Desde mi Colmena en Alcorcón: ¿Te atreves?

Desde mi Colmena en Alcorcón: ¿Te atreves?

Nueva columna semanal sobre una invitación a participar en una iniciativa muy especial. Desde mi Colmena en Alcorcón: ¿Te atreves?

Voy a contaros una historia en la que, como en un tapiz pergeñado con miles de bordados, se unen un sinfín de puntadas de diferentes colores y estilos en armonía hasta extenderse como la estela que deja una estrella cargada de ilusiones y buenos deseos.

En ella se encuentran, por ejemplo: una asociación de escritoras/es llamada “Cien Miradas”, un periódico como alcorconhoy.com, una concejalía de cultura, una red de librerías que han entendido la protección que les ofrece la colaboración mutua y, sobre todo, sobre todo… una solidaridad audaz, imbatible al desaliento… Atrevida.

Antes permitidme que me remonte a los orígenes de esta estrella que, al contrario de las celestes, nació de un oscuro agujero, nada menos que del confinamiento. Sus hermosos destellos fueron forjados en la desolación, el aislamiento y la incertidumbre. Su fragua fue el arte: el eterno refugio del alma contra todos los males. Jamás ―según me contaron en el Registro de la Propiedad Intelectual― habían recibido tal cantidad de neófitos de todas las variantes, registrando maravillosas sublimaciones a través de literatura, pintura, escultura…

“Pero si yo no soy escritor”; “pero si yo no soy pintora”… Sin embargo, un chispazo de atrevimiento nos instó a dar gusto a la musa que normalmente vive amordazada por las obligaciones laborales. En aquel momento de tregua y entrega a la inspiración, dimos rienda suelta para atrevernos a crear y, lo más intimidante de todo: a publicar la creación.

Aquí en Alcorcón varias atrevidas tuvimos la suerte de dar con otra intrépida mujer, una concejala de Feminismo que, en nombre de la visibilidad de las mujeres escritoras, se atrevió a abordar la tarea que correspondía a la concejalía que merecidamente ocupa ahora: la de Cultura.

“Nunca me he atrevido a hablar en público”, recuerdo este pensamiento y el pavor que lo acompañaba aquel día, atenazándome mientras se me salía el corazón del pecho y el micrófono temblaba en mi mano frente a un montón creciente de personas, expectantes ante nuestra espontánea reunión de escritoras en el Parque de la Paz.

Y como un cambio lleva a otros, y más bien un atrevimiento conduce a más… Ésta que suscribe se plantó en el periódico que soporta mi colmena cada domingo para presentarse y enseñar su libro.

Y aquí estamos… con Joaquín Parejo, su editor, redactando un maravilloso prólogo en la última antología de la Asociación 100 Miradas: CIEN MIRADAS ATREVIDAS, como buen referente alcorconero de emprendimiento, audacia… En fin, atrevimiento puro en cadena

Dicho prólogo corona un libro que homenajea todos aquellos que se plantan ante los retos, suspiran, se arremangan y avanzan desafiando cualquier temor para sumarse a la construcción de un mundo mejor (tal como hizo él); desde la niña que, para defender a su hermana, por fin se encara contra la panda “cani” que la atemorizaba, hasta la primatóloga Dian Fossey que murió asesinada por defender a los gorilas a los que estudiaba, pasando por una intrépida pintora que se atrevió ―¡oh, qué osadía!― a vivir su pasión por la pintura y sus amores libremente en contra de las conveniencias morales de su época (que tampoco han cambiado mucho); todos ellos ejemplos de personalidades que abrieron camino con su atrevimiento. Otros protagonistas no portan un nombre célebre, pero seguro que nos veremos representados por alguno de ellos y nos darán fuerza y ejemplo, siempre necesarios para madurar en la honestidad con uno mismo, como nos sucederá con el sobresaliente relato de Tura Sanabria.

De igual manera, encontraremos deliciosos poemas, siendo especialmente significativo Me atrevo, compuesto por el primer hombre que se atrevió a entrar en un grupo de mujeres escritoras, animando con su ejemplo a entrar a los siguientes. José Luis Blanco, el compi de quien leéis los sábados deliciosos capítulos de sus sagas en este periódico, siendo la última: Crónicas de un vigilante de seguridad de Alcorcón, os sorprenderá en su vertiente poética.

Ahora viene lo mejor: ¿Por qué todo esto?

Hace un año nuestra estrella viró en pos de un sueño mayor: hacer Navidad, no sólo vivirla. Y así fue como nació la primera antología: “Cien Miradas de Navidad”, de cuya recaudación fue beneficiario el Club Amigos (destinado a personas con discapacidad).

Este año a través de la antología 100 MIRADAS ATREVIDAS nos volcamos con la Fundación Siempre Fuertes, cuya creadora, Lucía Sánchez, padeció el inmenso dolor de la muerte de su hermana pequeña a causa del Sarcoma de Ewing y lo transformó en atrevimiento, creando así, desde su tiernísima juventud, dicha fundación como forma de recaudar fondos para la investigación de este tipo de cáncer infantil, olvidado por la investigación ordinaria, como tantas otras enfermedades raras no tenidas en cuenta por la financiación pública.

No sé a vosotros, pero a mí se me eriza el vello de imaginarme a la jovencísima Lucía herida por la vivencia de acompañar a su hermana en una tenaz pelea contra el cáncer que duró tres años, hasta que ésta fue finalmente arrancada de sus brazos y los de sus padres por la maldita enfermedad; de que tras esto su pensamiento, lejos de caer en la autocompasión, se centrara en ayudar a los siguientes para que nadie más sufriera como lo hicieron ellos; de verse impotente ante de la negación de recursos para crear el arma que habían necesitado; y de que, finalmente, lograra convertir su dolor y la frustración de la falta de ayuda en fuerza para tomar carrerilla y lanzarse a tamaño emprendimiento creando la fundación.

Dicho esto, es inevitable invitaros a que hagáis Navidad con AE Cien Miradas a favor de la Fundación Siempre Fuertes contra el cáncer infantil y os acerquéis a los lugares donde presentaremos próximamente la antología (el próximo será el viernes 13 de diciembre a las 19,00h en el Salón de Actos del Teatro Buero Vallejo).

Podéis seguir nuestras andanzas por redes sociales como Instagram y en nuestro blog.

Adquiriendo 100 MIRADAS ATREVIDAS haréis mucho más que un regalo solidario: haréis la VERDADERA NAVIDAD.

Felices fiestas a todos

Patricia Vallecillo – escritora.
Autora de la trilogía Las abejas de Malia y del cuento Letras para una bruja.
Facebook: Las Abejas de Malia libro
Instagram: escritorapatriciavallecillo