince años en Ega system, que es una empresa de la calle Laguna, arriba del todo, que ahora creo que es de mercancías, arriba de la calle Laguna. Estuve trabajando ahí mucho tiempo en una empresa de ordenadores. Yo soy oficial de primera informática y llevo muchísimos años ahí, en esa zona del polígono. Es como mi refugio y ahí me siento muy a gusto. Y voy a comisiones obreras, además, al local de comisiones obreras, de la calle Leganés, de la avenida Leganés, y ahí, pues bueno, pues a ver con mis compañeros y ahí me siento a gusto»
  • Establecimiento favorito de Alcorcón: «Mira, me acuerdo de la pandemia que ahí nació Alcorcón Cultura Gastronómica, que dijimos, venga, ¿Qué podemos hacer? De eso también hablamos en la asamblea. ¿Qué podemos hacer para colaborar con la hostelería? Porque sí que es verdad que había otros sectores que estaban, bueno, pues que lo estaban pasando mal en aquella época, pero focalizamos desde el IMEPE en la gastronomía, ¿no? Y de ahí nació la marca Alcorcón Cultura Gastronómica, porque vimos que Alcorcón tenía mucha variedad, riqueza y que querían innovar y que querían, bueno, pues hacer marca de Alcorcón con la gastronomía. Entonces, bueno, pues empecé a visitar muchísimos restaurantes, espacios gastronómicos de aquí de Alcorcón y no te podría decir con uno, no, y no me voy, no es por no mojarme, porque sabes que yo me mojo, sino que es todo lo contrario, es que hay tanta variedad, tanta riqueza, que mira, mañana mismo, que es el cumpleaños de mi marido, me dice, ¿Dónde vamos? Y le digo, quiero ceviche, y digo, pues a la Federala. O sea, mañana vamos a cenar en la federal, por ejemplo. O sea, que es que depende lo que quieras en un momento dado, es que qué te pide el cuerpo de tomar, vas ahí, o hay, por un lado, hay una cocina casera, en diferentes barrios de Alcorcón, y por otro lado hay cocina de alta gama, muchísima variedad, entonces, es que tienes todo, tanto para elegir, hay tantísima variedad, que no te podría decir ningún, ningún espacio así, pero bueno, ya te digo que mañana mismo voy a cenar. Es difícil, es difícil elegir. Te digo, quiero ceviche, me apetece, y pues a la Federala».
  • Algo que le genere nostalgia: «Nostalgia, el día que ganamos las primarias, el día que dices, jolín, que es un momento tan bonito, cuando Ganar Alcorcón estaba tan unida».

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al

Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com