Todos los vehículos circularán sentido salida. Nuevos cambios en la A-5 que afectan a Alcorcón con el comienzo de la segunda fase del soterramiento
Alcorcón se prepara para los nuevos cambios en la A-5 a causa del soterramiento. El 10 de febrero comenzará la segunda fase manteniendo el plan establecido, lo que supondrá modificaciones drásticas en la circulación de la vía. En concreto, en el sentido y en las salidas, pues todo el tráfico discurrirá hacia una sola dirección.
«Todo el tráfico de la calzada en sentido entrada se trasladará a sentido salida, aunque se mantendrán los enlaces y desvíos a otras vías», según ha explicado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, del Ayuntamiento de Madrid.
Todas las nuevas alteraciones, al detalle
En concreto, Carabante ha explicado que los cambios se producirán durante la noche del 9 al 10 de febrero, cuando se realizará el corte de la calzada en sentido entrada a Madrid para desviar todo el tráfico a la calzada en sentido salida. Además, el delegado ha señalado que también se verá afectado el estacionamiento en algunas calles de las zonas aledañas.
Esta situación se mantendrá así hasta finales de año, cuando se realizarán las mismas obras pero en sentido opuesto al actual, con la diferencia de que la circulación ya será subterránea. Otra medida que afectará la movilidad es la bajada de la velocidad máxima permitida, en las zonas donde se estén efectuando trabajos, que pasará de los 70 km/h anteriores a los 50 km/h actuales, una cifra que ya se había visto reducida desde el 15 de enero.
Primeras fases del proyecto
Los trabajos en la autovía comenzaron el pasado 15 de enero, cuando se activó la primera fase, que consistía en derribar la mediana que separaba los dos sentidos de la circulación. Para ello, se cortaron los cuatro carriles centrales, dos a cada lado y, desde entonces, se trabaja para tirarla abajo.
Este derribo es fundamental para no ahogar el tránsito de vehículos desde los municipios del sur a la capital. Puesto que contando con el espacio que despeja la mediana, es posible conservar dos carriles en cada sentido durante toda la obra, uniendo las ocho vías en una plataforma única.
Futuras fases y cronología esperada de las obras
De esta manera llegamos a la fase actual, donde la circulación «estará ubicada en la
calzada de salida de Madrid mientras se trabaja en sentido entrada con una reducción del 50% de la capacidad de la vía». Ello permitirá que se construya la parte soterrada del túnel de la calza sur, que se planifica que esté terminada a finales de este año.
Esta construcción se realizará a través de la instalación de una losa superficial para así, combinar trabajos subterráneos y trabajos en superficie. Concretamente, la técnica aplicada se denomina ‘cut and cover’ y permite «excavar el túnel a la vez que se urbaniza la superficie instalando una losa y, así, poder retomar el tráfico antes del fin de las obras», explica el vocal del colegio de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Juan Tébar.
La última fase consistirá en replicar el mismo proceso pero en lado opuesto. Lo que confían, desde el Ayuntamiento madrileño, que llevará también otro año de trabajos, por lo que se espera que el proyecto esté finalizado de 2026.
*Imágenes proporcionadas por el Ayuntamiento de Madrid
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com