Certificado de inglés Cambridge o IELTS. Similitudes y diferencias

Certificado de inglés Cambridge o IELTS. Similitudes y diferencias

Elegir el certificado de inglés adecuado puede ser un reto cuando se buscan oportunidades académicas o profesionales en un entorno internacional. Dos de las certificaciones más reconocidas son el examen Cambridge y el examen IELTS. Aunque ambos tienen el objetivo de certificar el nivel de inglés, están diseñados para diferentes propósitos y presentan ciertas diferencias clave que es importante conocer antes de tomar una decisión.

Características del examen Cambridge

El examen Cambridge se basa en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), ofreciendo certificaciones que abarcan desde el nivel B1 hasta el C2. Entre los más populares se encuentran el First Certificate (FCE), el Advanced (CAE) y el Proficiency (CPE). Estos certificados son permanentes, lo que significa que no caducan, y están orientados a demostrar un nivel de inglés general. Esto puede ser útil tanto en el ámbito académico como profesional, ya que su reconocimiento es amplio y están valorados por instituciones educativas y empresas en todo el mundo.

Características del examen IELTS

Por otro lado, el examen IELTS, o International English Language Testing System, está diseñado para evaluar el inglés utilizado en contextos académicos o laborales. Se divide en dos modalidades principales: el IELTS Academic, orientado a quienes desean estudiar en universidades de habla inglesa, y el IELTS General Training, que se centra en habilidades para la vida diaria o propósitos migratorios. A diferencia del Cambridge, el IELTS tiene una validez de dos años, lo que lo hace ideal para situaciones en las que se necesita una certificación reciente. Además, su formato es más estructurado y cuenta con una puntuación que va de 0 a 9, en lugar de asignar niveles del MCER.

Diferencias en el formato de los exámenes

Certificado de inglés Cambridge o IELTS. Similitudes y diferenciasUna de las principales diferencias entre ambos es el formato del examen. El Cambridge evalúa cuatro competencias: comprensión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral, con una estructura que varía según el nivel. El IELTS también mide estas habilidades, pero su estructura está estandarizada independientemente del nivel del candidato. Por ejemplo, el examen IELTS incluye tareas como describir gráficos en el apartado de escritura o responder preguntas más directas en la sección oral, mientras que el Cambridge suele requerir respuestas más elaboradas y textos extensos.

Ventajas y desventajas

Ambos exámenes tienen ventajas y desventajas según las necesidades del candidato. El Cambridge es ideal para quienes buscan una certificación general y permanente, especialmente si quieren demostrar un nivel alto de inglés sin un objetivo específico de corto plazo. Sin embargo, su preparación puede ser más exigente y los resultados pueden tardar más tiempo en estar disponibles. Por su parte, el IELTS es más flexible en cuanto a propósitos y permite un acceso rápido a los resultados, aunque su caducidad de dos años puede ser una desventaja para algunos.

¿Cuál elegir según tus objetivos?

La decisión también debe basarse en los objetivos personales. Si el plan es estudiar en una universidad en el extranjero, el IELTS Academic suele ser la opción más aceptada, especialmente en países como Reino Unido, Canadá, Australia o Nueva Zelanda. En cambio, para propósitos generales o profesionales, el Cambridge puede ofrecer una ventaja a largo plazo.

La importancia de apuntarse a una academia

Independientemente del examen elegido, inscribirse en una academia especializada es altamente recomendable. La preparación adecuada no solo asegura conocer el formato del examen, sino también mejorar las habilidades lingüísticas de forma integral. Contar con profesores experimentados, materiales actualizados y simulacros de examen proporciona una ventaja significativa para alcanzar la calificación deseada.

Tanto el examen Cambridge como el IELTS son herramientas valiosas para certificar el dominio del inglés, y cada uno ofrece beneficios según las necesidades del candidato. Al evaluar las características de ambos y considerar el apoyo de una academia, se puede maximizar el éxito en este proceso y abrir las puertas a un futuro lleno de oportunidades.