Un informe de ‘Fotocasa’ desvela las cifras de la discordia. Así ha subido el precio del alquiler en Alcorcón en el último año
La vivienda es uno de los temas que, desde hace ya algunos años, más preocupan a los vecinos de Alcorcón y de la Comunidad de Madrid en general. No es para menos, pues la edad de emancipación es mucho mayor que en décadas pasadas y el precio de los pisos está por las nubes. Por ello, desde el gobierno local han intentado impulsar varias medidas para rebajar la inflación existente en el alquiler. Sin embargo, no parece dar resultado, al menos por ahora.
Y es que el precio del alquiler ha vuelto a subir en el último año en Alcorcón, y no poco, precisamente. Esto es lo que se desprende del informe recogido por el Índice Inmobiliario Fotocasa.

La subida del alquiler, en cifras

El precio del alquiler en Alcorcón en julio de 2025 ha experimentado una subida del 15,5% respecto al que había en el séptimo mes del año de 2024. Así de claro. Un porcentaje a tener muy en cuenta para un periodo de apenas doce meses. Eso sí, el incremento ha sido inferior si lo comparamos con municipios vecinos como son Móstoles (donde ha aumentado en un 24,2%) o Fuenlabrada (que alcanza el 30,8% de subida).
En lo que respecta al precio por metro cuadrado, en Alcorcón se ha registrado durante el mes de julio de 2025 hasta 15,69 euros mensuales por metro cuadrado. En este caso, Móstoles se mantiene más barato con nuestro municipio (14,61 euros por metro cuadrado al mes) pese a que ha sufrido una variación interanual superior.
Una subida generalizada
Por desgracia, esta subida en el precio del alquiler no es exclusivo de los municipios del sur de Madrid, sino que se ha extendido en prácticamente toda la región. Por ejemplo, en Alcalá de Henares el impacto ha sido menor, pero también ha aumentado el precio en el último año en un 4,4%. Y si nos vamos a Las Rozas, nos encontramos con que la cifra alcanza el 17,3% de incremento.
En Madrid capital, asimismo, el precio por metro cuadrado al mes es de 22,35 euros, una absoluta barbaridad. El de San Sebastián de los Reyes (19,95 euros) y Pozuelo de Alarcón (19,78 euros) tampoco se quedan atrás.
Lo que es evidente es que el precio de la vivienda no deja de subir, y eso repercute en mayores dificultades a la hora de emanciparse. Y lo peor de todo es que no se vislumbra una solución factible a corto o medio plazo.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com