Desde que me formé en terapia sexual, he notado cada vez más la necesidad de abordar la sexualidad de las mujeres, de darle un espacio, para atenderla y cuidarla. Históricamente, la sexualidad femenina ha sido reprimida y enjuiciada muy duramente por diferentes aspectos de la sociedad. Hoy en día, afortunadamente, la sociedad es cada vez más flexible, haciendo posible atender aspectos que anteriormente estaban descuidados.
Es por esto por lo que decidí crear un espacio para abordar la sexualidad femenina, diseñando un TALLER DE SEXUALIDAD Y ERÓTICA FEMENINA desde la confianza y el respeto. Así, desarrollé el taller de sexualidad y erótica femenina. Un espacio de dos horas que abre la puerta a cinco encuentros posteriores voluntarios, más amplios, en los que continuar profundizando sobre la sexualidad de las mujeres.
¡Anímate! También puedes recomendarles el taller a tus amigas, tu madre….
¿Cuáles son los beneficios que vas a conseguir?
El principal beneficio es darle un espacio a tu propia sexualidad, por ti y para ti. De la mano de una sexóloga aprenderás acerca de la respuesta sexual humana, te liberarás de tabúes que tal vez te hayan estado limitando, conocerás mujeres diferentes de las que podrás aprender y juntas crearéis una red de apoyo que os servirá para seguir conociéndoos, y haceros responsables de vuestra sexualidad, para no descuidarla ni dejar que se apague.
¿Qué haré en el taller si me apunto?
Comenzaremos presentándonos todas las integrantes, exponiendo cada una hasta donde quiera su historia y el motivo que le impulsó a apuntarse al taller. Hablaremos de la educación sexual recibida, y de cómo ésta ha podido condicionarnos en la vivencia de nuestra sexualidad a lo largo de la vida. Expondremos también en qué momento vital estamos, y si el ámbito sexual se ha visto afectado para bien o para mal, y qué parte de responsabilidad corresponde a cada una con la situación actual que experimenta en su vida sexual. Finalmente, se propondrán algunas actividades y meditaciones que, aunque tienen que ver con la sexualidad, no son puramente sexuales, sino que tienen el objetivo de continuar tomando conciencia sobre “cómo me relaciono con mi sexualidad” y qué se puede hacer para cambiarlo y/o potenciarlo, en función de si te hace feliz o no.
Hay que aclarar que, aunque es importarte liberarnos de pudor y poder hablar sobre sexualidad y la propia vida sexual, es más importante que te sientas cómoda en cada momento del taller. Por esto, no es obligatorio que compartas con las demás integrantes nada que te parezca demasiado íntimo, o que te resulte vergonzoso ante el grupo. Cada una debe ir a su ritmo, sin forzarse. No hay que olvidar que el objetivo principal del taller es que sea una experiencia de autocuidado, y que salgas de ese encuentro fortalecida y sintiéndote a gusto contigo misma y con la experiencia vivida.
¡Anímate! También puedes recomendarles el taller a tus amigas, tu madre….
¿Y si me gusta tanto que quiero seguir más adelante?
Este primer taller sirve de puerta a otros cinco encuentros posteriores voluntarios, más amplios, en los que podrás continuar profundizando sobre diferentes aspectos de tu sexualidad como mujer adulta. Este primer taller es necesario para poder realizar los demás, pues en él realizamos el primer encuentro con la propia sexualidad. Los otros cinco talleres son temáticos, abordando temas tan amplios como la erotización de los sentidos, la aceptación corporal, las fantasías sexuales o la masturbación.
Aquí tienes algunas opiniones de otras mujeres que ya han realizado el taller de Sexualidad Y Erótica Femenina , y los cinco encuentros posteriores:
- “Me llevo mucho de este taller, me gustó que sea tanto sobre sexualidad como confianza en sí misma o comunicación con los demás. Compartir nuestras experiencias nos hace avanzar mucho” Anónimo.
- “La serie de talleres de sexualidad han estado genial, aprendes y son divertidos.
Los recomiendo a todo el mundo”. Anónimo. - “Fuera tabús, fuera prejuicios” Bienvenida sea la soltura, aceptación y YO!!” Anónimo.
- “Vine sin saber dónde venía y salgo sabiendo dónde quiero ir” A.P.V.
¿A quién va dirigido?
A cualquier tipo de mujer, independientemente de su edad, estado civil, momento vital y orientación sexual. Todas podemos aprender de todas.
¿Si no tengo pareja, puedo ir también?
Desde luego. La sexualidad no se limita solo a la pareja, ya que nacemos siendo seres sexuales (pues nacemos con genitales), y esto nos acompaña durante toda nuestra vida, independientemente de si tenemos pareja o no.
¿Inversión?
El taller está formado por 5 módulos, cada módulo dura 3h y media con un coste de 55€ por cada módulo. Haz clic aquí para ver el detalle de cada módulo
Las fechas de cada módulo se irán ajustando a la mayoría de chicas. Generalmente lo celebramos en jueves o viernes.
Prueba solo un módulo sin compromiso, valora si te gusta, no te tienes que atar a más.
Pide antes una cita sin coste para conocernos y llevarte una impresión sobre cómo trabajamos.
¿Tengo que llevar algo?
Tan solo ropa cómoda, calcetines, curiosidad y ganas de aprender.
¿Y si me siento incómoda en algún momento?
El objetivo principal del taller es que eso no ocurra, pero en caso contrario, te animo a que lo comentes en ese mismo instante, para evitar que se prolongue, y buscar la forma de seguir sintiéndote cuidada, por ti misma y por el resto del grupo, en todo momento.
Si a pesar de todo sigues dudando si este taller Sexualidad Y Erótica Femenina es para ti o no, te invito a que solicites una cita informativa gratuita y sin compromiso. En ella, podrás conocer a la terapeuta sexual que imparte el taller, y tendrás la oportunidad de hablar con ella libremente y exponerle todas tus dudas, para que ella te ayude a disiparlas y a terminar de decidirte.
¿Cómo puedo solicitar una plaza?
- Vía email en [email protected]
- Vía telefónica en 910417403
- Vía whatsapp 677293399 / 677320962
¿Dónde están?
C/ Princesa Doña Sofía 5, 28924 Alcorcón.
Teléfonos: 677 32 09 62 / 677 29 33 99
¿Nuestros horarios?
Atención psicológica de lunes a viernes de 10:00 a 21:00h, sábados de 10:00h a 13:00h.
¿Cómo llegar?
Metro: Estación Parque Lisboa (Línea 12 ). A 2 minutos del gabinete.
Autobuses desde Madrid (estación Príncipe Pío ): Líneas 513 y 514. A 2 minutos del gabinete.
Autobuses en Alcorcón: Línea 2. A 5 minutos del gabinete.
Renfe Cercanías: Estación San José de Valderas C1. A 10 minutos del gabinete.
Aparcamiento: zona residencial con múltiples zonas de aparcamiento.
Para tener mas información haz clic aquí
Síguenos en Facebook así no te perderás ningún detalle de nuestra actividades
¡Te esperamos!