Entrevista de empresario alfarero del mes. David Fernández Lorca, CEO del Grupo Island Tours. De Alcorcón en Islandia
* Texto adaptado del vigesimoseptimo número del periódico impreso de alcorconhoy.com, correspondiente a mayo de 2025. Para leer el periódico completo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.
Tengo la inmensa suerte de haber viajado mucho desde que era muy pequeño. Mi padre es fotógrafo de viajes y ha publicado sus instantáneas en las revistas españolas más importantes de los últimos 40 años. Quizá por eso soy un apasionado de los viajes y -siempre que la radio y los podcasts me lo permiten- me escapo a cualquier lugar con mi mujer y mis hijos. Decía Ibn Battuta, el más conocido de los grandes viajeros musulmanes, que «viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias». Esta frase describe perfectamente a nuestro protagonista de hoy. Se llama David Fernández Lorca y es el CEO de Island Tours. Escuchar a David es visualizar Islandia. Tiene el don de explicar este maravilloso país con un detalle y con una pasión tan enorme que uno solo quiere viajar hasta esa isla lo antes posible. Joaquín Parejo, editor de alcorconhoy, llevaba tiempo hablándome maravillosamente bien de David, pero hasta que no he hablado con él no he entendido bien que David es una especie de Indiana Jones del mundo real. «Yo soy alcorconero. Exactamente de Parque de Lisboa. En un viaje a México, en el año 2000, viví una serie de circunstancias que me llevaron a trabajar en la compañía aérea islandesa. Estaba asignado en Madrid para promocionar el destino de Islandia y vender billetes de avión. En aquel momento no se compraban los billetes en internet y teníamos una oficina. Además, ayudábamos a las agencias de viajes a promocionar el destino. Éramos una especie de oficina de turismo. Y al empezar con Icelandair, conocí muy bien la isla, tuve que vivir allí durante varios periodos y me enamoré de Islandia».
Perdida en la inmensidad del Atlántico Norte y debajo del Círculo polar ártico se encuentra Islandia, la segunda isla más grande de Europa después del Reino Unido y la que tiene más volcanes. Pero también glaciares. David me cuenta que «Islandia es el país de los contrastes. Muy desconocido aún para los españoles. Hace más de 23 años que empecé los viajes a Islandia. En 2002 viajaban solamente 3.000 españoles y el año pasado fueron más de 70.000 los que visitaron Islandia. Hace tantos años no había nada de información en internet. Para mí fue un verdadero descubrimiento, la verdad».
David es, probablemente, el español que mejor conoce Islandia. La prueba está en que todos los medios de comunicación acuden a él cuando hay que hablar de esta isla. Desde radios hasta Telemadrid, pasando por este medio alfarero, le damos la lata de vez en cuando para que explique los secretos de este lugar. Cuando le pregunto qué le enamoró exactamente de Islandia, David me dice que «es una isla tremendamente sorprendente. Después de estos 23 años no conozco a nadie que haya ido y al que no le haya gustado. Es la isla del fuego y del hielo. Son cascadas, volcanes y glaciares que están en plena naturaleza y muy poco explotados. Hay zonas prácticamente desiertas. Da la sensación de que nadie ha pasado por allí. Naturaleza intacta con la que puedes interactuar. Puedes subir a una cascada, puedes rodear un volcán, ir a una playa negra, ir a visitar un glaciar y hacer trekking allí, o montar en una moto de nieve en pleno verano».
Islandia está relativamente cerca de España. En avión se tarde poco más de 4 horas. Te puedes ir 15 días, o una semana o cuatro días y disfrutar de la isla. Además a partir de septiembre se divisan las increíbles auroras boreales. Se ven prácticamente desde cualquier parte de Islandia, según me cuenta David. Además, no hay que tener una forma física especialmente… aventurera. Se puede ir en familia, incluso. «Islandia tiene una carretera circular totalmente asfaltada y esto permite recorrerla en un circuito guiado, por ejemplo, en un autobús. O alquilar un vehículo para recorrer toda la isla. Con cualquier edad y a nuestro ritmo. Y así ver todas las cascadas y todos los lugares más turísticos. Esa carretera te permite ver el 80% de la isla».
A parte de Island Tours, David hace unos años creó el Grupo Island Tours para organizar también viajes a América y a la zona del Pacífico. «Hablando con nuestros clientes nos dimos cuenta de que querían que les descubriésemos otros destinos y la verdad es que Nueva Zelanda tiene muchas similitudes con Islandia. Evidentemente es mucho más lejana y necesitas muchos más días para visitarlo, pero es un viaje increíble. Y Argentina y Chile, y en el norte, Alaska y Canadá también los trabajamos porque son maravillosos».
Aunque David tienen sus oficinas en la zona de Argüelles, en la calle Santa Cruz del Marcenado, siempre he vivido en Alcorcón. «Desde pequeñito. Actualmente vivo en Parque de Lisboa. Me encanta Alcorcón, tengo a toda mi familia, a mis padres y hermanos en Alcorcón y me encanta salir por la Plaza Príncipes de España, pasear por el Parque de la Paz y dar una vueltecita de vez en cuando por Tres Aguas».
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com