Alcorcón presume de la nueva sede de ESMASA

Alcorcón presume de la nueva sede de ESMASA

Un edificio único en España y un referente internacional gracias a sus innovaciones. Alcorcón presume de la nueva sede de ESMASA

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, y el teniente de alcalde y presidente de ESMASA, Jesús Santos, visitaron la nueva sede de la empresa municipal este lunes. Este edificio ha merecido la Escoba de Platino por ser un ejemplo de sostenibilidad que combina eficiencia energética con una mejora significativa de las condiciones laborales del personal de ESMASA.

Durante la visita, Candelaria Testa ha querido poner en valor “los excelentes resultados obtenidos tras la importante inversión en innovación y mejora de recursos que hemos efectuado en ESMASA”. En ese sentido, destaca que se ha realizado “siempre desde la sostenibilidad y eficiencia energética, como una de las principales líneas estratégicas del Gobierno municipal”. Como prueba, menciona el premio Escoba de Platino que ha recibido recientemente la empresa municipal.

Alcorcón presume de la nueva sede de ESMASA
Alcorcón presume de la nueva sede de ESMASA

Por su parte, Jesús Santos enseñó a la alcaldesa este edificio singular en cuanto al avance en sostenibilidad e innovación. “Un proyecto pionero en eficiencia energética, en la apuesta por el reciclaje y en la mejora de las condiciones laborales de nuestros trabajadores y trabajadoras. El mejor referente para el modelo de ciudad hacia el que queremos ir, para un Alcorcón con futuro”, señaló el presidente de ESMASA.

Un edificio con todo lujo de detalles

Alcorcón presume de la nueva sede de ESMASA
Alcorcón presume de la nueva sede de ESMASA

La sede de ESMASA se distingue por ser un edificio único en España y un referente internacional gracias a sus innovaciones en sostenibilidad y uso de energía renovable. Durante la visita, se presentaron proyectos como los fotobiorreactores basados en microalgas, que mejoran el aislamiento del edificio y purifican el aire de CO2, contribuyendo a un ambiente más limpio.

Santos informó a Testa que el edificio también está equipado con paneles solares para la autosuficiencia energética y la carga de la flota de vehículos eléctricos. La calefacción opera mediante aerotermia y suelo radiante, lo que reduce el consumo eléctrico.

Además, la nave cuenta con un sistema de reciclaje de agua, que incluye tanto el agua usada en el edificio como la recogida de lluvia, y que se empleará para limpiar las calles. Por último, en su recorrido, exploraron los espacios multifuncionales del edificio, diseñados para satisfacer las necesidades diarias del personal, las demandas organizativas y de gestión, así como para servir de punto de encuentro ciudadano, formación cívica y divulgación sobre reciclaje y economía circular.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com