Homenaje este sábado a Yolanda González en Alcorcón 45 años después de su asesinato

Homenaje este sábado a Yolanda González en Alcorcón 45 años después de su asesinato

Será a las 12:00 del mediodía. Homenaje este sábado a Yolanda González en Alcorcón 45 años después de su asesinato

Alcorcón rendirá homenaje a Yolanda González este sábado 8 de febrero en el 45 aniversario de su asesinato. La joven de 19 años, estudiante y militante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fue secuestrada, torturada y asesinada durante la Transición, y es que este crimen marcó este periodo junto a tantos otros.

A última hora del 1 de febrero, miembros del Batallón Vasco Español (BVE) se presentaron en la casa de Yolanda y, haciéndose pasar por policías, le redujeron y secuestraron. Posteriormente, y tras ser torturada, le hicieron bajar del coche en un descampado, más concretamente en un camino cercano al kilómetro tres de la carretera que une Alcorcón con San Martín de Valdeiglesias, y allí fue asesinada.

Homenaje este sábado a Yolanda González en Alcorcón 45 años después de su asesinato
Homenaje este sábado a Yolanda González en Alcorcón 45 años después de su asesinato

«Reivindicar la memoria histórica»

Este homenaje no es el primero, ya que el Centro Joven lleva el nombre de Yolanda González, y en Alcorcón siempre se recordará su memoria de una forma u otra. En concreto, el de este sábado será allí, en el kilómetro tres de la Avenida San Martín de Valdeiglesias a las 12:00 del mediodía.

Al acto acudirán el Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; el ex alcalde de Madrid, Juan Barranco; así como de Asier González, hermano de Yolanda González; Mar Noguerol, compañera de vivienda de Yolanda González; Paloma López, Secretaria General de CCOO Madrid; Fernando Martínez, Secretario de Estado de Memoria Democrática; y con la actuación de Juan Pinilla, que ya hizo lo propio en 2020.

Lo que quedó de aquel periodo

La Transición de la dictadura a la democracia no fue un periodo fácil, ni para la ciudadanía ni tampoco para los actores políticos que la protagonizaron. De lo que queda, solo la democracia vive, así como la memoria histórica de los familiares que sufrieron estas pérdidas tan trágicas. Las inocentes víctimas por parte de todas las organizaciones terroristas serán recordadas por siempre, ya sea en un simple nombre del Centro Joven en Alcorcón, o en los jardines ubicados en la Latina.

Por parte de la justicia, en muchos casos, solo la moral y social de todos los vecinos que continúan luchando por recordar una vida que ya no está sigue hoy en día. Que todas las víctimas, por doloroso que sea echar la vista atrás, puedan descansar en paz.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com