
Para la oposición de Enfermero Interno Residente. Antigua alumna del Juan Pablo II de Alcorcón consigue la mejor nota de Madrid en el EIR
El nombre detrás de esta hazaña es Beatriz Poveda. La exalumna del colegio Juan Pablo II en Alcorcón, ha obtenido la mejor calificación en el examen de Enfermero Interno Residente (EIR) en la Comunidad de Madrid y la tercera mejor de toda España. En una convocatoria con 7.932 aspirantes a enfermeros, Beatriz ha demostrado una excelencia académica sin paragón y una vocación extraordinaria por la enfermería.
El EIR, al igual que el MIR en Medicina, permite a los enfermeros acceder a una de las seis especialidades oficiales tras superar una exigente prueba tipo test. Beatriz optará por la especialidad de matrona, para ella un sueño hecho realidad.
Los inicios de una estrella
Los primeros pasos de esta joven promesa, se hicieron ya evidentes desde su paso por el Juan Pablo II, donde ya destacaba como una estudiante brillante. De hecho, en la EVAU logró una impresionante calificación de 13,95, reflejo de su constancia y pasión por el aprendizaje.

En una reciente conversación con su colegio, Beatriz aseguraba que los valores adquiridos en el colegio han sido fundamentales en su camino. «Mi etapa en el colegio me ha configurado como persona, me ha tocado de tal manera que yo soy quien soy en gran parte gracias al colegio. En mi adolescencia, una época de desarrollo muy importante, pude estar en un sitio donde me sentí súper amada, tanto por mis amigos como por los profesores. Encontré gente que confiaba en mí, que me quería y que me apoyaba en mis decisiones. Eso ha sido fundamental para estudiar el EIR y para mi vida académica en general, porque gracias a ello he podido estudiar con confianza en mí misma y en mis capacidades».
¿Por qué enfermería y no otra carrera?
A la joven madrileña de 22 años, la vocación por la enfermería le viene desde hace mucho tiempo: «He tenido la suerte de ser buena estudiante y he sacado siempre buenas notas. Cuando estaba en la ESO me planteaba qué estudiar. Siempre me ha gustado estar con las personas, escuchar a los demás y poder aportarles cosas valiosas. Dudaba entre Medicina, Psicología y Enfermería, pero me decanté por Enfermería por la cercanía con el paciente. Me llamaba más eso que estudiar la enfermedad o curarla. Siempre he procurado ser muy sincera conmigo misma y fiel a cómo soy yo. Y como médico hubiese envidiado mucho a las enfermeras», declara Beatriz en una entrevista para el Periódico de España.
El futuro profesional que le espera
Una vez pasado el examen y certificada la espectacular nota, las aspiraciones de Beatriz se harán realidad y ejercerá como matrona: «Es uno de mis grandes sueños. Me cautiva mucho. Siento una gran pasión con todo lo que tiene que ver con el milagro de la vida, el embarazo y la belleza de la maternidad. Me parece un privilegio acompañar a las madres y ayudarlas a que vivan la maternidad de la forma más bonita posible», afirma.
Beatriz reconocía que le gustaría trabajar de matrona en Puerta de Hierro «por cercanía y por ser un hospital muy potente donde puedo aprender mucho», pero tampoco descarta otras opciones como La Paz. Sin embargo, antes de comenzar esta nueva etapa, quiere cumplir otro de sus sueños, «En marzo me iré a Sierra Leona como enfermera. Irme a África como voluntaria para ayudar allí también era uno de mis grandes objetivos porque se necesitan muchas manos».
Un mensaje para todos los jóvenes
Por último, también ha querido enviar un mensaje a los alumnos que hoy estudian en su colegio: «Que lo disfruten. Para mí, el colegio fue la etapa más importante de mi vida. Les diría que sean buenos con los demás, que cuiden sus amistades y que aprovechen las oportunidades que el colegio les brinda, como los viajes y las convivencias. Y, sobre todo, que confíen en sus profesores, porque realmente quieren lo mejor para sus alumnos. No en todos los colegios hay profesores que se preocupen tanto por sus estudiantes como en este».
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.
Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp
Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com