Incluía seis medidas clave. El Partido Popular propone un pacto local contra la okupación en Alcorcón y el Gobierno local lo rechaza
Tenemos nueva discrepancia política en nuestra ciudad, alfareros. Y en este caso tiene que ver con un problema que ha venido siendo recurrente en los últimos años: el de la okupación, pues la semana pasada el Partido Popular propuso un pacto local para atacar este asunto ante lo que consideraba un «aumento de la inseguridad». Pues bien, el Gobierno de Alcorcón ha rechazado dicha propuesta.
Roberto Marín Vergara, portavoz del PP en Alcorcón, declaró que la okupación ilegal «no ha dejado de crecer en los últimos años». Un escenario que, en palabras suyas, habría propiciado «graves problemas de convivencia, inseguridad y abandono urbano». ¿Y cuál ha sido la respuesta de la formación azul para hacerle frente? Pues presentar una Declaración Institucional con la idea de, según comentan, «impulsar un Pacto Local contra la okupación ilegal».
Como no podía ser de otra forma, Roberto Marín fue muy contundente al respecto. «La okupación ilegal no es un problema menor en Alcorcón, es una amenaza real para la convivencia, la seguridad y la propiedad legítima de nuestros vecinos. Además, la okupación ilegal, hoy en día, no son sólo personas vulnerables como se nos quiere hacer ver, son estructuras organizadas que okupan viviendas para determinado tipo de actividades que generan miedo e inseguridad. A los vulnerables se les protege con políticas sociales, no con impunidad, y a los delincuentes con la ley, no con indulgencia», señaló.

¿En qué consistiría ese pacto local?
Asimismo, desde el Partido Popular denunciaron la falta de reacción del equipo de Gobierno ante «las reiteradas protestas vecinales, las promesas incumplidas y el deterioro cotidiano del entorno». Ahondando un poco más en ese pacto local propuesto por la formación azul, el mismo incluiría seis medidas clave para nuestro municipio… Y que pasamos a explicar a continuación.
En primer lugar, prohibir el empadronamiento en aquellos inmuebles que hayan sido okupados; asimismo, el PP apuesta por «establecer un dispositivo permanente de seguridad» en aquellas zonas de nuestra ciudad que se hayan visto o se vean especialmente afectadas por la okupación. Y ahí, el Partido Popular menciona las torres de la Calle Praga.
La tercera medida sería la de «garantizar la limpieza y la salud pública en los entornos okupados«. El PP tampoco se olvida de «ofrecer apoyo e información municipal» a los alfareros que se vean afectados. Y las dos últimas medidas serían «perseguir la tenencia ilegítima de inmuebles» y «negar el amparo legal de la vivienda» a aquellos que la okupen de forma ilegal.
El Gobierno de Alcorcón lo rechaza
Pues bien, según ha comunicado el Partido Popular de Alcorcón en las últimas horas, el Gobierno municipal ha rechazado este martes en la Junta de Portavoces dicha propuesta para frenar la okupación ilegal. Una postura que ha provocado la reacción de un Roberto Marín que no se ha mordido la lengua y que se ha mostrado muy crítico con esta postura.
«El gobierno de Alcorcón ha decidido mirar hacia otro lado una vez más, rechazando una propuesta firme, legal y orientada al interés y seguridad de todos los vecinos (…). El pacto que hoy hemos presentado en Junta de Portavoces y que ha sido rechazado el gobierno municipal, era un llamamiento a la responsabilidad y la acción conjunta de todos los grupos políticos del consistorio en defensa de los derechos fundamentales: la seguridad, la propiedad privada y la convivencia pacífica», ha señalado el portavoz del Partido Popular en Alcorcón.
La respuesta desde el Ayuntamiento

Como era de esperar, desde el Gobierno local no se han quedado callados y han dado respuesta al Partido Popular. El encargado de hacerlo ha sido David López, concejal de Ganar Alcorcón y edil del área de Seguridad Ciudadana.
«La inseguridad que viven los vecinos y vecinas de Alcorcón poco tiene que ver con la que argumenta el PP. Esa inseguridad tiene que ver con el hecho de no poder acceder a una vivienda digna o a que te suban el alquiler y tengas que abandonar la casa donde vives. Esto es debido, entre otras razones, a un Partido Popular que no quiere aplicar la Ley de Vivienda que sirva para empezar a dar una solución a este problema estructural en la región. Animamos al PP de Alcorcón a hacer un pacto local para lo que realmente preocupa a nuestros vecinos y presionar a la Comunidad de Madrid para que declare Alcorcón zona de mercado tensionado de una vez, y que si no quieren actuar, se echen a un lado y nos dejen actuar directamente a los municipios», apunta David López.
«Respecto a su moción, el PP sencillamente miente en sus planteamientos. Alcorcón es una ciudad segura, donde el índice de delitos lleva bajando periódicamente en los últimos años. Ante los conflictos puntuales que surgen, se actúa con la misma profesionalidad y contundencia de siempre. Cuestionar esto es cuestionar nuestros servicios públicos de seguridad y la actuación de nuestros agentes. Pido responsabilidad a la oposición para que dejen de crear alertas en la ciudadanía sobre problemas que no existen», concluye el concejal de Ganar Alcorcón.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com