Incluirán medidas sobre los patinetes eléctricos. Alcorcón crea una nueva ordenanza municipal en movilidad eficiente y segura

Desde Alcorcón se avanza en una nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible en nuestro municipio. Esta será clave para dotar a la ciudad de normas claras para garantizar la seguridad y sostenibilidad de la misma, así como para mejorar la convivencia entre peatones, ciclistas, conductores y usuarios de patinetes eléctricos.

«Nuestra prioridad es la seguridad de la ciudadanía, así como garantizar un servicio seguro y ordenado, algo que será más fácil con un marco regulador adaptado las necesidades y estructura viaria de nuestra ciudad», ha señalado Trinidad Castillo, concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente. Las claves de esta nueva ordenanza son la regulación detallada de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), con varios factores:

Alcorcón crea una nueva ordenanza municipal en movilidad eficiente y segura
Alcorcón crea una nueva ordenanza municipal en movilidad eficiente y segura
  • Requisitos técnicos específicos.
  • Edad mínima de 16 años.
  • Uso obligatorio de casco.
  • Necesidad de disponer del certificado de circulación.

Reordenación del espacio público

La ordenanza prevé una reordenación del espacio público mediante la creación de zonas de tráfico restringido y un nuevo régimen sancionador. De hecho, también se crearán espacios reservados para la recarga de vehículos eléctricos y el aparcamiento de flotas compartidas. Por otro lado, se incorporarán nuevas herramientas tecnológicas para gestionar de una forma más eficiente y moderna el espacio urbano.

«Este espacio de diálogo permitirá contrastar el texto con las necesidades reales de la ciudad y recoger aportaciones de los distintos sectores sociales, especialistas en transporte y todos los grupos políticos municipales. El objetivo es construir una normativa sólida y consensuada que responda a los desafíos actuales y futuros de la movilidad en Alcorcón», ha sentenciado Castillo. Además, la ordenanza ya ha sido redactada por los equipos técnicos de la concejalía, y basta con ser debatida en la próxima Mesa de Movilidad para que avance a la siguiente fase.

Sobre la salida de Lime Mobility

Lime Mobility comunicó la desvinculación unilateral del servicio en Alcorcón, y sin ofrecer alternativas a su trabajo, pues la entidad ofrecía bicicletas y patinetes eléctricos en nuestro municipio. Desde el Ayuntamiento ya han comunicado que se avanza para dar una estructura en este sentido, donde se incluirán estos VMP, pues una solución es requerida.

Por otro lado, la empresa argumentó una buena acogida desde Alcorcón, aunque la decisión del Ayuntamiento de Madrid de retirar los patinetes eléctricos de la ciudad fue el causante del cese de su actividad en toda la Comunidad. «Se tomarán las medidas oportunas y seguiremos trabajando para para que la micro movilidad pueda desarrollarse en Alcorcón de forma estable y continua», concluyó Castilla sobre este tema.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com