El síndrome de Glass, presente en Alcorcón: solo lo sufren 35 personas en España

El síndrome de Glass, presente en Alcorcón: solo lo sufren 35 personas en España

El afectado es Hugo, un joven alfarero de 7 años. El síndrome de Glass, presente en Alcorcón: solo lo sufren 35 personas en España

El síndrome de Glass (SATB2) es una enfermedad extremadamente rara que afecta a solo 746 personas en todo el mundo; y únicamente a 35 personas en España, siendo la edad media de los afectados en nuestro país de 9 años. Pues bien, resulta que hay un joven vecino de Alcorcón que sufre esta afección. Hablamos de Hugo, un pequeño alfarero de 7 años que ha sido diagnosticado con síndrome de Glass. El Partido Popular se ha hecho eco de ello en redes sociales.

«En el mes de la esperanza para las enfermedades raras, conocemos la historia de Hugo, un pequeño de 7 años de Alcorcón que lucha contra el síndrome asociado al SATB2 (síndrome de Glass), una condición con solo 35 casos en España y 746 detectados en todo el mundo. Hugo, eres un ejemplo de fuerza y valentía ¡Estamos contigo!», reza la publicación compartida por el Partido Popular en ‘X’.

¿En qué consiste esta enfermedad?

El síndrome de Glass, presente en Alcorcón: solo lo sufren 35 personas en España
El síndrome de Glass, presente en Alcorcón: solo lo sufren 35 personas en España

El síndrome de Glass es una condición genética que se manifiesta en el brazo largo del cromosoma 2. La mutación o la falta de este gen es la causa más común de este trastorno.

Ahora la pregunta que muchos se estarán haciendo: ¿cuáles son los síntomas? Pues lo cierto es que son muy variados, pero algunos de ellos son los siguientes:

  • Epilepsia.
  • Hipotonía. Es decir, disminución del tono muscular.
  • Fisura palatina, una malformación en el paladar.
  • Nulo o poco lenguaje verbal.
  • Retraso cognitivo moderado o grave.
  • Problemas de comportamiento y sueño.
  • Rasgos autistas, con movimientos repetitivos.
  • Falta de piezas dentales.
  • Osteopenia. Es decir, disminución en la densidad mineral ósea.

Por desgracia, a día de hoy no existe cura para el síndrome de Glass. Para consultar más información al respecto, haced clic en este enlace.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com