Vecinos de Alcorcón se unen a los de Cuatro Vientos para protestar por las obras de la A-5

Vecinos de Alcorcón se unen a los de Cuatro Vientos para protestar por las obras de la A-5

Debido a las promesas incumplidas. Vecinos de Alcorcón se unen a los de Cuatro Vientos para protestar por las obras de la A-5

Tras varios días de movilizaciones y protestas de los vecinos de las colonias de la Dehesa del Príncipe y de Cuatro Vientos, muchos habitantes de Alcorcón se han sumado también a la manifestación para exigir lo prometido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida: que el soterramiento de la A-5 llegue hasta la M-40. Actualmente las obras se quedarán 800 metros más atrás de lo planificado inicialmente.

Los damnificados aseguran que con la salida del túnel en sus portales «les van a rodear de chimeneas para el humo que saldrá del túnel» haciendo disminuir la calidad del aire de la zona. Explican también que «alrededor de 7000 vecinos no podremos disfrutar de estas zonas verdes (las del futuro Paseo del Suroeste) que conectan con Madrid Río y la Casa de Campo». Y que además, «seguiremos teniendo niveles de ruido por encima del límite permitido».

Próximas manifestaciones

Su lema «El Paseo Verde del Suroeste, una ciudad del futuro para casi todos» ejemplifica a la perfección las quejas de un colectivo que se siente «engañado, maltratado, abandonado y discriminado». Ninguno de ellos entiende «¿Por qué nos dejan fuera del soterramiento, tan solo por 800 metros?». Es por ello por lo que los próximos días 25 y 27 de febrero saldrán a la calle, más concretamente en el arcén de la autovía A-5 del kilómetro 8,7 al 9 para pedir estos cambios. Más adelante, el 4 de marzo, irán hasta la plaza de Cibeles de Madrid para que seguir con su lucha.

Estado actual de las obras

Vecinos de Alcorcón se unen a los de Cuatro Vientos para protestar por las obras de la A-5
Vecinos de Alcorcón se unen a los de Cuatro Vientos para protestar por las obras de la A-5

Por el momento y según ha explicado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, del Ayuntamiento de Madrid; la situación presente se mantendrá así hasta finales de año. Será en ese periodo cuando se realizarán las mismas obras efectuadas en la noche del pasado 9 de febrero, pero con la diferencia de que la circulación ya será subterránea.

Los últimos cambios tuvieron relación con el corte de la calzada en sentido entrada a Madrid para desviar todo el tráfico a la calzada en sentido salida. Lo cual causó una reducción del 50% en la capacidad de la vía. Concretamente, la técnica aplicada para estos trabajos se denomina ‘cut and cover’ y permite «excavar el túnel a la vez que se urbaniza la superficie instalando una losa. Y así, poder retomar el tráfico antes del fin de las obras», ha explicado el vocal del colegio de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Juan Tébar.

Cuando estas labores concluyan, la última fase consistirá en replicar el mismo proceso pero en lado opuesto. Lo que confían, desde el Ayuntamiento madrileño, que llevará también otro año de trabajos, por lo que se espera que el proyecto esté finalizado de 2026.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com