Alfarero ilustre por su gran trayectoria en Alcorcón. Mario Sánchez: «El recuerdo que me llevo del Trival y La Canaleja es imborrable»

A sus 36 años, el gran capitán del Trival Valderas, que también militó en el Alcorcón el año del primer ascenso a Segunda, ha decidido colgar las botas y poner fin a una carrera inmaculada, que le ha convertido en el ‘Alfarero ilustre’ de este mes en alcorconhoy.com

* Texto adaptado del vigesimonoveno número del periódico impreso de alcorconhoy.com, correspondiente a julio de 2025. Para leer el periódico completo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Mario Sánchez Ponce (Pinto, 1988) es un icono del deporte de Alcorcón. Primero, porque fue parte de aquel grupo de soñadores que, liderados por Juan Antonio Anquela, llevaron al Alcorcón a Segunda División por primera vez en su historia en 2010 y, de paso, pusieron a nuestra ciudad en el mapa mundial con aquella goleada al Real Madrid en el recordado ‘Alcorconazo’. Pero sobre todo, y muy especialmente, porque dos años y medio después de aquella gesta, Mario aterrizó en el ‘otro’ gran club del municipio, el Trival Valderas, donde se ha convertido en más que un estandarte.

Mario Sánchez: “El recuerdo que me llevo del Trival y La Canaleja es imborrable”
Mario Sánchez: “El recuerdo que me llevo del Trival y La Canaleja es imborrable”

No en vano, allí ha estado jugando, de forma ininterrumpida, los últimos doce años y medio, en los que ha disputado cerca de 350 partidos en trece temporadas con el Trival, el club de su vida y en el que ha decidido colgar las botas este verano. Motivos de sobra, su inolvidable paso por La Canaleja y su presencia en aquel Alcorcón mágico, para que Mario sea el ‘Alfarero ilustre’ de este mes en alcorconhoy.com.

Leyenda en La Canaleja

“Me he casado y he sido padre estando en el Trival. Aquí me he hecho mayor. Lo he vivido todo, momentos muy alegres y otros que no lo son tanto, pero tengo un recuerdo muy bonito. Creo que todavía no soy consciente de que ya no voy a jugar más aquí”, afirma a alcorconhoy.com Mario, eterno capitán del Trival y que es todo un referente en La Canaleja. Es más, el propio cartel de entrada al estadio lo preside una enorme foto suya, junto al escudo del Trival. “Le he dicho al club que espero que no me la quiten, ahora que cuelgo las botas”, bromea. “Aunque es un detallazo que emociona. Es una pasada que reconozcan tu trayectoria con cosas así”, afirma.

Cerca de 350 encuentros ha disputado el central con la zamarra del club de San José de Valderas. Y lo más sorprendente es que los recuerda todos. “Te puedo decir de memoria los resultados casi de cada partido, los rivales, lo que hicimos en cada temporada y el entrenador que tuvimos en todas ellas”, asegura el ya exfutbolista –qué raro se hace calificarle así–. Mas no solo eso: también se conoce a todos los equipos de la cantera del Trival, de los que está muy pendiente. “El fútbol y el Trival son parte súper importante de mi vida. El recuerdo que me llevo de este club y de La Canaleja es muy bonito, muy chulo, imborrable. Incluso de los años en los que las cosas no se dieron bien a nivel deportivo”, reseña Mario, todo un hombre de club.

Mario Sánchez: “El recuerdo que me llevo del Trival y La Canaleja es imborrable”
Mario Sánchez: “El recuerdo que me llevo del Trival y La Canaleja es imborrable”

Por ejemplo, la temporada 2014/15, en la que un club de barrio como el Trival consiguió la proeza de competir en Segunda B por primera (y única) vez en su historia. Fiel a su esencia, el equipo mantuvo el bloque del año anterior en Tercera y terminó descendiendo, aunque dio la cara hasta el final. “El año anterior había sido mágico y se cerró con aquel ascenso histórico. Veníamos de haber perdido el playoff un año antes y sabíamos que teníamos mimbres para subir a Segunda B. Nuestro vestuario era brutal, un equipazo. ¡Y al club le metíamos incluso en un marrón al subir, que éramos muy humildes!”, rememora Mario. “El año fue complicado. Pero si hubiéramos empezado mejor, nos hubiéramos salvado, porque hicimos una segunda vuelta muy buena y estuvimos en la pelea hasta las últimas jornadas. Incluso llegamos a salir del descenso. Pero no pudo ser”, recuerda.

Un camino de doce años y medio

Mario había llegado a La Canaleja un par de años antes, en el mercado de invierno de la 2012/13. “Estaba en el Puerta Bonita y al Trival se le lesionó Sergio Granero, su central titular. Me llamaron y vine. Y, al final, aquella fue una de las decisiones más importantes de mi carrera”, asevera. “La verdad es que no pensaba que fuese a estar casi trece años aquí, porque en Tercera no es algo habitual. Pero cuando vas a un sitio en el que te hacen sentir especial y te cuidan muchísimo, con un ambiente tan familiar… pues piensas, ‘No me voy a mover’. Al final, en nuestro mercado te vas de un equipo a otro porque te pagan quizá 100 euros más, y a mí no me merecía la pena irme de aquí. Incluso si te llaman de alguna categoría superior o de un proyecto atractivo… pero es que tampoco, porque aquí me encontraba bien, a gusto… y me gusta mucho el club”, se sincera el exfutbolista.

