Hasta 30.000 platos de comida al día, ella es Julia Zhou. La empresaria de Alcorcón que exporta a más de 200 restaurantes en todo el planeta

Julia Zhou, originaria del condado chino de Qingtian, cuna de gran parte de la inmigración china de España, llegó a Madrid en 2002, y más de veinte años después ha logrado crear un imperio de comida asiática que tiene su sede en Alcorcón. Este va desde una agencia de viajes para turistas chinos, pasando por varios restaurantes en la capital, llegando hasta el gran obrador de productos gastronómicos orientales que a día de hoy produce hasta treinta mil platos, de distintas variedades y estilos, y que exporta más allá de las fronteras ibéricas.

Su gran espíritu emprendedor la hizo muy susceptible al gigantesco mercado emergente con el aperturismo de Madrid hacia nuevas culturas y estilos culinarios, en gran parte anhelados por la creciente inmigración china, que España vivió a finales de los 90 y principios de los 2000. La primera iniciativa, con la que trato de identificar y cubrir estas demandas tan específicas, fue una modesta agencia de viajes. Fundada con apenas tres ordenadores en un local alquilado, esta estaba enfocada en atender a compatriotas que viajaban a la ciudad por motivos laborales. Esta agencia evolucionó hasta gestionar, en la actualidad, la programación de viajes para embajadas, gobiernos y destacadas corporaciones empresariales.

De los viajes a los restaurantes

La empresaria de Alcorcón que exporta a más de 200 restaurantes en todo el planeta
La empresaria de Alcorcón que exporta a más de 200 restaurantes en todo el planeta

Las oportunidades de negocio surgieron de forma natural, explica Zhou. La constante queja de sus clientes asiáticos, sobre la falta de restaurantes con auténtica cocina china en Madrid la impulsó a actuar. Rompiendo el molde de los establecimientos informales típicos, que se llevaban de una manera más ineficiente por las propias familias chinas llegadas a España, ella inauguró «El Bund» en Arturo Soria. El primer restaurante tradicional de alto nivel en la ciudad. Su éxito fue inmediato, atrayendo incluso a clientes como la infanta Elena, y destacando por la excelencia en la preparación de sus masas, gyozas, dim sum y noodles.

La demanda superó rápidamente la capacidad de su cocina. La popularidad de sus productos entre otros restaurantes chinos no la dejó más remedio que abrir, hace cuatro años, «Sankou Asian Food», el enorme obrador ubicado en el polígono industrial de Alcorcón, en la calle Laguna. Esta fábrica, de cuatro plantas de 400m², cada una, abastece de productos asiáticos (baos, gyozas, guotie, dim sum, noodles, hakao, xialongbao, lamian, pato laqueado o tonkatsu) a más de 200 restaurantes, inicialmente en Madrid, pero habiéndose expandido ya a Suiza, Reino Unido, Austria, Francia, Portugal y Alemania, entre otros.

El corazón productivo: Sankou Asian Food en Alcorcón

La fábrica Sankou en Alcorcón es un complejo bien organizado que incluye oficinas, almacenes, cámaras frigoríficas, cocina, áreas de empaquetado, e incluso un departamento de investigación y desarrollo de nuevos productos. Un equipo de más de 20 personas, predominantemente de origen chino, se encarga de la producción manual de los rellenos y de operar las máquinas. La capacidad de producción es puntera, ya que en un solo día se pueden llegar a comercializar hasta 12.000 xialongbaos y entre 2.000 y 30.000 gyozas.

Imagen principal obtenida de El Español

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com