Estas obras solucionarían los recientes problemas de conexión con la capital. Los vecinos de Alcorcón piden la ampliación de la L10 hasta Móstoles
Ni por carretera, ni en bus, ni en Renfe; llegar cada mañana a Príncipe Pío es una odisea para muchos de los habitantes de los municipios del sur de Madrid. A lo que se suma la imposibilidad de coger la L6 en esta famosa estación. Es por ello, por lo que los vecinos de Alcorcón y Móstoles se han unido para reclamar unas condiciones mínimas de movilidad hasta la capital, entre las que se recogen la llegada de autobuses hasta el intercambiador de Príncipe Pío, como era habitual antes de las obras de la A-5, y la ampliación de la línea 10 de Metro hasta Móstoles.
Las obras se ceban con los trabajadores del sur
Como dice el refrán, para hacer una tortilla hay que romper algunos huevos. Y tal y como avanza el verano, en Madrid el año que viene va a haber muchas mejoras en lo que a conexiones se refiere con la capital. Sin embargo, demasiados huevos están siendo cascados a la vez. Ya que dejar como únicos medios de transporte a unas carreteras anegadas y a unos metros abarrotados es insuficiente, explican algunas asociaciones vecinales.
«Algunos de nuestros barrios están incomunicados sin metro y yendo en buses que no llegan a pío y con frecuencia insoportables» reconocen algunos de los que se trasladan a la capital todas las mañanas. A este periplo se suma el reciente corte de gran parte de la línea 6 de Metro, afectando nuevamente a muchos usuarios provenientes de municipios del sur.
Estado del soterramiento de la A-5
Las obras para el enterramiento de la A-5 avanzan según lo programado. En las últimas semanas, fue realizada con éxito una parte clave de las obras, la demolición del paso inferior que conecta con la carretera de Boadilla. Adicionalmente, el Ministerio de Transportes destinará un presupuesto adicional de 18 millones de euros a la rehabilitación integral de los dos carriles de la A-5, entre los kilómetros 10 y 36,7.
El objetivo prioritario es nivelar la superficie de la autovía para optimizar la circulación actual y reforzar la seguridad vial, lo que implicará nuevos desvíos. Pese al correcto desarrollo de las obras, estas intervenciones continúan agravando los atascos matutinos que persisten, en carretera y que obligan a muchos a pagar para usar la R-5.
La última en caer y la próxima en abrir: el Cercanías
Desde el pasado día 2 de julio la línea C-5 de Cercanías Renfe se encuentra cerrada entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto debido a unas obras en Atocha. La buena nueva es que el corte en el servicio se prologará tan solo cinco días más, hasta el 30 de julio. No obstante, continuarán clausurados los tramos entre Atocha y Chamartín de las líneas C-4 y C-3.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com