La regulación del teletrabajo llega este martes

La regulación del teletrabajo llega este martes

La pandemia ha propiciado que el teletrabajo pase de algo menos del 5% a más de del 20%. La regulación del teletrabajo llega este martes.

Durante los últimos meses con el confinamiento y las restricciones son muchos los que han convertido un rincón de cada en un despacho o autentica oficina. A trancas y barrancas nos hemos acostumbrado a las reuniones telemáticas, a las aplicaciones de teletrabajo, a nuevos software… El teletrabajo ha inundado nuestras vidas y para algunos lo ha hecho como algo positivo y para otros no tanto. Sin duda, lo que está claro, es que esto no es una tendencia pasajera. El teletrabajo es algo de presente y de futuro que el Gobierno ha considerado necesario regular de alguna. La regulación del teletrabajo llega este martes. En la noche del pasado lunes parece ser que el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y los empresarios llegaron a un principio de acuerdo que se puede materializar este martes.

La regulación del teletrabajo llega este martes30%

Entre las líneas básicas del Proyecto de Ley del teletrabajo se encuentra que se deberá realizar un 30% de la jornada semanal en remoto durante un periodo de tres meses. Por lo tanto al menos dos días de la semana deben de ser teletrabajados. La posibilidad de que una persona haga teletrabajo es un acuerdo individual de cada persona con la empresa durante tres meses. Una opción laboral que siempre será reversible y voluntaria.

El trabajador tendrá derecho al abono de los gastos relacionados con los equipos, herramientas y medios vinculados al desarrollo de sus actividad laboral. La empresa podrá adoptar las medidas que estima más oportunas para controlar al trabajador y verificar que cumple con su horario y responsabilidades del trabajo en remoto. Los empleados que trabajen en remoto tienen los mismo derechos que los que no y no puede existir una rebaja en su remuneración.

La regulación del teletrabajo llega este martes

Un año

Las empresas deberán cubrir los costes del teletrabajo en la pandemia, pero no tendrán que modificar contratos hasta que la crisis del COVID19 haya pasado. La negociación colectiva establecerá la forma de compensación de los gastos si existieren y no se hubieran compensado. La norma tendrá un periodo transitorio de aplicación de un año, aunque puede extenderse a tres, para las regulaciones laborales que ya estuvieran reguladas por convenio colectivo.

La actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com