Te contamos los detalles. Cuando el talento se detecta a tiempo: así impulsa Casvi Villaviciosa a los alumnos con altas capacidades
Algunos niños hacen preguntas difíciles antes de saber atarse los cordones. Otros inventan historias sin parar, resuelven rompecabezas con una facilidad pasmosa o se aburren en clase… Pero no por falta de interés, sino porque su mente va un paso por delante. ¿Y si el reto no es enseñarles más, sino enseñarles diferente?
En el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, ubicado a tan solo unos minutos de Alcorcón, se ha puesto en marcha un ambicioso programa de detección y desarrollo del talento dirigido a alumnos con altas capacidades intelectuales. Una iniciativa que está marcando la diferencia no solo en los resultados. También en la vida de muchos niños que, hasta ahora, pasaban desapercibidos en el sistema educativo tradicional.
Detrás de cada pregunta curiosa… puede haber un talento por descubrir
La realidad es que muchos alumnos con altas capacidades no destacan por sus notas, sino por su forma distinta de entender el mundo. Si no se detectan a tiempo, estos niños pueden llegar a sentirse desconectados del aula, frustrados o incluso desmotivados. Y es que, como recuerdan desde Casvi Villaviciosa, “el talento que no se acompaña, se puede perder”.
Con ese enfoque nació un proyecto educativo pionero en la zona oeste de Madrid que identifica a estos alumnos desde edades tempranas y les ofrece una respuesta educativa personalizada, adaptada a su ritmo, sus intereses y su forma de pensar.
El Aula del Talento: donde las ideas encuentran espacio para crecer
El corazón del programa es el Aula del Talento, un espacio al que asisten los alumnos identificados varias veces por semana. Allí, lejos del pupitre habitual, trabajan en proyectos interdisciplinares, resuelven retos creativos, debaten ideas y colaboran con compañeros de diferentes cursos, aprendiendo en comunidad.
El ambiente es dinámico y estimulante. Se utilizan metodologías activas, dinámicas de gamificación y herramientas de pensamiento de alto nivel. Todo bajo una premisa: fomentar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico sin ponerle límites al aprendizaje.
Evaluación rigurosa y acompañamiento integral
La selección del alumnado parte de un proceso de evaluación psicopedagógica en profundidad, llevado a cabo por el Departamento de Orientación. Además de las pruebas cognitivas tradicionales, se valora la creatividad, la productividad y la motivación, permitiendo identificar no solo a quienes cumplen los criterios estándar, sino también a estudiantes con alto potencial o perfiles menos evidentes.
Pero el verdadero valor del programa es su visión global. Docentes, orientadores y familias trabajan juntos para asegurar un desarrollo equilibrado, emocional y académico, de cada alumno. Porque la educación no es solo enseñar, es también comprender, acompañar y confiar.
Talento local con proyección global
Casvi Villaviciosa no es un centro cualquiera. Su metodología se basa en los principios del Bachillerato Internacional (IB), que promueve una formación abierta, rigurosa y enfocada al desarrollo personal. Y eso se nota también en su forma de abordar las altas capacidades: con profesionalidad, pero también con sensibilidad.
Con este enfoque, el centro está demostrando que es posible cultivar el talento sin sacarlo del aula, integrar la diversidad intelectual en la rutina escolar y ofrecer un modelo educativo más justo e inclusivo.
El mensaje es claro para los profesionales del Colegio Internacional Casvi Villaviciosa: el talento necesita espacio, tiempo y mirada atenta. Porque cuando un niño con potencial encuentra su lugar, no solo mejora su rendimiento. Brilla. Inspira. Y construye una historia diferente.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com