Alcorcón organiza Campamentos Urbanos en Semana Santa 2024

El Ayuntamiento de Alcorcón organiza Campamentos Urbanos en Semana Santa 2024

Se ofrecen actividades para conciliar la vida familiar y laboral. Alcorcón organiza Campamentos Urbanos en Semana Santa 2024

El Ayuntamiento de Alcorcón está organizando los Campamentos Urbanos de Semana Santa este año 2024 como parte de su Programa de Campamentos Escolares, con el objetivo de brindar apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral de los residentes del municipio. Estos campamentos están dirigidos a niños y niñas matriculados en el 2º ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en centros educativos ordinarios y empadronados en Alcorcón.

«Animamos a las familias de Alcorcón a hacer uso de este recurso municipal. Para este ayuntamiento es fundamental no sólo impulsar la conciliación, sino también el disfrute y aprendizaje de los más pequeños mientras comparten experiencias con otros niños y niñas», ha comentado Trinidad Castillo, concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente.

Alcorcón organiza Campamentos Urbanos en Semana Santa 2024
Alcorcón organiza Campamentos Urbanos en Semana Santa 2024

Fechas e inscripción

Los campamentos se llevarán a cabo los días 22, 25, 26, 27 de marzo y el 1 de abril de 2024 en el CEIP Ramón y Cajal, en un horario de 7:30 de la mañana a 16:00 de la tarde, con servicio de comedor incluido y con la recogida de los participantes siendo desde las 15:00 hasta las 16:00. Durante estas jornadas, se realizarán actividades inclusivas utilizando recursos especializados y con la participación de profesionales capacitados para apoyar la inclusión de estudiantes con necesidades educativas específicas como TDAH y TEA.

El periodo de inscripción estará abierto del 11 al 20 de marzo, y el costo es de 54,00 euros sin servicio de comedor o 81,50 euros con el servicio incluido. La inscripción se lleva a cabo online y para acceder al formulario basta con hacer clic aquí. Para completar el proceso, se requiere una fotocopia de la Tarjeta Sanitaria que incluya los datos médicos relevantes, así como una copia del informe médico. Una vez enviada la solicitud, se enviará una confirmación por correo electrónico. Para finalizar, es necesario adjuntar el comprobante de la transferencia bancaria.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com