Alcorcón se convierte en el último escenario del programa ‘Sabor a Madrid’

Alcorcón se convierte en el último escenario del programa 'Sabor a Madrid'

El 23 de febrero en la cadena de televisión Telemadrid. Alcorcón se convierte en el último escenario del programa ‘Sabor a Madrid’

El pasado domingo 23 de febrero Alcorcón se convirtió en el decorado del programa de televisión ‘Sabor a Madrid’, producido por la cadena pública autonómica Telemadrid. El show culinario, presentado por Poty Castillo, llevó a todos sus espectadores a un paseo por lugares icónicos del municipio alfarero, como Los Castillos de San José de Valderas y el Museo del Jamón, todo ello, para al mismo tiempo presentar uno de los platos más castizos y tradicionales de la región: las alubias a la madrileña.

La receta con productos de Alcorcón

Alcorcón se convierte en el último escenario del programa 'Sabor a Madrid'
Alcorcón se convierte en el último escenario del programa ‘Sabor a Madrid’

Poty junto a Vanessa García, profesora de cocina de Aranada Formación, recorrieron las calles de la ciudad, buscando los mejores ingredientes de las mejores manos. Como las de Rafael Im Hof, responsable en el Museo del Jamón, de donde adquirieron la mejor materia prima para ese tan importante ingrediente del guiso: el jamón.

También visitaron las calles del centro para conseguir alubias de primera calidad. Esto lo lograron en Granelo, la tienda de alimentos a granel de la calle Aragón 5, donde su dependienta, Miriam Checa, les explicó la gran variedad de alubias de las que disponen en el establecimiento, además del compromiso del local con la sostenibilidad y los productores locales.

Alcorcón se convierte en el último escenario del programa 'Sabor a Madrid'
Alcorcón se convierte en el último escenario del programa ‘Sabor a Madrid’

Los otros dos protagonistas: Los Castillos

Tal vez el monumento histórico más representativo de la ciudad, Los Castillos fueron creados a principios del siglo XX, cuando José Sanchiz de Quesada, marqués del Vasto, conde de Piedrabuena y Villaminaya, y conocido en Alcorcón como marqués de Valderas (por estar casado con Isabel Arróspide y Álvarez, marquesa de Valderas) fue destinado al regimiento de artillería en Cuatro Vientos.

Hacia 1916 compró unas fincas próximas a su regimiento y mandó construir unos ‘castillos’ o palacios para vivir con su familia. Los edificios fueron encargados al arquitecto Luis Sainz de los Terreros. El palacio principal, de estilo sajón, se inauguró en 1917. Por estos castillos pasaron importantes personalidades de principios del siglo XX, como el rey Alfonso XIII, el dictador Primo de Rivera o el infante Carlos de Borbón, abuelo materno del rey Juan Carlos I.

Puede que no sea mucho, pero cuando alguien intenta comparar otras ciudades con Alcorcón, diciendo que tan solo somos una ciudad dormitorio de Madrid, siempre tendremos a Los Castillos. No serán muy grandes, ni tampoco increíblemente espectaculares, pero son nuestros y eso vale más que cualquier otro castillo de cuento de hadas.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com