El Gobierno municipal ha evaluado la situación. Así se ha restablecido el suministro eléctrico y garantizado la seguridad en Alcorcón
A las 22:00 de la noche se restableció el suministro eléctrico y la red de datos en Alcorcón tras el apagón sufrido por toda España desde el primer fallo a las 12:33 del mediodía de lunes. Desde el Gobierno municipal se coordinó un operativo de seguridad en el Centro Unificado de Seguridad (CUS) para superar esta crisis y ayudar donde se necesitase. Este estuvo formado por alcaldía, la concejalía de Seguridad Ciudadana, así como por Policía Nacional, Municipal, Servicio de Bomberos y Protección Civil, además de la propia Empresa Municipal ESMASA.
Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, habló por primera vez por la noche para dar sus impresiones, así como para agradecer a todas las autoridades competentes. «Nuevamente
hemos superado una crisis que nos ha puesto a prueba, gracias a la profesionalidad de nuestros servicios de emergencia, y de la responsabilidad de la ciudadanía de Alcorcón. Todo bajo la coordinación de Policía Nacional, la Policía Municipal, el servicio de Bomberos y Protección Civil», explicó la regidora. Asimismo, confirmó que la atención especial se la llevaron los puntos críticos, hospitales, centros de salud, residencias de mayores y centros educativos.
Seguridad valora el «ejemplar trabajo»
David López, el concejal de Seguridad, ha destacado el gran trabajo realizado, en primer lugar. «Nuestros agentes de policía, bomberos y protección civil, con el apoyo fundamental de ESMASA, han estado desde el principio atendiendo cualquier emergencia relacionada con el apagón, trabajado para garantizar el suministro eléctrico en los puntos más delicados de la ciudad. Gracias a ellos se ha garantizado la seguridad en la ciudad y no tenemos que lamentar ninguna incidencia grave«, ha explicado el edil, a la vez que ha agradecido a los alcorconero su «civismo y su calma».
En este operativo especial de seguridad se han dispuesto alrededor de 140 efectivos de Policía Municipal y Nacional, así como la intervención en más de 50 rescates de vecinos atrapados en ascensores gracias a Bomberos y Protección Civil. También, las personas con movilidad reducida necesitaron una ayuda para llegar a sus casas, y los propietarios de negocios una mano para echar el cierre de sus comercios.
Diversos puntos fijos en Alcorcón
La Policía Nacional ha colocado sus dispositivos fijos en la zona comercial de Parque Oeste; en las Retamas; en Alcorcón Central; Calle Mayor con Fuenlabrada; Calle Mayor con Los Cantos; y Calle Robles con Pablo Iglesias. Mientras que la Policía Municipal los ha distribuido en calle José Aranda con Avenida de Leganés; Calle José Aranda con Carballino; en metro Joaquín Vilumbrales; metro Puerta del Sur; la estación de cercanías de San José de Valderas; metro Parque Lisboa; y calles Retamas con Avenida del Oeste. Por parte de ESMASA, durante las horas críticas se suspendió el servicio de recogida para evitar el colapso circulatorio.
La comunicación permanente con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, los centros de Salud y las residencias de Mayores han sido clave para sobrepasar esta crisis. Todo gracias a los generadores de luz y combustible que las propias autoridades se han encargado de suministrar por todo el municipio. Asimismo, la Farmacia ubicada en la calle Picos de Europa permanece abierta las 24 horas, y el Cercanías Renfe, así como los autobuses interurbanos, serán gratis.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com