Se trata de una de las enfermedades más mortales del mundo. Alcorcón dobla su apuesta por la salud renal con un nuevo convenio

Alcorconeros, ¿recordáis el centro de diálisis Los Llanos III de la Fundación Renal que se inauguró en Alcorcón en febrero de 2024? ¿Aquel que ‘amadrinó’ la Reina Sofía? Pues bien, gracias a él, nuestra ciudad se ha convertido en un referente en el cuidado y en la prevención de la enfermedad renal.

El caso es que Alcorcón ha demostrado seguir comprometida con la causa, pues en los últimos días se ha firmado un convenio para promover la salud renal en el municipio. Las encargadas de ello han sido la alcaldesa Candelaria Testa y Cristina Sanz, que ostenta el cargo de directora general de la Fundación Renal.

¿En qué consiste este convenio?

Seguro que esto es lo que os estaréis preguntando en estos momentos, pero tranquilos: tendrá un impacto positivo. Y es que supondrá acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Algunos ejemplos: asistencia psicológica, asesoramiento nutricional, apoyo social… Asimismo, también contempla campañas de sensibilización y prevención. Suena bien, ¿no?

Alcorcón dobla su apuesta por la salud renal con un nuevo convenio
Alcorcón dobla su apuesta por la salud renal con un nuevo convenio

«Con esta firma reafirmamos nuestro compromiso con la protección y el derecho a la salud», asegura Candelaria Testa. Y es que la alcaldesa considera que la enfermedad renal «trastoca la vida diaria» y exige «tratamientos prolongados».

La importancia de la detección precoz

Por su parte, Cristina Sanz ha destacado que «la detección precoz y la información rigurosa salvan riñones, vidas y recursos«. Por eso mismo, considera que «fomentar hábitos saludables es la mejor inversión en calidad de vida para los vecinos».

En cuanto a Eduardo Olano, concejal de Salud Pública, lo define como una enfermedad «muy silenciosa». Además, apunta que «tiene gran repercusión individual, debido a los tratamientos de diálisis que requiere; y repercusión social, ya que requiere una inversión importante para las personas que la padecen».

¿Qué tipo de enfermedad es?

Alcorcón dobla su apuesta por la salud renal con un nuevo convenio
Alcorcón dobla su apuesta por la salud renal con un nuevo convenio

Cortita y al pie: la enfermedad real crónica daña progresivamente la función de los riñones hasta llegar al fallo completo. Y es sumamente peligrosa, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) la sitúa entre las diez principales causas de muerte. Es más, va más allá y pronostica que en 2040 escalará hasta la quinta posición del ranking.

Y ojo a las cifras. Porque en España, el número de casos se ha incrementado entre 2010 y 2018, pasando del 10% al 15%. Dicho de otra forma, afecta a más de siete millones de personas en nuestro país. Pero atención, porque lo más peligroso es que los síntomas no aparecen hasta que la enfermedad se encuentra en una etapa ya avanzada.

Las labores de la Fundación Renal Española

No podíamos cerrar esta noticia sin explicar a nuestros lectores la importante labor que esta fundación lleva a cabo. Nació hace 43 años en memoria de Íñigo Álvarez de Toledo para acercar los tratamientos de diálisis a localidades pequeñas y ofrecer una atención integral con apoyo psicológico, social y nutricional.

Se trata de una pionera a la hora de incorporar programas de ejercicio físico durante la diálisis. Pero eso no es todo, también desarrolla proyectos como ‘Nefrodiet’, una aplicación que ayuda a gestionar la dieta de los pacientes.

Y aún hay más: la Fundación Renal Española también aboga por la inserción laboral. ¿Cómo? Pues a través de su lavandería ‘Agua y Jabón’. También ha adoptado iniciativas dirigidas a los más pequeños, como el libro infantil titulado: ‘Renata, mi nefróloga’.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com