
Nos atiende en exclusiva antes de su 25º aniversario. Jesús Caballero, rapero de Alcorcón: «Utilizo la música en forma de terapia»
El rap llegó a las calles hace ya muchos años atrás, y lo hizo para quedarse. En Alcorcón, uno de sus máximos exponentes es Jesús Caballero, quien ha sacado varios álbumes y lleva más de dos décadas en los escenarios.
Con motivo de la inminente celebración de sus 25 años en los escenarios el próximo 8 de marzo en la Sala Vizzio (Calle Industrias, 32), en alcorconhoy.com hemos tenido el placer de entrevistar a Jesús Caballero para conocer su historia en profundidad. Un alcorconero todoterreno que tiene otras muchas facetas además de la de rapero.
Primeros pasos en el rap y referentes
La primera pregunta era obligada. ¿Cómo surgió ese amor por el rap? Así lo relata Jesús: «Yo soy de Alcorcón de toda la vida, de la avenida del Oeste, 41, Parque Mayor. Y allí bajábamos a jugar al fútbol, como todos los días, al parque. Y de repente ahí tenemos una guardería donde paraban unos raperos. Paraban ahí a bailar, a escuchar música, pintaban graffiti… Me llamó la atención y fui a verlo. Estuve ahí un rato con ellos. Entonces, todos los días que bajaba a jugar al fútbol, me acercaba a ese corro que había ahí en la guardería. Ahí empezó todo, me empezó a llamar y empecé a escucharlo, empecé a pintar, a intentar dar mis primeros pasos de breakdance ese mismo año… Tendría 11 años, sería 1996. Y nada, ahí empezó un poco todo a llamarme la atención, esta música, esta cultura».

Una vez que empezó a escuchar rap, llegaron los que serían sus referentes. «Americanos, del rap americano, porque tenía un vecino que pintaba graffiti y nos intercambiábamos los dibujos. Él trabajaba en la piscina del parque mayor, y siempre tenía el cassette. Él escuchaba música y yo le preguntaba: ‘¿Este quién es?’, y me decía: ‘Estos son los Public Enemy‘, o ‘el Wu-Tang Clan‘. Y me empezó a llamar la atención un poco. Empecé con el rap americano, luego empecé un poco con el rap español, con el club de los Poetas Violentos, porque era el año 1996, acababan de sacar ‘Madrid Zona Bruta’ y empecé a escucharlo. Luego vino Frank T… Y ahí empezó todo un poquito», rememora Jesús Caballero.
Internet lo ha cambiado todo
El rapero alcorconero reconoce que los tiempos de sus inicios poco tienen que ver con los de hoy en día. «Ahora está el internet. Hoy en día puede grabarse cualquiera una canción en su casa con un micrófono, una tarjeta de sonido y un ordenador. Antiguamente era muy difícil grabar. Para mis primeros temas, yo le robaba a mi tío una grabadora para poder grabarme una canción a otra grabadora, de cinta a cinta. Antiguamente era muy difícil, pero podía ser posible, porque antiguamente como que llamaban más la atención. Un rapero cantando, un rapero saliendo en la radio, en la televisión… Nadie lo veía bien, era como raro», confiesa Caballero.
Una percepción que es muy diferente en la actualidad. «Hoy en día todo el mundo puede grabar, todo el mundo sale en la televisión, todo el mundo puede dar una entrevista… Entonces, hoy en día las puertas están mucho más abiertas a la hora de poder pegar. ¿Poder pegar qué quiere decir? Que te grabes una canción, la subas al internet -a YouTube o donde sea-, llame la atención y eso empieza a correr, a correr, a correr, a correr en visitas. Y hoy en día está un poco…. No voy a decir fácil, porque nada es fácil en esta vida; pero está más fácil que antes. Hay mucho más medios, internet ha abierto muchas puertas«, asegura.
«Vivo con la música, no vivo de ella»