Mario Sánchez: “El recuerdo que me llevo del Trival y La Canaleja es imborrable”
Mario Sánchez: “El recuerdo que me llevo del Trival y La Canaleja es imborrable”

Por el Trival, así pues, Mario sintió un amor especial desde el primer día. “Los primeros años fueron la bomba. En el primero, jugamos el playoff por subir a Segunda B. En el segundo, conseguimos el ascenso, después de todo el año como líderes de la Liga. El ambiente en el vestuario era una pasada, con Kike Jiménez, Mancera, Cruz, Palacios, Joaquín, Herrero, Óscar o Raúl Díez, que luego volvió al Trival y ahora es el nuevo capitán. Marcos Jiménez creo un grupo espectacular. Toda la gente, del club y los chicos de la cantera estaban súper implicados con nosotros. Y conseguimos el ascenso”, destaca Mario.

Aunque no todo ha sido un camino de rosas. Ni mucho menos. “Tras el año en Segunda B, tocaron años difíciles y de pasarlo mal, salvándonos al final de descender de Tercera a Preferente. Me acuerdo de un día, contra el Villaverde, que nos jugábamos la vida y creía que me iba a dar algo, de los nervios que tenía. Pero luego, la satisfacción de conseguir el objetivo es una liberación. Y la sensación de lograr una permanencia es incluso mejor que la de conseguir un ascenso. Así que, en general, he disfrutado mucho el proceso, el camino”, afirma nuestro ‘Alfarero ilustre’. “Hay que tener en cuenta que el Trival ahora está bien económicamente. Pero tenemos que ser conscientes de todo el tiempo que llevamos en Tercera sin haber descendido, algo que no pueden decir muchos de nuestros rivales directos”, recalca, orgulloso.

Aquel Alcorcón histórico

Antes de convertirse en leyenda en La Canaleja, Mario Sánchez también fue parte de ese Alcorcón inolvidable que ascendió a Segunda y eliminó al Real Madrid cuando, en el verano de 2009 y con apenas 20 años, el Alcor le firmó desde el filial del Rayo Vallecano. “Fue una experiencia brutal. Recuerdo que entrenábamos por la mañana y para mí eso era tremendo. No jugué mucho, porque los centrales titulares eran Íñigo López y Borja Gómez y, cuando alguno no estaba, Anquela ponía ahí a Nagore. ¡Pero tuve mi momento y pude disputar varios partidos como titular!”, recalca Mario, que se dio la circunstancia de que, en el ‘Alcor’, pudo lucir el ‘4’, el dorsal que le ha acompañado siempre. “Íñigo llevaba el ‘18’ y Borja, el ‘20’. Así que el ‘4’… ¡para mí!”, recuerda, entre risas.

Mario Sánchez: “El recuerdo que me llevo del Trival y La Canaleja es imborrable”
Mario Sánchez: “El recuerdo que me llevo del Trival y La Canaleja es imborrable”

Mario jugó siete partidos aquel año, todos ellos de inicio. El día del ‘Alcorconazo’, además, entró en la convocatoria y pudo vivirlo desde el banquillo. “Fue una locura. Nos fuimos al descanso ganando 3-0 y pasándole por encima al Real Madrid con Guti, Raúl, Benzema o Arbeloa de titulares. Recuerdo hablarlo con Sergio Bravo y decir… ‘¿Qué estamos liando?’. Y, después, llegó el cuarto”, rememora el excentral. “Teníamos un equipazo, con Sergio Mora, Rubén Sanz, Borja Pérez, Nagore, Íñigo, Ernesto, Diego Cascón… Si el rival no salía al 100% contra nosotros en Santo Domingo, era muy difícil hacernos frente. Aquel 4-0 al Madrid puso Alcorcón en el mapa mundial. Y, después, rubricamos el año con el ascenso y aquella remontada heroica ante el Ontinyent… que da hasta para una serie de Netflix”, enfatiza.

Más allá de su vida como futbolista, el excentral de Trival y Alcorcón tiene ‘otra’ fuera del campo, en la que trabaja en una empresa de servicios y es padre de tres hijos. La mayor juega a voleibol, y, de hecho, poder acompañarla en sus partidos ha sido uno de los grandes motivos que han llevado a Mario a colgar las botas, pese a seguir en forma. “Recuerdo que, este año, antes de jugar, preguntaba todo el rato a mi mujer qué tal el partido de vóley de mi hija, que suele jugar los domingos, y me daba mucha pena no poder estar con ella. Así que, ahora, podré hacerlo”, remarca.

“Podía haber seguido jugando varios años más, porque me veo bien físicamente. Tenía la obsesión de poder elegir cuándo retirarme y he querido hacerlo ahora. Al final, en el fútbol ya he hecho todo lo que tenía que hacer y creo que era el momento de echarme a un lado”, manifiesta el exfutbolista, que, por primera vez en años, podrá disfrutar al fin de vacaciones en el mes de agosto. “Estoy seguro de que echaré mucho de menos el fútbol. Pero siempre podré seguir bajando a La Canaleja a animar al Trival”, concluye. Palabra de capitán.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com