La Concejalía ha respondido a la oposición. Discusión en Alcorcón debido a la situación de las asociaciones de la salud
El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud, y el Grupo Municipal Popular aprovechó para presentar una Declaración Institucional en el Ayuntamiento de Alcorcón para promover la salud en todos los ámbitos de la sociedad. Asimismo, denunció el «abandono» que sufren las asociaciones locales por parte del Gobierno municipal. Ello ya ha tenido respuesta desde la Concejalía de Salud, desmintiendo en su totalidad las acusaciones de la oposición.
Desde el Partido Popular han afirmado que la AFA Alcorcón (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Alcorcón) emitió un manifiesto donde demandaban mejores infraestructuras y mayores recursos. Además, el Grupo Municipal aclara estos «graves problemas»:
- Instalaciones en estado deplorable.
- Financiación insuficiente y recortes injustificados.
- Retrasos de meses en los pagos.
- Falta de personal básico.
- Relación ineficaz con el Centro Base 4.
«Las asociaciones de la salud están empezando a abandonar Alcorcón, no por falta de vocación, sino por falta de medios, espacios y respeto. El Ayuntamiento se llena la boca hablando de salud, pero las instalaciones están en ruinas, la financiación es insuficiente y los recortes injustificados, mientras otras áreas, con el mismo concejal al mando, como Bienestar Animal, aumentan su partida. Es urgente un cambio. Desde el Grupo Popular no solo conmemoramos este día, sino que exigimos un compromiso real con la salud y el bienestar de nuestros vecinos, esperando no llegar a situaciones tan extremas como las vividas 14 años atrás con otro gobierno socialista en Alcorcón«, sentenció Roberto Marín Vergara, presidente y portavoz del PP en el municipio.
Respuesta contundente desde la Concejalía
Desde la Concejalía de Salud ya han emitido su respuesta acerca de estas denuncias del Partido Popular, las que han tachado de «populistas» y «catastrofistas». Afirman que las instalaciones no están abandonadas ni en estado deplorable, y que ni mucho menos existen retrasos en los pagos. Por ello, han explicado que hay una red de entidades por la salud donde participan diferentes asociaciones, y que se celebran reuniones mensuales con las técnicas de salud. La relación, como exponen, es «continua, directa y fluida entre técnicas, concejal y asociaciones«.
«En cuanto a las posibles averías, ha habido un baño cerrado por una avería de la comunidad de vecinos que se ha reparado y está funcionando desde hace un mes aproximadamente al igual que ocurrió con uno de los despachos. Actualmente todas las instalaciones están operativas y en buen estado. Las averías son frecuentes en ese edificio y a veces tardan en repararse por la dificultad de atribuir dichas averías a un particular o a las instalaciones comunes», han explicado desde la Concejalía.
Acerca del manifiesto que ha emitido la AFA, es un texto consensuado por las asociaciones para su lectura en la Semana de la Salud organizada por el Ayuntamiento de Alcorcón. La explicación que aporta la Concejalía es que no se pudo leer debido al luto oficial por el trágico incendio en el que dos bomberos perdieron la vida. En cualquier caso, también apoyan esta declaración para «mostrar reivindicaciones en público y exponer la problemática de cada sector», lo cual les parece “lícito y natural”, con una relación de trabajo que es intensa y fluida. Por último, añaden que los recursos en salud «son limitados, y las demandas siempre los superan«, ya que las asociaciones no solo reciben subvenciones del Ayuntamiento, sino también lo hacen a nivel autonómico y estatal.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com