Pese a todo, Jesús Caballero tiene ya varios álbumes a sus espaldas; el último de ellos, ‘De padres a hijos’. «Yo vengo de maquetas, vamos a decirlo así. Pero claro, hacerlo con un grupo, como era mi grupo, el Parque de Producciones, de cinco personas… Hacerlo yo hasta ahora, he sacado seis o siete trabajos en solitario, pues es complicado; pero nunca pienso en más allá, en voy a llegar a hacer esto, voy a pegar… Yo creo que la gente de antes como yo lo tenemos como una forma de vida. Siempre lo digo. No vivo de, vivo con. Vivo con la música, vivo con el hip hop. No vivo del hip hop ni vivo de la música, tengo mi trabajo», señala.
«Creo que (el rap) lo he hecho siempre por amor, sin esperar nada a cambio. Me siguen llamando para algunos conciertos, me siguen llamando para hacer colaboraciones, sigo grabando en el estudio los temas cuando quiero, como quiero y con quien quiero… Al final, no ha sido nunca una meta vivir de esto», reconoce Caballero.
Y no lo hace. Tal y como él mismo relata, tiene otro oficio más allá de la música. «Trabajo en una fábrica de 7:00 de la mañana a 15:00 de la tarde, en un centro de mecanizado. Soy lo que antiguamente era tornero fresador, con máquinas CNC, fresadoras. Trabajo en una fábrica haciendo piezas para automoción».
La música, su vía de escape
Después de tantos años en los escenarios, y compaginándolo con otro trabajo que le quita tanto tiempo, ¿cómo lo hace para mantener la motivación y seguir cantando? Así nos lo explica Jesús Caballero. «Pues es muy fácil. Si no tienes algo que te enganche, algo a lo que aferrarte, algo por lo que luchar… En el mundo en el que vivimos de solo trabajo-casa-casa-trabajo, niños-trabajo-casa-casa-trabajo-niños, estamos muertos. Yo por lo menos creo que estaría muerto», argumenta.
«He hecho ajedrez, he hecho boxeo y he hecho música. Al final, la música, con niños y trabajo, lo puedes hacer en casa. Puedo poner un instrumental en mi habitación y puedo escribir. Le dedico tiempo a eso porque es lo que me da un poco más de vida en mi día a día. Lo utilizo en forma de terapia, lo utilizo en forma de lucha, de guerra interna. Todo mi dolor, toda mi guerra, toda mi lucha va escrito en mis versos en un cuaderno. Sigo haciéndolo porque es mi motivación, es mi día a día, es mi vida. Forma parte de mí«, afirma Caballero.
Un alcorconero en Malta

Por otra parte, Jesús nos cuenta su experiencia en Malta, país en el que vivió durante algún tiempo hace ya algunos años. «Llevaba una época aquí bastante chunga, bastante jodida. Y en el año 2010-2011 decidí abrir un paréntesis. Lo dejé con la que era mi chica. Yo era un chaval joven, 22-23 años y pensaba en irme ya. Me dedicaba al boxeo aquí en Alcorcón, ahí tenemos un gimnasio en el polígono Urtinsa. Y entonces me enganché mucho al boxeo, llevaba mucho tiempo entrenando, con la música y tal. Llegué y me dije que necesitaba salir del barrio, necesitaba una motivación nueva. Y me enteré que había dos amigos que iban a ir a estudiar inglés a Malta. No sabía ni dónde estaba Malta, pensaba que pertenecía a Italia. Y entonces me tiré al pozo y me fui con ellos», recuerda el alcorconero.
«Me llevé mi mochila de boxeo, sin saber ir inglés, no sabía casi hablar inglés. Ellos (sus amigos) estuvieron allí tres meses y yo me quedé allí. Encontré trabajo, me puse a pelear, a dar clases de boxeo en un gimnasio allí… Y nada, me trataron muy bien, me acogieron los malteses, los serbios, los búlgaros con los que he trabajado allí. Me hice una pequeña familia y conocí a mi mujer. Mi mujer vino de Alcorcón a engancharme para que no me fuera a otro lado. Y entonces estuve allí cuatro años y nos vinimos embarazados. Y ya pues me quedé aquí en el barrio».
De vuelta a los escenarios por España

