La plaza de España. Pongamos que hablo de Alcorcón

La plaza de España. Pongamos que hablo de Alcorcón

La plaza de España de Alcorcón, testigo de nuestra historia. La plaza de España. Pongamos que hablo de Alcorcón 

* Texto adaptado del vigesimocuarto número del periódico impreso de alcorconhoy.com, correspondiente a enero de 2025. Para leer el periódico completo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Hay imágenes que te transportan de inmediato a otra época. Esta fotografía de los años 60 es un portal al pasado de Alcorcón, a aquella plaza de España que tanto ha cambiado, pero que sigue siendo el corazón del municipio. Al verla, recuerdo cuando era un niño y corría entre las faldas de mi madre mientras ella regateaba con las vendedoras ambulantes.

En la imagen, una pequeña multitud se reúne en torno a un puesto improvisado. Se distinguen mujeres con delantales y bolsas de tela, examinando la mercancía expuesta en cajas de madera. La pared descascarillada de un viejo ultramarinos es el telón de fondo de esta escena cotidiana. A la derecha, una furgoneta Citroën nos recuerda cómo eran los vehículos de aquellos tiempos, cuando las calles eran de tierra y los negocios dependían de la cercanía y la confianza entre vecinos.

Hace unos años, tuve la oportunidad de hablar con Gerardo Rodera, el pescadero, quien llegó a Alcorcón en 1966 o 1967. Me contaba cómo cada mañana llegaba en su moto carro a vender pescado en la Plaza del Ayuntamiento, donde el mercado callejero cobraba vida entre las 08:30 y las 11:30. Allí, comerciantes y clientes compartían más que simples transacciones, intercambiaban historias y consejos de cocina. Gerardo me contó todo esto en 2018, dos años antes de su fallecimiento en 2020. Su memoria sigue viva en quienes tuvimos la suerte de conocerlo.

Hoy la plaza sigue siendo el alma de la ciudad. En ella celebramos las fiestas, protestamos cuando hace falta y guardamos minutos de silencio cuando el dolor nos une. Pero en aquel entonces, era el escenario de una vida más sencilla, donde comprar y vender era también un acto de cercanía y humanidad. Quizás, al mirar esta imagen, muchos encontrarán un pedazo de su propia historia. 

La plaza de España. Pongamos que hablo de Alcorcón
La plaza de España. Pongamos que hablo de Alcorcón

¡Compártelo con nosotros!

Envíanos tu foto al correo orgullosodealcorcon@madridpress.es con la fecha aproximada de la imagen y una pequeña descripción junto con tus datos de contacto.