Alcorcón crea el Protocolo del Buero para hacer frente a los retos del cambio climático

Alcorcón crea el Protocolo del Buero para hacer frente a los retos del cambio climático

La primera reunión será el 27 de junio. Alcorcón crea el Protocolo del Buero para hacer frente a los retos del cambio climático

El miércoles 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha señalada que recuerda la situación actual de los ecosistemas. Para ello, Alcorcón ha creado el ‘Protocolo del Buero‘, y así hacer frente a los retos que supone el cambio climático de manera “decidida y transversal”.

«En el pleno de septiembre de 2019 declaramos Alcorcón ‘Ciudad emergencia climática’ y desde entonces nos hemos puesto en marcha para trabajar desde dos aspectos esenciales: apostar por mitigar los efectos el cambio climático y, a su vez, adaptar la ciudad al cambio climático», ha señalado la alcaldesa, Candelaria Testa. Además, por segundo año consecutivo, el municipio celebró el II Congreso de Emergencia Climática para poner en común las iniciativas que los centros públicos impulsan.

Este evento comenzó con con una marcha del alumnado de los IES Galileo Galilei, Los Castillos, La Arboleda, Luis Buñuel, Josefina Aldecoa, El Pinar, Prado Santo Domingo, Parque de Lisboa, Ítaca y CEIPSO Miguel de Cervantes. Asimismo, se inició desde el Ayuntamiento, y estuvo acompañada por Testa y la concejala Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo.

Fuerte refuerzo en el transporte público sostenible

Por otro lado, ya se ha cumplido un año desde que el actual Gobierno municipal cogiese el mando en Alcorcón, y desde el Ayuntamiento han señalado sus principales mejoras. «Debemos apostar por un cambio en la forma de movernos y todo ello pasa por una apuesta por el transporte público sostenible, carriles bici y la adaptación de nuestros edificios para que sean bioclimáticos y eficientes, con ejemplos como la nueva sede de ESMASA», ha explicado Testa.

Alcorcón crea el Protocolo del Buero para hacer frente a los retos del cambio climático
Alcorcón crea el Protocolo del Buero para hacer frente a los retos del cambio climático

Por parte de Trinidad Castillo, ha expuesto que “la conciencia ambiental de nuestro alumnado, que nos demuestra día a día su enorme fuerza para liderar el camino hacia un futuro sostenible”. Ya dentro de este Congreso, los centros presentaron sus proyectos mediante vídeos, canciones, poemas… para, posteriormente, escuchar la ponencia de Álvaro Rodríguez, coordinador en España de ‘The Climate Reality Project’.

Seis compromisos para realizar una auditoria ambiental

Asimismo, el manifiesto que proclamaron los ‘ecodelegados’ de cada centro trata sobre seis compromisos entre los que se encuentran aspectos como realizar una auditoría ambiental en cada centro, crear un Comité Ambiental, desarrollar campañas de sensibilización o instalar paneles fotovoltaicos en los centros de secundaria para reducir la huella de carbono, entre otros.

«Desde el Ayuntamiento aceptamos estas demandas de nuestros alumnos y alumnas y respondemos de manera inmediata, rotunda y con una enorme responsabilidad”, ha apuntado Trinidad Castillo. De este modo, formalizamos nuestro compromiso con un Protocolo de Actuación y un convenio marco de Escuelas Unidas para la protección del planeta y la lucha contra el cambio climático», ha concluido Castillo.

Por todo ello, este “Congreso transformador” ha llevado a que la Concejalía de Educación convoque a la totalidad de los ‘ecodelegados’ de Alcorcón a la primera conferencia del ‘Protocolo del Buero’. Este tendrá lugar el próximo jueves 27 de junio en el propio Teatro Municipal.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Alcorcón. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram
Canal de Whatsapp

Sigue toda la actualidad de Alcorcón en alcorconhoy.com