Ya de vuelta en Alcorcón, retoma su carrera musical en nuestro país y actúa en diferentes ciudades. «En los últimos años he rapeado en toda España. He estado en Sevilla, he estado en Pamplona, en Bilbao, en Cartagena, Murcia, en un montón de sitios. Ahora tengo pendiente de hacer Barna, tengo pendiente de hacer en Valencia, donde he estado hace poco ayudando por lo de la DANA y todo eso. He estado por todos los sitios rapeando y con gente, conociendo gente. Al final, es lo que te da la música, conocer gente, sitios…«, comenta.
Como es lógico, todos estos años han dado pie a que Caballero coincida con grandes raperos de la escena internacional. «He compartido cartel con Afu-Ra, de Nueva York; con Basta Flex, de Francia; con Lil Dab; con Masta Ace y Marco Polo, de Nueva York… Con un montón de peña. Y la verdad es que te hace ilusión siempre compartir cartel con gente tan auténtica, que lo ha vivido de verdad en esos barrios».
«Pero también he compartido cartel con gente muy buena del rap español: con Club de los Puertas Violentos, de escucharlos cuando tenía 11 años a que ahora la mayoría de ellos son amigos míos, con los que comparto cartel, comparto día a día y comparto canciones también. Como puede ser El Mewsy, con Mr. Rango… Entonces, para mí es un honor. Es un honor esa es la palabra. Con Víctor Rutty también. Hay muchos grupos a los que aprecio. a los que le tengo cariño y que creo que son referentes de esta movida, como me meto yo en este caso, en Alcorcón. Al final, a mí me han ayudado como yo estoy ayudando a las jóvenes promesas, a los jóvenes que vienen hoy en día pegando fuerte. Al final esto es un apoyo mutuo», esgrime el alcorconero.
El homenaje a Jota Mayúscula, su concierto más especial
Sobre su concierto más especial, Jesús Caballero lo tiene muy claro. «Fue el Festival Jota Mayúscula. Lo organicé yo junto con el Ayuntamiento de Alcorcón, lo hicimos juntos junto a El Meswy, de CPV también. Y fue algo muy bonito, fue algo precioso. Uno de los pioneros del hip hop en español, del famoso grupo Club de los Poetas Violentos. Falleció de un infarto y le quisimos dar un homenaje a su persona, en su nombre».
El alfarero lo recuerda como «algo precioso. Petamos el auditorio Paco de Lucía, con 6.000 o 7.000 personas. La verdad es que he tenido muchos conciertos a lo largo de mi vida, pero si tengo que quedar con uno, me quedo con ese».
Su aniversario en la Sala Vizzio, marcado en rojo
El próximo 8 de marzo, Jesús Caballero celebra su 25º aniversario en los escenarios con un concierto especial en la Sala Vizzio -por cierto, podéis leer todos los detalles al respecto entrando en este enlace-. Una fecha que espera como agua de mayo. «Son 25 años lo que llevo haciendo conciertos y 27 años desde que saqué mis primeros temas. Era un chavalillo, tenía 12 años cuando empecé a cantar mis primeras canciones en la radio de Alcorcón, que estaba por la Calle Alameda en aquella época. Yo tendría 12 o 13 años y nos montamos un grupo con gente de 16, 17, 18, yo era el más pequeño. Y ahí empezamos con nuestras primeras rimas y tal».

«Así que sí, la verdad es que es un honor para mí presentar el día 8 de marzo mi aniversario con un montón de amigos, un montón de referentes de la música del Hip Hop, como pueden ser Kultama o Mr. Rango; de la música Oi Punk, como puede ser Karlos Animal, de Non Servium… Mucha gente, muchos amigos a los que aprecio mucho que estarán ahí; otros que no están porque lo han dejado, o porque nuestros caminos se han separado, pero que también los tengo presentes en mis canciones…», anuncia Caballero.
Y para aquellos que aún dudan si acudir o no a su aniversario el próximo 8 de marzo, Jesús tiene un mensaje para ellos. «Vas a ver a gente real y verdadera, no te vas a arrepentir. Ese día vas a ver lo mejor del panorama aquí en Alcorcón. Le diría que se lo iba a pasar bien y que iba a disfrutarlo, que iba a escuchar buenas letras… No se iba a arrepentir. Tanto si es del Hip Hop o no del Hip Hop, le iba a ver lo que le iba a gustar».
Un futuro muy ambicioso
Por último, Jesús Caballero echa la vista atrás para coger impulso y piensa en sus próximos retos. «Llevo 25 años sin vivir de esto, sin dedicarme a esto y luchando siempre por tener tiempo para esto. La gente que me para por la calle en Alcorcón siempre me lo dice. ‘¿Cómo lo haces, tronco? ¿Cómo sacas temas? Si te veo trabajando y con tus hijos, si no paras de trabajar’. Pues yo les digo que ya descansaré el día que me vaya, ahora tengo que luchar por mis sueños. Ahora mismo todavía soy joven. Creo que mis hijos tienen que luchar por sus sueños y está su padre para luchar por los sueños de ellos, pero todavía creo que puedo luchar por los míos».
«No me marco una meta para llegar a nada, pero quiero tocar en festivales. Quiero demostrar que yo también llevo toda la vida, que también sé hacerlo. Que, aunque no tenga dinero para pagar publicidad, también lo tengo. Y eso para mí es muy bonito. Cantar y rapear para delante de miles de personas es lo más bonito que puedes vivir en esto», sentencia.
Ver esta publicación en Instagram
Y como guinda a esta entrevista, Jesús Caballero nos da una píldora de lo que está por llegar. «Estoy ahora ya metido en el estudio. Llevo cuatro o cinco temas grabados, terminados. He empezado con algunos videoclips ya y habrá nuevo disco para octubre o noviembre de este año. Con gente muy guapa y muy potente del programa del Hip Hop para mí».
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com